El movimiento religioso protestante en su denominación de Iglesia Evangélica Peruana en la comunidad campesina de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo - Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis es el resultado de una investigación que se dio seguimiento desde el año 2018 y el trabajo de campo se realizó en el 2019, en los siguientes meses: febrero, marzo, abril, mayo y noviembre. Esta investigación responde a las siguientes interrogantes: ¿Cuáles fueron las cau...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5671 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Religión protestante Iglesia evangélica Comunidad campesina Creencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06 |
id |
RUNS_7de08e7edf10368311db0239c80132c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5671 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Cama Ttito, MaximoJabier Choque, Rocio2021-04-19T03:13:28Z2021-04-19T03:13:28Z2021253T20210049http://hdl.handle.net/20.500.12918/5671El presente trabajo de tesis es el resultado de una investigación que se dio seguimiento desde el año 2018 y el trabajo de campo se realizó en el 2019, en los siguientes meses: febrero, marzo, abril, mayo y noviembre. Esta investigación responde a las siguientes interrogantes: ¿Cuáles fueron las causas sociales, culturales y económicas que indujeron a los pobladores de la C.C. de Marcaconga a seguir el movimiento religioso protestante, en su denominación de Iglesia Evangélica Peruana y qué efectos socioculturales y económicos generó en la Comunidad Campesina de Marcaconga?, ¿Cómo se dio el proceso de inserción del movimiento religioso protestante en la Comunidad Campesina de Marcaconga?, ¿Cuáles fueron las causas sociales, culturales y económicas que indujeron a los pobladores dela Comunidad Campesina de Marcaconga a seguir al movimiento religioso protestante, en su denominación de Iglesia Evangélica Peruana?, ¿Qué efectos socioculturales y económicos generó el movimiento religioso protestante?. El trabajo de tesis está estructurado en cuatro Capítulos. Capítulo I: Aspectos teóricos y metodológicos, donde, se describe la problemática, los objetivos, las hipótesis, justificación y por último el diseño metodológico. El Capítulo II: Conformado por los aspectos generales del distrito de Sangarará, así mismo, aspectos sociales sobre la Comunidad Campesina de Marcaconga y sus ayllus. El Capítulo III: Se desarrolla el proceso de inserción del movimiento religioso protestante, en su denominación Iglesia Evangélica Peruana, así mismo, se muestra su organización, sus principios, elementos religiosos, creencias, ritos, valores, la percepción de los protestantes sobre la religión, la iglesia y la fe. El Capítulo IV: Se desarrolla las principales causas sociales, culturales y económicas que indujeron a los pobladores a seguir al movimiento religioso protestante y los efectos que generó en la población.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Religión protestanteIglesia evangélicaComunidad campesinaCreenciashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06El movimiento religioso protestante en su denominación de Iglesia Evangélica Peruana en la comunidad campesina de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesAntropología7641587876415878https://orcid.org/0000-0003-3893-5912https://orcid.org/0000-0003-3893-59122380209023802090http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016Valencia Blanco, Delmia SocorroMorveli Salas, MarioRozas Alvarez, Jesus WashingtonUgarte Vega Centeno, Jose DavidCalvo Calvo, RossanoORIGINAL253T20210049_TC.pdfapplication/pdf1249230http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5671/1/253T20210049_TC.pdf014716159b7fea59af2605bcb6dfcf3dMD5120.500.12918/5671oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56712022-05-11 16:31:23.529DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El movimiento religioso protestante en su denominación de Iglesia Evangélica Peruana en la comunidad campesina de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo - Cusco |
title |
El movimiento religioso protestante en su denominación de Iglesia Evangélica Peruana en la comunidad campesina de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo - Cusco |
spellingShingle |
El movimiento religioso protestante en su denominación de Iglesia Evangélica Peruana en la comunidad campesina de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo - Cusco Jabier Choque, Rocio Religión protestante Iglesia evangélica Comunidad campesina Creencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06 |
title_short |
El movimiento religioso protestante en su denominación de Iglesia Evangélica Peruana en la comunidad campesina de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo - Cusco |
title_full |
El movimiento religioso protestante en su denominación de Iglesia Evangélica Peruana en la comunidad campesina de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo - Cusco |
title_fullStr |
El movimiento religioso protestante en su denominación de Iglesia Evangélica Peruana en la comunidad campesina de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo - Cusco |
title_full_unstemmed |
El movimiento religioso protestante en su denominación de Iglesia Evangélica Peruana en la comunidad campesina de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo - Cusco |
title_sort |
El movimiento religioso protestante en su denominación de Iglesia Evangélica Peruana en la comunidad campesina de Marcaconga, distrito de Sangarará, provincia de Acomayo - Cusco |
author |
Jabier Choque, Rocio |
author_facet |
Jabier Choque, Rocio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cama Ttito, Maximo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jabier Choque, Rocio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Religión protestante Iglesia evangélica Comunidad campesina Creencias |
topic |
Religión protestante Iglesia evangélica Comunidad campesina Creencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06 |
description |
El presente trabajo de tesis es el resultado de una investigación que se dio seguimiento desde el año 2018 y el trabajo de campo se realizó en el 2019, en los siguientes meses: febrero, marzo, abril, mayo y noviembre. Esta investigación responde a las siguientes interrogantes: ¿Cuáles fueron las causas sociales, culturales y económicas que indujeron a los pobladores de la C.C. de Marcaconga a seguir el movimiento religioso protestante, en su denominación de Iglesia Evangélica Peruana y qué efectos socioculturales y económicos generó en la Comunidad Campesina de Marcaconga?, ¿Cómo se dio el proceso de inserción del movimiento religioso protestante en la Comunidad Campesina de Marcaconga?, ¿Cuáles fueron las causas sociales, culturales y económicas que indujeron a los pobladores dela Comunidad Campesina de Marcaconga a seguir al movimiento religioso protestante, en su denominación de Iglesia Evangélica Peruana?, ¿Qué efectos socioculturales y económicos generó el movimiento religioso protestante?. El trabajo de tesis está estructurado en cuatro Capítulos. Capítulo I: Aspectos teóricos y metodológicos, donde, se describe la problemática, los objetivos, las hipótesis, justificación y por último el diseño metodológico. El Capítulo II: Conformado por los aspectos generales del distrito de Sangarará, así mismo, aspectos sociales sobre la Comunidad Campesina de Marcaconga y sus ayllus. El Capítulo III: Se desarrolla el proceso de inserción del movimiento religioso protestante, en su denominación Iglesia Evangélica Peruana, así mismo, se muestra su organización, sus principios, elementos religiosos, creencias, ritos, valores, la percepción de los protestantes sobre la religión, la iglesia y la fe. El Capítulo IV: Se desarrolla las principales causas sociales, culturales y económicas que indujeron a los pobladores a seguir al movimiento religioso protestante y los efectos que generó en la población. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-19T03:13:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-19T03:13:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210049 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5671 |
identifier_str_mv |
253T20210049 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5671 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5671/1/253T20210049_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
014716159b7fea59af2605bcb6dfcf3d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881449354199040 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).