Asociación de infección de vías urinarias y preeclampsia en pacientes del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Antonio Lorena Cusco 2019
Descripción del Articulo
        El objetivo del trabajo fue analizar y describir la asociación de vías urinarias y preeclampsia en pacientes del servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Antonio Lorena Cusco 2019. Métodos: Se efectuó un estudio de tipo transversal, observacional, retrospectivo, analítico correlacional de casos y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5798 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5798 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Gestantes Preeclampsia Infección urinaria Gineco-Obstetricia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| id | RUNS_7d0706fa591bfbaa1cf45c8832a2dcd2 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5798 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Cardenas Alarcon, Wilbert SegundoQuispe Medina, Juan Carlos2021-08-17T01:00:26Z2021-08-17T01:00:26Z2021253T20210116http://hdl.handle.net/20.500.12918/5798El objetivo del trabajo fue analizar y describir la asociación de vías urinarias y preeclampsia en pacientes del servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Antonio Lorena Cusco 2019. Métodos: Se efectuó un estudio de tipo transversal, observacional, retrospectivo, analítico correlacional de casos y controles. Se constataron historias clínicas usando una ficha de recolección de datos, con una muestra: 81 casos y 81 controles. Se calculó la fuerza de asociación mediante la razón de momios (OR). Para la ficha de recolección de datos se validó mediante opinión de expertos, hallando un DPP de adecuación total. Resultados: Se verifico que hubo una asociación de vías urinarias y preeclampsia con un OR: 3.17, a su vez, se calculó que en el subgrupo de preeclampsia, hubo mayor riesgo de preeclampsia severa e ITU en relación a preeclampsia leve e ITU con un OR de 2.36, en el sub grupo La frecuencia de infección de vías urinarias en gestantes con y sin preeclampsia fue de 33.96% y 17.85% respectivamente. Conclusiones: Se objetiva la existencia de la asociación de vías urinarias y preeclampsia. La frecuencia de infección de vías urinarias en gestantes con preeclampsia del servicio fue de 28.40%.La frecuencia de infección de vías urinarias en gestantes sin preeclampsia del servicio, fue de 11.11%.El tipo de preeclampsia asociada a infección de vías urinarias que tuvo mayor frecuencia fue la preeclampsia severa, con un 33.96%, mientras que la preeclampsia leve, asociada a infección de vías urinarias, tuvo una frecuencia de 17.85%application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GestantesPreeclampsiaInfección urinariaGineco-Obstetriciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Asociación de infección de vías urinarias y preeclampsia en pacientes del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Antonio Lorena Cusco 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana4808434423829476http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Figueroa Mujica, RamonOrdoñez Linares, Marco EdmundoCaro Ramos, Betty LuzORIGINAL253T20210116.pdfapplication/pdf401575http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5798/1/253T20210116.pdf385a59cc3e2c3b4c2b0de0e84f82f506MD5120.500.12918/5798oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/57982021-08-16 20:11:52.48DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Asociación de infección de vías urinarias y preeclampsia en pacientes del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Antonio Lorena Cusco 2019 | 
| title | Asociación de infección de vías urinarias y preeclampsia en pacientes del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Antonio Lorena Cusco 2019 | 
| spellingShingle | Asociación de infección de vías urinarias y preeclampsia en pacientes del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Antonio Lorena Cusco 2019 Quispe Medina, Juan Carlos Gestantes Preeclampsia Infección urinaria Gineco-Obstetricia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| title_short | Asociación de infección de vías urinarias y preeclampsia en pacientes del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Antonio Lorena Cusco 2019 | 
| title_full | Asociación de infección de vías urinarias y preeclampsia en pacientes del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Antonio Lorena Cusco 2019 | 
| title_fullStr | Asociación de infección de vías urinarias y preeclampsia en pacientes del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Antonio Lorena Cusco 2019 | 
| title_full_unstemmed | Asociación de infección de vías urinarias y preeclampsia en pacientes del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Antonio Lorena Cusco 2019 | 
| title_sort | Asociación de infección de vías urinarias y preeclampsia en pacientes del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Antonio Lorena Cusco 2019 | 
| author | Quispe Medina, Juan Carlos | 
| author_facet | Quispe Medina, Juan Carlos | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Cardenas Alarcon, Wilbert Segundo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Quispe Medina, Juan Carlos | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Gestantes Preeclampsia Infección urinaria Gineco-Obstetricia | 
| topic | Gestantes Preeclampsia Infección urinaria Gineco-Obstetricia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| description | El objetivo del trabajo fue analizar y describir la asociación de vías urinarias y preeclampsia en pacientes del servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Antonio Lorena Cusco 2019. Métodos: Se efectuó un estudio de tipo transversal, observacional, retrospectivo, analítico correlacional de casos y controles. Se constataron historias clínicas usando una ficha de recolección de datos, con una muestra: 81 casos y 81 controles. Se calculó la fuerza de asociación mediante la razón de momios (OR). Para la ficha de recolección de datos se validó mediante opinión de expertos, hallando un DPP de adecuación total. Resultados: Se verifico que hubo una asociación de vías urinarias y preeclampsia con un OR: 3.17, a su vez, se calculó que en el subgrupo de preeclampsia, hubo mayor riesgo de preeclampsia severa e ITU en relación a preeclampsia leve e ITU con un OR de 2.36, en el sub grupo La frecuencia de infección de vías urinarias en gestantes con y sin preeclampsia fue de 33.96% y 17.85% respectivamente. Conclusiones: Se objetiva la existencia de la asociación de vías urinarias y preeclampsia. La frecuencia de infección de vías urinarias en gestantes con preeclampsia del servicio fue de 28.40%.La frecuencia de infección de vías urinarias en gestantes sin preeclampsia del servicio, fue de 11.11%.El tipo de preeclampsia asociada a infección de vías urinarias que tuvo mayor frecuencia fue la preeclampsia severa, con un 33.96%, mientras que la preeclampsia leve, asociada a infección de vías urinarias, tuvo una frecuencia de 17.85% | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-08-17T01:00:26Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-08-17T01:00:26Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20210116 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5798 | 
| identifier_str_mv | 253T20210116 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5798 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/closedAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | closedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5798/1/253T20210116.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 385a59cc3e2c3b4c2b0de0e84f82f506 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1742881427414843392 | 
| score | 13.924177 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            