Participación ciudadana de mujeres y su incidencia en la gobernabilidad democrática de la provincia de Canchis - Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer y analizar de qué manera la participación ciudadana de mujeres incide en la gobernabilidad democrática de la provincia de Canchis, para luego proponer estrategias de comunicación con el fin de fortalecer los espacios de participación ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Nina, Fany Soledad, Cahuana Quispe, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3622
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Mujeres
Gobernabilidad democrática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RUNS_7256bd84534528ac2fb23b0ce9262671
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3622
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling García Campana, Gabino AlbertoBarrientos Nina, Fany SoledadCahuana Quispe, Roxana2019-02-08T23:41:55Z2019-02-08T23:41:55Z2019253T20190034CC/002/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3622La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer y analizar de qué manera la participación ciudadana de mujeres incide en la gobernabilidad democrática de la provincia de Canchis, para luego proponer estrategias de comunicación con el fin de fortalecer los espacios de participación ciudadana de mujeres y generar otros espacios de diálogo y construcción de lo público. Las estrategias de comunicación deben procurar que la personas participen, especialmente las mujeres, como controladoras del gobierno y como gestoras de iniciativas y proyectos colectivos. La intervención de las mujeres en los procesos participativos y/o espacios de decisión política y la incorporación de demandas y el enfoque de género en las políticas públicas, significa adoptar y promover una nueva visión de desarrollo y una nueva concepción de gestión municipal, ligada al concepto desarrollo humano, democracia y gobernabilidad local. Por lo mencionado, las estrategias de comunicación vinculadas a los procesos participativos deben ser congruentes con un modelo pluralista y democrático, en el que se dé la palabra a todos y todas y se garantice el derecho de expresar las ideas propias públicamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACParticipación ciudadanaMujeresGobernabilidad democráticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Participación ciudadana de mujeres y su incidencia en la gobernabilidad democrática de la provincia de Canchis - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la Comunicación7395129947081630https://orcid.org/0000-0002-5921-563423833709http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026ORIGINAL253T20190034_TC.pdfapplication/pdf2345967http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3622/1/253T20190034_TC.pdfbf9add575b4f7419b1d3edca8a259c24MD51TEXT253T20190034_TC.pdf.txt253T20190034_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain428343http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3622/2/253T20190034_TC.pdf.txt49bc2f580124fe2fa6b71979f93c30a5MD5220.500.12918/3622oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/36222021-07-27 21:39:43.828DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Participación ciudadana de mujeres y su incidencia en la gobernabilidad democrática de la provincia de Canchis - Cusco
title Participación ciudadana de mujeres y su incidencia en la gobernabilidad democrática de la provincia de Canchis - Cusco
spellingShingle Participación ciudadana de mujeres y su incidencia en la gobernabilidad democrática de la provincia de Canchis - Cusco
Barrientos Nina, Fany Soledad
Participación ciudadana
Mujeres
Gobernabilidad democrática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Participación ciudadana de mujeres y su incidencia en la gobernabilidad democrática de la provincia de Canchis - Cusco
title_full Participación ciudadana de mujeres y su incidencia en la gobernabilidad democrática de la provincia de Canchis - Cusco
title_fullStr Participación ciudadana de mujeres y su incidencia en la gobernabilidad democrática de la provincia de Canchis - Cusco
title_full_unstemmed Participación ciudadana de mujeres y su incidencia en la gobernabilidad democrática de la provincia de Canchis - Cusco
title_sort Participación ciudadana de mujeres y su incidencia en la gobernabilidad democrática de la provincia de Canchis - Cusco
author Barrientos Nina, Fany Soledad
author_facet Barrientos Nina, Fany Soledad
Cahuana Quispe, Roxana
author_role author
author2 Cahuana Quispe, Roxana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Campana, Gabino Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrientos Nina, Fany Soledad
Cahuana Quispe, Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Participación ciudadana
Mujeres
Gobernabilidad democrática
topic Participación ciudadana
Mujeres
Gobernabilidad democrática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer y analizar de qué manera la participación ciudadana de mujeres incide en la gobernabilidad democrática de la provincia de Canchis, para luego proponer estrategias de comunicación con el fin de fortalecer los espacios de participación ciudadana de mujeres y generar otros espacios de diálogo y construcción de lo público. Las estrategias de comunicación deben procurar que la personas participen, especialmente las mujeres, como controladoras del gobierno y como gestoras de iniciativas y proyectos colectivos. La intervención de las mujeres en los procesos participativos y/o espacios de decisión política y la incorporación de demandas y el enfoque de género en las políticas públicas, significa adoptar y promover una nueva visión de desarrollo y una nueva concepción de gestión municipal, ligada al concepto desarrollo humano, democracia y gobernabilidad local. Por lo mencionado, las estrategias de comunicación vinculadas a los procesos participativos deben ser congruentes con un modelo pluralista y democrático, en el que se dé la palabra a todos y todas y se garantice el derecho de expresar las ideas propias públicamente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-08T23:41:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-08T23:41:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190034
CC/002/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3622
identifier_str_mv 253T20190034
CC/002/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3622
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3622/1/253T20190034_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3622/2/253T20190034_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bf9add575b4f7419b1d3edca8a259c24
49bc2f580124fe2fa6b71979f93c30a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881436557377536
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).