Evaluación comparativa del S10, Delphin Express, Arquimedes y Sistema RW7, de los costos y presupuestos del proyecto de construcción del pabellón de Ciencias Sociales de la UNSAAC Cusco, 2018

Descripción del Articulo

La Presente Tesis realiza la evaluación comparativa de los Programas de Costos y Presupuestos: S10, Delphin Express, Arquímedes y Sistemas RW7, para este Propósito se utiliza la “Guía Técnica sobre Evaluación de Softwares para la administración pública”, donde nos brinda los parámetros de comparació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Velasque, Edison Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5910
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de software
Fórmula polinómica
Gastos generales
Presupuesto total
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La Presente Tesis realiza la evaluación comparativa de los Programas de Costos y Presupuestos: S10, Delphin Express, Arquímedes y Sistemas RW7, para este Propósito se utiliza la “Guía Técnica sobre Evaluación de Softwares para la administración pública”, donde nos brinda los parámetros de comparación y las métricas que se deben seguir para obtener resultados óptimos y objetivos de la evaluación, la presente tesis está dividida en 4 capítulos: El Capítulo I: describe el planteamiento del problema, hipótesis, objetivos y metodología, que se desarrolla en la presente tesis, y de la importancia que tiene el tema en mención. El Capítulo II: se describe el marco teórico, dando a conocer los manejos de los diferentes programas; S10, Delphin Express, Arquímedes y Sistemas RW7, mediante manuales esquemáticos, del mismo modo se describe y especifica los Criterios de Evaluación de Softwares mediante la Guía Técnica mencionada. El Capítulo III: se describe el manejo propiamente de los Programas, mediante la introducción de datos, y el procesamiento de los mismo, la determinación de gastos generales, fórmula polinómica, la precisión, amplitud de los Programas. En el Capítulo IV: se realiza el análisis y evaluación de los resultados obtenidos en el capítulo anterior, realizando comparación de las métricas obtenidas por medio de cuadros de resultados, así mismo completando el objetivo general, que es el de desarrollar el ranking de los Programas de Costos y Presupuestos con lo que se concluye la evaluación de manera satisfactoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).