Factores asociados a adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis en centros de salud de la ciudad de Cusco, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia del tratamiento antituberculoso en centros de salud de la ciudad de Cusco. Materiales y métodos: Se hizo un estudio retrospectivo, transversal, analítico y observacional de 46 pacientes que reciben tratamiento antituberculoso en la Estrateg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Carbajal, Nilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2578
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2578
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Tuberculosis
Factores asociados
Adherencia al tratamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
id RUNS_807968a24955c30192344e2cfacf2dc7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2578
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Niño de Guzman Velarde, Oscar FilipoCardenas Carbajal, Nilton2017-12-27T16:54:21Z2017-12-27T16:54:21Z2017253T20170404http://hdl.handle.net/20.500.12918/2578Objetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia del tratamiento antituberculoso en centros de salud de la ciudad de Cusco. Materiales y métodos: Se hizo un estudio retrospectivo, transversal, analítico y observacional de 46 pacientes que reciben tratamiento antituberculoso en la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis de 6 Centros de Salud de la ciudad de Cusco. Los datos fueron procesados obteniendo los cuadros estadísticos y la forma de relacionar las variables fue mediante la prueba de chi cuadrado, obteniéndose además la significancia de asociación entre las variables, el riesgo relativo y el intervalo de confianza. Resultados: El estudio se realizó con 46 pacientes con tuberculosis en tratamiento antituberculoso presentando una adherencia adecuada al tratamiento en un porcentaje de 56,5% frente a un 43,5% que no se adhiere adecuadamente a la terapia. Las variables que muestran asociación con la adherencia al tratamiento son: aparición de Reacciones Adversas con p=0,001; RR=3,364 con IC (95%) que oscila entre 2,050-5,520. Apoyo familiar con p=0,017; RR=0,381 con IC (95%): 0,259-0,560. Disponibilidad de Personal con p=0,011; RR=0,438 con IC (95%): 0,237-0,806. Conclusión: En nuestro estudio encontramos que la aparición de Reacciones Adversas es un factor de riesgo para la adherencia al tratamiento, por el contrario, el Apoyo Familiar y la Disponibilidad del Personal son factores protectores asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis en centros de salud de la ciudad del Cusco 2017.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTuberculosisFactores asociadosAdherencia al tratamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23Factores asociados a adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis en centros de salud de la ciudad de Cusco, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana4223012123959057http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20170404.pdfapplication/pdf291741http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2578/1/253T20170404.pdf4d4cbf7b1b4cf177d5a165c3d6f50868MD51TEXT253T20170404.pdf.txt253T20170404.pdf.txtExtracted texttext/plain3106http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2578/2/253T20170404.pdf.txtdffc1a2621d5f64ba665034bb6290dbdMD5220.500.12918/2578oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/25782021-07-27 22:12:22.188DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis en centros de salud de la ciudad de Cusco, 2017
title Factores asociados a adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis en centros de salud de la ciudad de Cusco, 2017
spellingShingle Factores asociados a adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis en centros de salud de la ciudad de Cusco, 2017
Cardenas Carbajal, Nilton
Tuberculosis
Factores asociados
Adherencia al tratamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
title_short Factores asociados a adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis en centros de salud de la ciudad de Cusco, 2017
title_full Factores asociados a adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis en centros de salud de la ciudad de Cusco, 2017
title_fullStr Factores asociados a adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis en centros de salud de la ciudad de Cusco, 2017
title_full_unstemmed Factores asociados a adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis en centros de salud de la ciudad de Cusco, 2017
title_sort Factores asociados a adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis en centros de salud de la ciudad de Cusco, 2017
author Cardenas Carbajal, Nilton
author_facet Cardenas Carbajal, Nilton
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Niño de Guzman Velarde, Oscar Filipo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Carbajal, Nilton
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tuberculosis
Factores asociados
Adherencia al tratamiento
topic Tuberculosis
Factores asociados
Adherencia al tratamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
description Objetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia del tratamiento antituberculoso en centros de salud de la ciudad de Cusco. Materiales y métodos: Se hizo un estudio retrospectivo, transversal, analítico y observacional de 46 pacientes que reciben tratamiento antituberculoso en la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis de 6 Centros de Salud de la ciudad de Cusco. Los datos fueron procesados obteniendo los cuadros estadísticos y la forma de relacionar las variables fue mediante la prueba de chi cuadrado, obteniéndose además la significancia de asociación entre las variables, el riesgo relativo y el intervalo de confianza. Resultados: El estudio se realizó con 46 pacientes con tuberculosis en tratamiento antituberculoso presentando una adherencia adecuada al tratamiento en un porcentaje de 56,5% frente a un 43,5% que no se adhiere adecuadamente a la terapia. Las variables que muestran asociación con la adherencia al tratamiento son: aparición de Reacciones Adversas con p=0,001; RR=3,364 con IC (95%) que oscila entre 2,050-5,520. Apoyo familiar con p=0,017; RR=0,381 con IC (95%): 0,259-0,560. Disponibilidad de Personal con p=0,011; RR=0,438 con IC (95%): 0,237-0,806. Conclusión: En nuestro estudio encontramos que la aparición de Reacciones Adversas es un factor de riesgo para la adherencia al tratamiento, por el contrario, el Apoyo Familiar y la Disponibilidad del Personal son factores protectores asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis en centros de salud de la ciudad del Cusco 2017.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:54:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:54:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170404
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2578
identifier_str_mv 253T20170404
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2578
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2578/1/253T20170404.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2578/2/253T20170404.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d4cbf7b1b4cf177d5a165c3d6f50868
dffc1a2621d5f64ba665034bb6290dbd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881460804648960
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).