Análisis de tendencias de las variables meteorológicas: precipitación, velocidad del viento y temperatura utilizando la Distribución de Weibull en la ciudad del Cusco, durante el periodo 2001 a 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación está direccionada por el problema ¿Cómo son los comportamientos de las variables meteorológicas: precipitación, velocidad del viento y temperatura en la ciudad de Cusco durante el periodo 2001-2021, ¿mediante los registros históricos y datos climatológicos captados por el O...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Guzman, Abelardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8197
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pronóstico
Precipitación
Velocidad del viento
Temperatura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación está direccionada por el problema ¿Cómo son los comportamientos de las variables meteorológicas: precipitación, velocidad del viento y temperatura en la ciudad de Cusco durante el periodo 2001-2021, ¿mediante los registros históricos y datos climatológicos captados por el Observatorio Meteorológico de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC)? El objetivo planteado frente a este problema es el describir el comportamiento de las variables meteorológicas: precipitación, velocidad del viento y temperatura en la ciudad de Cusco durante el periodo 2001-2021 La investigación que se presenta es del tipo no experimental longitudinal y el diseño de esta investigación es descriptivo. La muestra utilizada en el presente trabajo es el conjunto de datos meteorológicos imputados que corresponden a las variables: la precipitación con 252 datos, velocidad del viento con 252 datos y temperatura con 228 datos, e información obtenida del Observatorio Meteorológico de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) del periodo 2001 al 2021 para las variables: precipitación y velocidad del viento y del periodo 2001 al 2019 para la variable temperatura (por falta de información de los años 2020 y 2021). Para el presente análisis, interpretación y discusión de resultados de la presente investigación se han considerado los promedios por día de los datos recolectados en intervalos de tiempo. El análisis, interpretación y discusión de los resultados se han desarrollado mediante desarrollo descriptivo, distribución Weibull, series temporales y correlación de las tres variables meteorólogicas: precipitación, velocidad del viento y temperatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).