La gestión de bienes calificados como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y el impacto ambiental en el Distrito de San Sebastián - período 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se elaboró con la finalidad de promover la gestión adecuado de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, así mismo, explicar cuáles son los procedimientos adecuados para dar de baja los Aparatos Eléctricos y Electrónico al final de su vida útil y de es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7326 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aparatos eléctricos Aparatos Electrónicos Gestión de residuos Medio ambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
RUNS_7c4996d88451c83b3e5f859078dfb37b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7326 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Montalvo Loaiza, Clever AbelardoMendoza Villalobos, Luz BeliaParque Merma, Soledad2023-04-13T14:13:28Z2023-04-13T14:13:28Z2023253T20230093http://hdl.handle.net/20.500.12918/7326El presente trabajo de investigación, se elaboró con la finalidad de promover la gestión adecuado de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, así mismo, explicar cuáles son los procedimientos adecuados para dar de baja los Aparatos Eléctricos y Electrónico al final de su vida útil y de esa manera mitigar los daños causados al medio ambiente y a la salud humana con el propósito de mejorar las condiciones ambientales y la calidad de vida de las personas. El problema de la investigación planteada es: ¿De qué manera la gestión de bienes calificados como Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) incide en el impacto ambiental del Distrito de San Sebastián, periodo 2020? Con la finalidad de dar respuesta al problema, se ha planteado el siguiente objetivo general: Determinar como la gestión de bienes calificados como Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) incide en el impacto ambiental del Distrito de San Sebastián, periodo 2020. El presente trabajo de investigación consta de cuatro capítulos los cuales se desarrolló de la siguiente manera: Capítulo I.- Comprende el PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, donde se detalla la situación problemática, formulación, hipótesis, justificación de la investigación y delimitación de la investigación. Capítulo II.- Comprende el MARCO TEÓRICO, donde se desarrolla los antecedentes relacionados a la investigación, las bases teóricas, las cuales son de vital importancia para entender el presente trabajo de investigación.UNSAACapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aparatos eléctricosAparatos ElectrónicosGestión de residuosMedio ambientehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05La gestión de bienes calificados como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y el impacto ambiental en el Distrito de San Sebastián - período 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad7677285374029327https://orcid.org/0000-0002-0275-069523849535http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Latorre Valdeiglesias, ZenonOrtega Loaiza, Julio CelsoLoaiza Manrique, FredyAmaut Paucar, FernandoMedina Delgado, Juan CarlosORIGINAL253T20230093_TC.pdfapplication/pdf3251826http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7326/1/253T20230093_TC.pdff64e27e6157e9758f7c5f9d3e5f5c3baMD5120.500.12918/7326oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/73262023-04-13 11:05:46.11DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La gestión de bienes calificados como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y el impacto ambiental en el Distrito de San Sebastián - período 2020 |
title |
La gestión de bienes calificados como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y el impacto ambiental en el Distrito de San Sebastián - período 2020 |
spellingShingle |
La gestión de bienes calificados como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y el impacto ambiental en el Distrito de San Sebastián - período 2020 Mendoza Villalobos, Luz Belia Aparatos eléctricos Aparatos Electrónicos Gestión de residuos Medio ambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
La gestión de bienes calificados como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y el impacto ambiental en el Distrito de San Sebastián - período 2020 |
title_full |
La gestión de bienes calificados como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y el impacto ambiental en el Distrito de San Sebastián - período 2020 |
title_fullStr |
La gestión de bienes calificados como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y el impacto ambiental en el Distrito de San Sebastián - período 2020 |
title_full_unstemmed |
La gestión de bienes calificados como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y el impacto ambiental en el Distrito de San Sebastián - período 2020 |
title_sort |
La gestión de bienes calificados como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y el impacto ambiental en el Distrito de San Sebastián - período 2020 |
author |
Mendoza Villalobos, Luz Belia |
author_facet |
Mendoza Villalobos, Luz Belia Parque Merma, Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Parque Merma, Soledad |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montalvo Loaiza, Clever Abelardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Villalobos, Luz Belia Parque Merma, Soledad |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aparatos eléctricos Aparatos Electrónicos Gestión de residuos Medio ambiente |
topic |
Aparatos eléctricos Aparatos Electrónicos Gestión de residuos Medio ambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
El presente trabajo de investigación, se elaboró con la finalidad de promover la gestión adecuado de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, así mismo, explicar cuáles son los procedimientos adecuados para dar de baja los Aparatos Eléctricos y Electrónico al final de su vida útil y de esa manera mitigar los daños causados al medio ambiente y a la salud humana con el propósito de mejorar las condiciones ambientales y la calidad de vida de las personas. El problema de la investigación planteada es: ¿De qué manera la gestión de bienes calificados como Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) incide en el impacto ambiental del Distrito de San Sebastián, periodo 2020? Con la finalidad de dar respuesta al problema, se ha planteado el siguiente objetivo general: Determinar como la gestión de bienes calificados como Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) incide en el impacto ambiental del Distrito de San Sebastián, periodo 2020. El presente trabajo de investigación consta de cuatro capítulos los cuales se desarrolló de la siguiente manera: Capítulo I.- Comprende el PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, donde se detalla la situación problemática, formulación, hipótesis, justificación de la investigación y delimitación de la investigación. Capítulo II.- Comprende el MARCO TEÓRICO, donde se desarrolla los antecedentes relacionados a la investigación, las bases teóricas, las cuales son de vital importancia para entender el presente trabajo de investigación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-13T14:13:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-13T14:13:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230093 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7326 |
identifier_str_mv |
253T20230093 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7326 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7326/1/253T20230093_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f64e27e6157e9758f7c5f9d3e5f5c3ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1763175310412480512 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).