Formulación, control de calidad y grado de aceptabilidad de gomitas funcionales antianémicas a base de cushuro (Nostoc sphaericum) enriquecida con aceite de moringa (Moringa oleífera) en niños preescolares (3 a 5 años) de la comunidad de Paru Paru, distrito de Pisac, provincia de Calca; Cusco – Perú 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como Objetivo: Este estudio de investigación tiene como objetivo formular, realizar el control de calidad y determinar el grado de aceptabilidad de gomitas funcionales antianémicas a base de cushuro (Nostoc sphaericum) enriquecidas con aceite de moringa (Moringa oleífera) e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Callasi, Yanet Vicky, Huaccanqui Manottupa, Yeny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9334
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cushuro
Moringa
Hierro
Proteinas
Gomitas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como Objetivo: Este estudio de investigación tiene como objetivo formular, realizar el control de calidad y determinar el grado de aceptabilidad de gomitas funcionales antianémicas a base de cushuro (Nostoc sphaericum) enriquecidas con aceite de moringa (Moringa oleífera) en niños preescolares (3 a 5 años) de la comunidad de Paru Paru, distrito de Pisac, provincia de Calca, departamento de Cusco, Perú. Metodología: La investigación es de diseño experimental, de nivel y tipo explicativo correlacional, aplicada con enfoque cuantitativo. Se realizó en cuatro etapas; recolección, identificación y deshidratación de cushuro (Nostoc sphaericum); formulación y elaboración de gomitas funcionales antianémicas a base de Cushuro deshidratado (Nostoc sphaericum) y aceite de moringa (Moringa oleífera); control de calidad organoléptico, fisicoquímico, microbiológico y toxicológico; y determinación del grado de aceptabilidad en niños preescolares de la comunidad de Paru Paru, distrito de Pisac. Análisis y resultados: Los análisis realizados en muestras frescas de cushuro (Nostoc sphaericum) destacaron niveles altos de hierro en la recolectado en la laguna Teracocha con 2.9 mg/100g; y en muestras secas (liofilización) de 146.8 mg/100g. Para la elaboración de las gomitas funcionales, se realizó cuatro formulaciones: F0, FI, FII y FIII con concentraciones de cushuro de 0%, 5.0%, 10.0% y 15.0%, respectivamente. De las cuales la formulación FII (10.0 %) presentó las mejores características organolépticas y nutricionales de Fe con 17.2 mg/100g (AOAC 975.03), proteínas con 18.0 g/100g (AOAC 920.152) y Vitamina C con 91.3 mg/100g (AOAC 967.21). Además, los resultados del análisis fisicoquímico determinaron un pH
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).