Diseño, construcción y evaluación de un secador solar directo para la deshidratación de la papa por convención natural

Descripción del Articulo

Actualmente se utiliza la deshidratación como método de conservación de un gran número de productos, y la imagen de "natural" que da el secado hace que se utilice para fabricar productos de alto valor nutricional, por ejemplo frutas y granos para cereales de desayuno y snacks. No obstante,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardeña Checa, Richar, Yépez Cajigas, Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1651
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1651
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Secador solar
Deshidratación de papa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id RUNS_771881aa0479917d0098fb0d34b6286f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1651
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Soncco Tumpi, SantiagoCardeña Checa, RicharYépez Cajigas, Juan2017-02-13T13:04:27Z2017-02-13T13:04:27Z2014253T20140066http://hdl.handle.net/20.500.12918/1651Actualmente se utiliza la deshidratación como método de conservación de un gran número de productos, y la imagen de "natural" que da el secado hace que se utilice para fabricar productos de alto valor nutricional, por ejemplo frutas y granos para cereales de desayuno y snacks. No obstante, el secado afecta las características del alimento tratado, no tanto en lo que tiene que ver con su valor nutritivo, ya que en la mayoría de los alimentos este no se ve afectado, sino en lo que tiene que ver con su sabor y textura e inclusive muchas veces éstos requieren de mayor tiempo para cocerse. En el Perú hace falta un poco de iniciativa para dar a sus productos un valor añadido que nos haga más competitivos frente a otros países con el mismo tipo de producción. Es cierto que se están empezando a aplicar en el país, pero con métodos tradicionales que no son muy eficientes. Además, hoy en día toda industria o empresa cualquiera que esta sea, busca el ahorro de energía como una parte fundamental de reducción de costos, ya que la competencia es cada día mayor y se necesitan bajar costos de producción para ser más competitivos, y es por esto que es necesario buscar un proceso que sea más eficiente para obtener mayor ahorro de energía. Es así que nosotros propusimos la construcción de un secador solar que sea más eficiente, el mismo que nos permita realizar pruebas prácticas, y nos permita determinar características específicas de secado de la papa en diferentes variedades, y de esta manera aportar con datos reales que permitan mejorar la calidad de los mismos. Se construyó un secador solar cuya fuente de calor es aire caliente el flujo de aire, el interior de la cámara llega a la temperatura programada. Ésta temperatura está medida en él interior por medio de un termómetro En el interior de la cámara se tiene cuatro bandejas colocadas en forma inclinada al igual que el secador lo cual permite que el agua eliminada por el producto se deslice por gravedad y caiga por unos agujeros en la parte posterior de las bandejas. Las pruebas realizadas nos entregaron datos muy satisfactorios, obteniendo un producto muy agradable, y dentro de un rango razonable de tiempo con respecto a lo esperado por los cálculos realizados de forma teórica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSecador solarDeshidratación de papahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Diseño, construcción y evaluación de un secador solar directo para la deshidratación de la papa por convención naturalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Físico MatemáticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y MatemáticasTítulo profesionalMatemática23810177http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional541026ORIGINAL253T20140066.pdfapplication/pdf73255http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1651/1/253T20140066.pdf1161f57294e7479b9d98e576223adac5MD51TEXT253T20140066.pdf.txt253T20140066.pdf.txtExtracted texttext/plain2935http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1651/2/253T20140066.pdf.txtae17adbb71719a638f98ec65d58f1e88MD5220.500.12918/1651oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/16512021-07-27 21:39:56.783DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño, construcción y evaluación de un secador solar directo para la deshidratación de la papa por convención natural
title Diseño, construcción y evaluación de un secador solar directo para la deshidratación de la papa por convención natural
spellingShingle Diseño, construcción y evaluación de un secador solar directo para la deshidratación de la papa por convención natural
Cardeña Checa, Richar
Secador solar
Deshidratación de papa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Diseño, construcción y evaluación de un secador solar directo para la deshidratación de la papa por convención natural
title_full Diseño, construcción y evaluación de un secador solar directo para la deshidratación de la papa por convención natural
title_fullStr Diseño, construcción y evaluación de un secador solar directo para la deshidratación de la papa por convención natural
title_full_unstemmed Diseño, construcción y evaluación de un secador solar directo para la deshidratación de la papa por convención natural
title_sort Diseño, construcción y evaluación de un secador solar directo para la deshidratación de la papa por convención natural
author Cardeña Checa, Richar
author_facet Cardeña Checa, Richar
Yépez Cajigas, Juan
author_role author
author2 Yépez Cajigas, Juan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soncco Tumpi, Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardeña Checa, Richar
Yépez Cajigas, Juan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Secador solar
Deshidratación de papa
topic Secador solar
Deshidratación de papa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description Actualmente se utiliza la deshidratación como método de conservación de un gran número de productos, y la imagen de "natural" que da el secado hace que se utilice para fabricar productos de alto valor nutricional, por ejemplo frutas y granos para cereales de desayuno y snacks. No obstante, el secado afecta las características del alimento tratado, no tanto en lo que tiene que ver con su valor nutritivo, ya que en la mayoría de los alimentos este no se ve afectado, sino en lo que tiene que ver con su sabor y textura e inclusive muchas veces éstos requieren de mayor tiempo para cocerse. En el Perú hace falta un poco de iniciativa para dar a sus productos un valor añadido que nos haga más competitivos frente a otros países con el mismo tipo de producción. Es cierto que se están empezando a aplicar en el país, pero con métodos tradicionales que no son muy eficientes. Además, hoy en día toda industria o empresa cualquiera que esta sea, busca el ahorro de energía como una parte fundamental de reducción de costos, ya que la competencia es cada día mayor y se necesitan bajar costos de producción para ser más competitivos, y es por esto que es necesario buscar un proceso que sea más eficiente para obtener mayor ahorro de energía. Es así que nosotros propusimos la construcción de un secador solar que sea más eficiente, el mismo que nos permita realizar pruebas prácticas, y nos permita determinar características específicas de secado de la papa en diferentes variedades, y de esta manera aportar con datos reales que permitan mejorar la calidad de los mismos. Se construyó un secador solar cuya fuente de calor es aire caliente el flujo de aire, el interior de la cámara llega a la temperatura programada. Ésta temperatura está medida en él interior por medio de un termómetro En el interior de la cámara se tiene cuatro bandejas colocadas en forma inclinada al igual que el secador lo cual permite que el agua eliminada por el producto se deslice por gravedad y caiga por unos agujeros en la parte posterior de las bandejas. Las pruebas realizadas nos entregaron datos muy satisfactorios, obteniendo un producto muy agradable, y dentro de un rango razonable de tiempo con respecto a lo esperado por los cálculos realizados de forma teórica.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20140066
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1651
identifier_str_mv 253T20140066
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1651
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1651/1/253T20140066.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1651/2/253T20140066.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1161f57294e7479b9d98e576223adac5
ae17adbb71719a638f98ec65d58f1e88
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881441237172224
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).