Valor probatorio de los peritajes policiales en los procesos penales en la corte superior de justicia de Cusco-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación “Valor probatorio de los peritajes policiales en los procesos penales en la corte superior de justicia de cusco-2017”, refiere peritajes policiales y los efectos en los procesos penales que se ventilan en la Corte Superior de Justicia, se fundamenta en el principio de que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Calderón, Richard Marx
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3050
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3050
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Peritajes policiales
Corte Duperior de Justicia
Proceso penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación “Valor probatorio de los peritajes policiales en los procesos penales en la corte superior de justicia de cusco-2017”, refiere peritajes policiales y los efectos en los procesos penales que se ventilan en la Corte Superior de Justicia, se fundamenta en el principio de que el Juez que imparte justicia en base a los hechos denunciados que mediante peritajes se puede comprobar que constituyen delito e identificar al autor del delito, por lo tanto debe recurrir a todos los elementos probatorios para obtener “CERTEZA DE LOS HECHOS Y DEL AUTOR”, para poder impartir JUSTICIA respetando las garantías constitucionales y el debido proceso. En el Perú no existe un órgano colegiado de peritos, nos limitamos solamente al listado que cada uno de los Colegios Profesionales presenta a la Corte Superior de Justicia de Cusco y de cuya lista los Jueces nombran a dos para la elaboración de los peritajes que se encuentran registrados en el Registro del Poder Judicial. En el caso de los procesos penales es la Policía de Investigación, la Dirección de Criminalística, el Instituto de Medicina Legal, etc., quienes se encargan de realizar la mayoría de los peritajes en base a los conocimiento que han adquirido, sea empíricos o que obedezcan a especializaciones realizados por los efectivos de la PNP. y por el volumen de peritajes realizados y por la trascendencia de los mismos en la Resoluciones finales, encontramos una buena justificación para la elaboración del presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).