Estudio y propuesta de diseño de una red FTTH en el distrito de Huayllabamba-Urubamba

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis profundiza en el análisis y diseño de una red de Fibra hasta el Hogar (FTTH) en el distrito de Huayllabamba-Urubamba, con el pro- pósito de mejorar los servicios de comunicaciones mediante una solución viable tanto técnica como económicamente. Utilizando una metodología Top Dow...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Aramburu, Yndhyra Beth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9125
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:FTTH(Fibra hasta el hogar)
Tecnologia PON
Sistema preconectorizado
Arquitectura desbalanceada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_7193618f49268fb5f8c6898f1d1416ef
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9125
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Herrera Levano, Julio CesarChoque Aramburu, Yndhyra Beth2024-07-30T22:08:47Z2024-07-30T22:08:47Z2024253T20240528http://hdl.handle.net/20.500.12918/9125Este trabajo de tesis profundiza en el análisis y diseño de una red de Fibra hasta el Hogar (FTTH) en el distrito de Huayllabamba-Urubamba, con el pro- pósito de mejorar los servicios de comunicaciones mediante una solución viable tanto técnica como económicamente. Utilizando una metodología Top Down, se realiza un estudio detallado sobre la tecnología FTTH, incluyendo sus operaciones, requisitos de despliegue, topologías y determinando la tecnología de Red Óptica Pasiva (PON) más conveniente para Huayllabamba. La configuración de la red, la cual incorpora un sistema preconectorizado dentro de una arquitectura desbalanceada, se basa en un análisis de mercado minucioso, seleccionando la tecnología GPON no solo por su capacidad para optimizar el consumo de energía y superior eficiencia de servicio sino también porque ofrece capacidades de transmisión de hasta 2.488 Gbps en descarga y 1.244 Gbps en carga. Además, se logra demostrar la factibilidad de alcanzar tasas de bits máximas de 48,5 GHz a 1490 nm y 757,7 GHz a 1310 nm, subrayando un potencial excepcional para la entrega de datos a velocidades elevadas. Con pérdidas en el segmento mantenidas entre 27 a 31 dB, estos parámetros se ajustan a las normativas vigentes de la ITU-T G.984.2, subrayando la viabilidad del proyecto. Las simulaciones de software va- lidan los parámetros de diseño, asegurando una calidad de transmisión y potencia adecuada para los usuarios. En conclusión, la implementación de una red FTTH en Huayllabamba, mediante el uso de una arquitectura desbalanceada y un sistema preconectorizado, es viable tanto técnica como financieramente,application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FTTH(Fibra hasta el hogar)Tecnologia PONSistema preconectorizadoArquitectura desbalanceadahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio y propuesta de diseño de una red FTTH en el distrito de Huayllabamba-Urubambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Electrónica70599893https://orcid.org/0000-0001-6706-290910760894http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712026Utrilla Mego, Limberg WalterTagle Carbajal, FernandoArizaca Cusicuna, Jorge LuisVargas Mateos, WillyORIGINAL253T20240528_TC.pdfapplication/pdf10973110http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9125/1/253T20240528_TC.pdf0d4f6d21c2e585a84727c0c8e4d100a4MD51TURNITIN 20240528.pdfTURNITIN 20240528.pdfapplication/pdf17777759http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9125/2/TURNITIN%2020240528.pdf946bc1b1efe4c5d31aba08b88c54067fMD52AUTORIZACION 20240528.pdfAUTORIZACION 20240528.pdfapplication/pdf190155http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9125/3/AUTORIZACION%2020240528.pdf1429b5ceee6561ae696c3f658979e894MD5320.500.12918/9125oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/91252025-01-07 07:44:10.955DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio y propuesta de diseño de una red FTTH en el distrito de Huayllabamba-Urubamba
title Estudio y propuesta de diseño de una red FTTH en el distrito de Huayllabamba-Urubamba
spellingShingle Estudio y propuesta de diseño de una red FTTH en el distrito de Huayllabamba-Urubamba
Choque Aramburu, Yndhyra Beth
FTTH(Fibra hasta el hogar)
Tecnologia PON
Sistema preconectorizado
Arquitectura desbalanceada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Estudio y propuesta de diseño de una red FTTH en el distrito de Huayllabamba-Urubamba
title_full Estudio y propuesta de diseño de una red FTTH en el distrito de Huayllabamba-Urubamba
title_fullStr Estudio y propuesta de diseño de una red FTTH en el distrito de Huayllabamba-Urubamba
title_full_unstemmed Estudio y propuesta de diseño de una red FTTH en el distrito de Huayllabamba-Urubamba
title_sort Estudio y propuesta de diseño de una red FTTH en el distrito de Huayllabamba-Urubamba
author Choque Aramburu, Yndhyra Beth
author_facet Choque Aramburu, Yndhyra Beth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Levano, Julio Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Choque Aramburu, Yndhyra Beth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv FTTH(Fibra hasta el hogar)
Tecnologia PON
Sistema preconectorizado
Arquitectura desbalanceada
topic FTTH(Fibra hasta el hogar)
Tecnologia PON
Sistema preconectorizado
Arquitectura desbalanceada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Este trabajo de tesis profundiza en el análisis y diseño de una red de Fibra hasta el Hogar (FTTH) en el distrito de Huayllabamba-Urubamba, con el pro- pósito de mejorar los servicios de comunicaciones mediante una solución viable tanto técnica como económicamente. Utilizando una metodología Top Down, se realiza un estudio detallado sobre la tecnología FTTH, incluyendo sus operaciones, requisitos de despliegue, topologías y determinando la tecnología de Red Óptica Pasiva (PON) más conveniente para Huayllabamba. La configuración de la red, la cual incorpora un sistema preconectorizado dentro de una arquitectura desbalanceada, se basa en un análisis de mercado minucioso, seleccionando la tecnología GPON no solo por su capacidad para optimizar el consumo de energía y superior eficiencia de servicio sino también porque ofrece capacidades de transmisión de hasta 2.488 Gbps en descarga y 1.244 Gbps en carga. Además, se logra demostrar la factibilidad de alcanzar tasas de bits máximas de 48,5 GHz a 1490 nm y 757,7 GHz a 1310 nm, subrayando un potencial excepcional para la entrega de datos a velocidades elevadas. Con pérdidas en el segmento mantenidas entre 27 a 31 dB, estos parámetros se ajustan a las normativas vigentes de la ITU-T G.984.2, subrayando la viabilidad del proyecto. Las simulaciones de software va- lidan los parámetros de diseño, asegurando una calidad de transmisión y potencia adecuada para los usuarios. En conclusión, la implementación de una red FTTH en Huayllabamba, mediante el uso de una arquitectura desbalanceada y un sistema preconectorizado, es viable tanto técnica como financieramente,
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-30T22:08:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-30T22:08:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240528
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9125
identifier_str_mv 253T20240528
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9125
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9125/1/253T20240528_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9125/2/TURNITIN%2020240528.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9125/3/AUTORIZACION%2020240528.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d4f6d21c2e585a84727c0c8e4d100a4
946bc1b1efe4c5d31aba08b88c54067f
1429b5ceee6561ae696c3f658979e894
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1822153649940332544
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).