Restricciones de la estructura productiva campesina: caso del distrito de Colcha, provincia de Paruro periodo 2017-2018

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis es identificar cuáles son las restricciones que ocasionan que las actividades agropecuarias se realicen de manera ineficiente y tengan una baja productividad así como en que repercute en la vida económica de las familias campesinas en el año agrícola, periodo 2017-2018. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Murguia, Edwar, Torres Cortez, Denis Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5521
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad agropecuaria
Economía rural
Productividad campesina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis es identificar cuáles son las restricciones que ocasionan que las actividades agropecuarias se realicen de manera ineficiente y tengan una baja productividad así como en que repercute en la vida económica de las familias campesinas en el año agrícola, periodo 2017-2018. La investigación servirá de referencia para lograr un acercamiento mayor a la población rural, conociendo la situación real en que se encuentra, será posible aplicar políticas más acertadas por parte del Estado, para así poder lograr una gestión más eficiente con las comunidades del distrito de Colcha, que permitan un mayor desarrollo en su estructura productiva y facilitar otros estudios similares en otras zonas rurales del País, y así lograr avances en la lucha contra la pobreza. En este sentido, el presente trabajo de investigación genera información empírica aplicable a otros ámbitos de la Provincia y la Región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).