Aplicación de los fundamentos de la guía del PMBOK, áreas de conocimientos de gestión de recursos humanos y comunicaciones en proyectos de edificaciones en la ciudad del Cusco, caso práctico Residencial Hispania, 2017
Descripción del Articulo
Actualmente en el sector de la construcción existe una escasa planificación en lo que se refiere a la concepción de proyectos, muchas veces el gerente de la organización constructora mantiene su cultura de trabajo en un enfoque tradicional limitado a los costos y el tiempo del proyecto. Por ende, la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4568 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de proyectos Guía del PMBOK Dirección de proyectos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RUNS_74120f05ef4bdf1f5666f9efb6664928 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4568 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Ortiz de Orue Mamani, Johan Fabricio2019-10-23T22:25:02Z2019-10-23T22:25:02Z2019253T20190565CI/047/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4568Actualmente en el sector de la construcción existe una escasa planificación en lo que se refiere a la concepción de proyectos, muchas veces el gerente de la organización constructora mantiene su cultura de trabajo en un enfoque tradicional limitado a los costos y el tiempo del proyecto. Por ende, la presente investigación busca proponer e implementar una metodología de dirección de proyectos utilizando la guía del PMBOK con el fin de elaborar un plan (modelo) de gestión de proyectos eficaz y ordenado para la ejecución de partidas de estructuras del proyecto en mención, enfocándose en las áreas de conocimiento de Gestión de los Recursos Humanos, Gestión de las Comunicaciones, Gestión de las Adquisiciones y Gestión de los Interesados que nos proporciona la guía del PMBOK y que servirán no solo para el presente proyecto, si no para los futuros proyectos de edificación multifamiliar que se quieran ejecutar por parte de la organización constructora. Cabe destacar que esta investigación busca ser una propuesta de aplicación de gerencia de proyectos basada en los lineamientos del PMI y contribuir en el desarrollo de las buenas prácticas de la construcción a partir de las necesidades del cliente, en los objetivos de la organización y el proyecto a ejecutarse para garantizar el éxito de este mismo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGestión de proyectosGuía del PMBOKDirección de proyectoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aplicación de los fundamentos de la guía del PMBOK, áreas de conocimientos de gestión de recursos humanos y comunicaciones en proyectos de edificaciones en la ciudad del Cusco, caso práctico Residencial Hispania, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil72743593http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20190565_TC.pdfapplication/pdf12968208http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4568/1/253T20190565_TC.pdfdead873c7845e8c9f37a9352695d3312MD51TEXT253T20190565_TC.pdf.txt253T20190565_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain422444http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4568/2/253T20190565_TC.pdf.txt1d808b056e4cdbed7a86c01e400d8809MD5220.500.12918/4568oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/45682021-07-27 18:48:30.509DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de los fundamentos de la guía del PMBOK, áreas de conocimientos de gestión de recursos humanos y comunicaciones en proyectos de edificaciones en la ciudad del Cusco, caso práctico Residencial Hispania, 2017 |
title |
Aplicación de los fundamentos de la guía del PMBOK, áreas de conocimientos de gestión de recursos humanos y comunicaciones en proyectos de edificaciones en la ciudad del Cusco, caso práctico Residencial Hispania, 2017 |
spellingShingle |
Aplicación de los fundamentos de la guía del PMBOK, áreas de conocimientos de gestión de recursos humanos y comunicaciones en proyectos de edificaciones en la ciudad del Cusco, caso práctico Residencial Hispania, 2017 Ortiz de Orue Mamani, Johan Fabricio Gestión de proyectos Guía del PMBOK Dirección de proyectos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Aplicación de los fundamentos de la guía del PMBOK, áreas de conocimientos de gestión de recursos humanos y comunicaciones en proyectos de edificaciones en la ciudad del Cusco, caso práctico Residencial Hispania, 2017 |
title_full |
Aplicación de los fundamentos de la guía del PMBOK, áreas de conocimientos de gestión de recursos humanos y comunicaciones en proyectos de edificaciones en la ciudad del Cusco, caso práctico Residencial Hispania, 2017 |
title_fullStr |
Aplicación de los fundamentos de la guía del PMBOK, áreas de conocimientos de gestión de recursos humanos y comunicaciones en proyectos de edificaciones en la ciudad del Cusco, caso práctico Residencial Hispania, 2017 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de los fundamentos de la guía del PMBOK, áreas de conocimientos de gestión de recursos humanos y comunicaciones en proyectos de edificaciones en la ciudad del Cusco, caso práctico Residencial Hispania, 2017 |
title_sort |
Aplicación de los fundamentos de la guía del PMBOK, áreas de conocimientos de gestión de recursos humanos y comunicaciones en proyectos de edificaciones en la ciudad del Cusco, caso práctico Residencial Hispania, 2017 |
author |
Ortiz de Orue Mamani, Johan Fabricio |
author_facet |
Ortiz de Orue Mamani, Johan Fabricio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortiz de Orue Mamani, Johan Fabricio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de proyectos Guía del PMBOK Dirección de proyectos |
topic |
Gestión de proyectos Guía del PMBOK Dirección de proyectos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Actualmente en el sector de la construcción existe una escasa planificación en lo que se refiere a la concepción de proyectos, muchas veces el gerente de la organización constructora mantiene su cultura de trabajo en un enfoque tradicional limitado a los costos y el tiempo del proyecto. Por ende, la presente investigación busca proponer e implementar una metodología de dirección de proyectos utilizando la guía del PMBOK con el fin de elaborar un plan (modelo) de gestión de proyectos eficaz y ordenado para la ejecución de partidas de estructuras del proyecto en mención, enfocándose en las áreas de conocimiento de Gestión de los Recursos Humanos, Gestión de las Comunicaciones, Gestión de las Adquisiciones y Gestión de los Interesados que nos proporciona la guía del PMBOK y que servirán no solo para el presente proyecto, si no para los futuros proyectos de edificación multifamiliar que se quieran ejecutar por parte de la organización constructora. Cabe destacar que esta investigación busca ser una propuesta de aplicación de gerencia de proyectos basada en los lineamientos del PMI y contribuir en el desarrollo de las buenas prácticas de la construcción a partir de las necesidades del cliente, en los objetivos de la organización y el proyecto a ejecutarse para garantizar el éxito de este mismo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-23T22:25:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-23T22:25:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190565 CI/047/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4568 |
identifier_str_mv |
253T20190565 CI/047/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4568 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4568/1/253T20190565_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4568/2/253T20190565_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dead873c7845e8c9f37a9352695d3312 1d808b056e4cdbed7a86c01e400d8809 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881456358686720 |
score |
13.926056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).