Devolución del IGV y la rentabilidad social de los proyectos con fondos de cooperación técnica internacional de Caritas Abancay, periodo 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como propósito analizar la relación entre la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) y la rentabilidad social de los proyectos financiados con fondos de cooperación técnica internacional de Cáritas Abancay, durante el periodo 2021. En un contexto de desigual...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10220 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10220 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Devolución del IGV Rentabilidad social Cooperación técnica internacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito analizar la relación entre la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) y la rentabilidad social de los proyectos financiados con fondos de cooperación técnica internacional de Cáritas Abancay, durante el periodo 2021. En un contexto de desigualdad aún persistente, especialmente en regiones como Apurímac, Cáritas Abancay cumple un rol importante al implementar proyectos destinados al cierre de brechas sociales a través de la cooperación internacional. Los resultados confirman una correlación positiva y significativa del 81.90% entre la devolución del IGV y la rentabilidad social según el índice de Spearman, destacando la importancia de una correcta aplicación del Decreto Legislativo N° 783 y Decreto Supremo N° 032-2019-RE. Estos dispositivos legales han demostrado tener una incidencia directa en la eficiencia y sostenibilidad de los proyectos sociales. La investigación también refiere que una adecuada devolución del IGV no solo contribuye al impacto social, sino que también facilita el financiamiento de costos operativos y de mantenimiento, los cuales son importantes para la sostenibilidad a largo plazo. Las conclusiones subrayan la necesidad de optimizar los procesos de recuperación del IGV y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente para ampliar los beneficios sociales. Se recomienda fortalecer las capacidades del personal involucrado, de tal forma que se contribuya a la sostenibilidad del proyecto ejecutado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            