Incidencia de los procedimientos de auditoria para una correcta elaboración del informe de auditoría de la empresa Maquinaria y Servicios Alto Huarca SA – Myser SA, periodo 2022
Descripción del Articulo
La tesis titulada "Incidencia de los procedimientos de auditoría para una correcta elaboración del informe de auditoría de la empresa Maquinaria y Servicios Alto Huarca S.A. – MYSER S.A., periodo 2022" tiene como objetivo principal analizar cómo los procedimientos de auditoría influyen en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9567 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimientos de auditoria Informes de auditoría Auditoría financiera Análisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_6ec77265d96d0a099c4712ad8d4fbcea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9567 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Vargas Elguera, AtilioAstete Velasque, YaninaHermoza Tumpay, Dora2024-10-15T15:34:10Z2024-10-15T15:34:10Z2024253T20240930http://hdl.handle.net/20.500.12918/9567La tesis titulada "Incidencia de los procedimientos de auditoría para una correcta elaboración del informe de auditoría de la empresa Maquinaria y Servicios Alto Huarca S.A. – MYSER S.A., periodo 2022" tiene como objetivo principal analizar cómo los procedimientos de auditoría influyen en la correcta elaboración del informe de auditoría en MYSER S.A. durante el año 2022. El trabajo inicia con una descripción detallada del problema de estudio, destacando la importancia de los procedimientos de auditoría para garantizar la precisión y la transparencia de los informes financieros. Se identifican los principales desafíos enfrentados por el equipo de auditoría, incluyendo cambios regulatorios, fluctuaciones económicas y la complejidad de las operaciones de la empresa. La metodología de la investigación es de tipo no experimental y descriptiva, con un enfoque correlacional. La población de estudio incluye a los 101 auditores independientes inscritos en el Colegio de Contadores del Cusco, de los cuales se seleccionó una muestra de 30 auditores. Se utilizaron técnicas de recolección de datos como encuestas, entrevistas y análisis documental para obtener información relevante. Los resultados del estudio muestran que la aplicación adecuada de los procedimientos de auditoría tiene un impacto significativo en la elaboración precisa del informe de auditoría. El análisis estadístico, utilizando la prueba de chi cuadrado y la correlación de Spearman, validó las hipótesis planteadas, demostrando que una adecuada implementación de estos procedimientos mejora la calidad de los informes de auditoría. El estudio concluye que se debe adoptar procedimientos estandarizados para las auditorías y capacitar al personal involucrado.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Procedimientos de auditoriaInformes de auditoríaAuditoría financieraAnálisishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Incidencia de los procedimientos de auditoria para una correcta elaboración del informe de auditoría de la empresa Maquinaria y Servicios Alto Huarca SA – Myser SA, periodo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad4803666277226767https://orcid.org/0000-0002-4185-377723877883http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Latorre Valdeiglesias, ZenonZarate Muñiz, Miriam CledyFarfan Gomez, EliasORIGINAL253T20240930_TC.pdfapplication/pdf1943011http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9567/1/253T20240930_TC.pdf131ae336087f5e3a4a4a380010e5ce1cMD51TURNITIN 20240930.pdfTURNITIN 20240930.pdfapplication/pdf2279338http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9567/2/TURNITIN%2020240930.pdffb23f22538e9bba0801d58f1713cd5ebMD52AUTORIZACION 20240930.pdfAUTORIZACION 20240930.pdfapplication/pdf439937http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9567/3/AUTORIZACION%2020240930.pdf6a4ac569293aac7a4f63b2a65dd95062MD5320.500.12918/9567oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/95672025-02-19 07:45:28.704DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia de los procedimientos de auditoria para una correcta elaboración del informe de auditoría de la empresa Maquinaria y Servicios Alto Huarca SA – Myser SA, periodo 2022 |
title |
Incidencia de los procedimientos de auditoria para una correcta elaboración del informe de auditoría de la empresa Maquinaria y Servicios Alto Huarca SA – Myser SA, periodo 2022 |
spellingShingle |
Incidencia de los procedimientos de auditoria para una correcta elaboración del informe de auditoría de la empresa Maquinaria y Servicios Alto Huarca SA – Myser SA, periodo 2022 Astete Velasque, Yanina Procedimientos de auditoria Informes de auditoría Auditoría financiera Análisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Incidencia de los procedimientos de auditoria para una correcta elaboración del informe de auditoría de la empresa Maquinaria y Servicios Alto Huarca SA – Myser SA, periodo 2022 |
title_full |
Incidencia de los procedimientos de auditoria para una correcta elaboración del informe de auditoría de la empresa Maquinaria y Servicios Alto Huarca SA – Myser SA, periodo 2022 |
title_fullStr |
Incidencia de los procedimientos de auditoria para una correcta elaboración del informe de auditoría de la empresa Maquinaria y Servicios Alto Huarca SA – Myser SA, periodo 2022 |
title_full_unstemmed |
Incidencia de los procedimientos de auditoria para una correcta elaboración del informe de auditoría de la empresa Maquinaria y Servicios Alto Huarca SA – Myser SA, periodo 2022 |
title_sort |
Incidencia de los procedimientos de auditoria para una correcta elaboración del informe de auditoría de la empresa Maquinaria y Servicios Alto Huarca SA – Myser SA, periodo 2022 |
author |
Astete Velasque, Yanina |
author_facet |
Astete Velasque, Yanina Hermoza Tumpay, Dora |
author_role |
author |
author2 |
Hermoza Tumpay, Dora |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Elguera, Atilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Astete Velasque, Yanina Hermoza Tumpay, Dora |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Procedimientos de auditoria Informes de auditoría Auditoría financiera Análisis |
topic |
Procedimientos de auditoria Informes de auditoría Auditoría financiera Análisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La tesis titulada "Incidencia de los procedimientos de auditoría para una correcta elaboración del informe de auditoría de la empresa Maquinaria y Servicios Alto Huarca S.A. – MYSER S.A., periodo 2022" tiene como objetivo principal analizar cómo los procedimientos de auditoría influyen en la correcta elaboración del informe de auditoría en MYSER S.A. durante el año 2022. El trabajo inicia con una descripción detallada del problema de estudio, destacando la importancia de los procedimientos de auditoría para garantizar la precisión y la transparencia de los informes financieros. Se identifican los principales desafíos enfrentados por el equipo de auditoría, incluyendo cambios regulatorios, fluctuaciones económicas y la complejidad de las operaciones de la empresa. La metodología de la investigación es de tipo no experimental y descriptiva, con un enfoque correlacional. La población de estudio incluye a los 101 auditores independientes inscritos en el Colegio de Contadores del Cusco, de los cuales se seleccionó una muestra de 30 auditores. Se utilizaron técnicas de recolección de datos como encuestas, entrevistas y análisis documental para obtener información relevante. Los resultados del estudio muestran que la aplicación adecuada de los procedimientos de auditoría tiene un impacto significativo en la elaboración precisa del informe de auditoría. El análisis estadístico, utilizando la prueba de chi cuadrado y la correlación de Spearman, validó las hipótesis planteadas, demostrando que una adecuada implementación de estos procedimientos mejora la calidad de los informes de auditoría. El estudio concluye que se debe adoptar procedimientos estandarizados para las auditorías y capacitar al personal involucrado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-15T15:34:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-15T15:34:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240930 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9567 |
identifier_str_mv |
253T20240930 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9567 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9567/1/253T20240930_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9567/2/TURNITIN%2020240930.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9567/3/AUTORIZACION%2020240930.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
131ae336087f5e3a4a4a380010e5ce1c fb23f22538e9bba0801d58f1713cd5eb 6a4ac569293aac7a4f63b2a65dd95062 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1825324159471714304 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).