Informe jurídico: Expediente N° 01566-2014-0-1001-JR-CI-01, sobre mejor derecho de propiedad y expediente N° 00813-2012-84-1001-JR-PE-04, sobre robo agravado
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional aborda en el primer capítulo, el análisis del expediente civil N° 01566-2014-0-1001-JR-CI-01, sobre mejor derecho de propiedad, analizando instituciones jurídicas como el derecho de propiedad, copropiedad, presupuestos o requisitos de la pretensión de mejor de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8551 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8551 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Accion declarativa de dominio Copropiedad Robo agravado Acusación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este trabajo de suficiencia profesional aborda en el primer capítulo, el análisis del expediente civil N° 01566-2014-0-1001-JR-CI-01, sobre mejor derecho de propiedad, analizando instituciones jurídicas como el derecho de propiedad, copropiedad, presupuestos o requisitos de la pretensión de mejor derecho de propiedad, su conexión con la pretensión de reivindicación y otras instituciones de derechos reales; y en el ámbito del derecho procesal civil, se analizarán instituciones jurídicas procesales como la demanda, intervención y exclusión de terceros, medios de defensa de forma, la teoría sobre los medios impugnatorios y demás instituciones jurídicas, a partir de las incidencias que se dieron en las distintas etapas del proceso. En el segundo capítulo, se aborda el análisis del expediente penal N° 00813-2012-84-1001-JR-PE-04, sobre robo agravado, desde el punto de vista del derecho penal sustantivo y procesal, a partir de las actuaciones realizadas por los sujetos del proceso en las diferentes etapas del proceso penal. En el ámbito del derecho penal, se analiza los hechos que dieron lugar al presente proceso desde la teoría del delito, la teoría del dominio del hecho, teoría de los delitos contra el patrimonio, y la determinación judicial de la pena. En el ámbito del derecho procesal penal, se analizarán la etapa de investigación preparatoria, etapa intermedia, juzgamiento, el control de forma y sustantivo de la acusación, la excepción de improcedencia de acción, el sobreseimiento, la prisión preventiva y su prolongación, y otros aspectos. El análisis de ambos expedientes se realiza a partir de lo que la legislación, la doctrina |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).