Proyecto de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial en la comunidad de Chectuyocc del distrito de Marangani, provincia de Canchis, departamento del Cusco – 2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto “Proyecto de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial en la comunidad de Chectuyocc del distrito de Marangani, provincia de Canchis, departamento del Cusco – 2022” se encuentra ubicado en la comunidad de Chectuyocc del distrito de Marangani, provincia y d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8847 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saneamiento básico rural Sistema de agua potable y alcantarillado Sistema Doyoo Yookasoo Topografia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto “Proyecto de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial en la comunidad de Chectuyocc del distrito de Marangani, provincia de Canchis, departamento del Cusco – 2022” se encuentra ubicado en la comunidad de Chectuyocc del distrito de Marangani, provincia y departamento del Cusco. El objetivo general del proyecto es mejorar la calidad de vida de la población de la comunidad de Chectuyocc y brindar mejores servicios básicos de saneamiento, a las que actualmente se brinda, mejorando y optimizando el sistema de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial mediante el incremento de cobertura. Para la adecuada infraestructura del sistema de agua potable se consideró un periodo de diseño de 30 años, teniéndose el 2023 como año cero. La población futura considerada es de 1,716 habitantes (280 conexiones domiciliarias y 09 conexiones públicas). Así mismo, se optó por una captación tipo flotante en laguna, ya que las 03 fuentes de abastecimiento actual (manantes) no llegan a cubrir la demanda de caudal máximo diario calculado con la población futuro. Para la adecuada infraestructura del sistema de alcantarillado se tiene 261 conexiones a la red de alcantarillado contemplada en el proyecto y 19 unidades de UBS para brindar adecuada disposición sanitaria de excretas. Finalmente, se realizará la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales mediante el Sistema Doyoo Yookasoo que permitirá la mitigación de malos olores en las proximidades de la planta; así mismo, representará un sistema modelo para posteriores formulaciones de expediente técnicos en saneamiento integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).