Percepción de los funcionarios sobre la relación entre el proceso de transparencia en la Municipalidad del Cusco y las principales incidencias en la población del distrito Cusco-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa, en el proceso de “Percepción de los funcionarios sobre la relación entre el Proceso de Transparencia en la Municipalidad del Cusco y las principales incidencias en la población del Distrito Cusco- 2019”; por ello, se determinó como objetivo general, determinar cómo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9132 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción transparencia Gestión municipal Servidores publicos Normatividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNS_6b8e6b7624621c99d033f576846db34b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9132 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Batallanos Enciso, ErnetsHolguin Chañi, Yoseli Yanetzbrein2024-08-08T20:18:06Z2024-08-08T20:18:06Z2024253T20241163http://hdl.handle.net/20.500.12918/9132La presente investigación se basa, en el proceso de “Percepción de los funcionarios sobre la relación entre el Proceso de Transparencia en la Municipalidad del Cusco y las principales incidencias en la población del Distrito Cusco- 2019”; por ello, se determinó como objetivo general, determinar cómo la percepción de los funcionarios sobre la relación entre el proceso de transparencia en la Municipalidad del Cusco se relaciona con las principales incidencias en la población del Distrito Cusco -2019; con la finalidad de cumplir el objetivo de investigación planteada; se determinó el uso de encuestas, las que fueron realizadas a los funcionarios de la municipalidad distrital de Cusco, en número de 319. Para ello se eligió el tipo de investigación de carácter aplicativo. Obtenido los siguientes resultados, los funcionarios consideran que la percepción de los funcionarios sobre la relación entre el proceso de transparencia se encuentra en un nivel medio de implementación al 65.8% de los trabajadores, el conocimiento del proceso de transparencia es medio en el 59.9% de los funcionarios. La incidencia esperando de una buena implementación del proceso de transparencia es media en el 76.8% y alta en el 23.5% de los funcionarios, indicando que una buena implementación del proceso de transparencia repercutiera favorablemente en la población. Con un coeficiente de correlación de Rho de spearman de 0.288 y sig, de 0.00 por lo que se acepta que existe una relación baja entre la implementación del proceso de transparencia y la incidencia en la población. En el análisis de dimensiónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PercepcióntransparenciaGestión municipalServidores publicosNormatividadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Percepción de los funcionarios sobre la relación entre el proceso de transparencia en la Municipalidad del Cusco y las principales incidencias en la población del distrito Cusco-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo RegionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional43152439https://orcid.org/0000-0002-6551-874631032824http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311587Becerra Cordova, Victor Raul VicenteChuquitapa Rojasm ErickBarrientos Guzman, WilverMaxi Calle, JaimeORIGINAL253T20241163_TC.pdf253T20241163_TC.pdfapplication/pdf1919562http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9132/1/253T20241163_TC.pdfdb36c01bbb35e7f4e98c9b09b7726e83MD51TURNITIN 20241163.pdfTURNITIN 20241163.pdfapplication/pdf1872149http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9132/2/TURNITIN%2020241163.pdfbcf4748dcbccb5652032fac7711325c5MD52AUTORIZACION 20241163.pdfAUTORIZACION 20241163.pdfapplication/pdf421688http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9132/3/AUTORIZACION%2020241163.pdf43a4c1d24f40157323109f66f7b42e1cMD5320.500.12918/9132oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/91322024-09-16 15:58:51.543DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción de los funcionarios sobre la relación entre el proceso de transparencia en la Municipalidad del Cusco y las principales incidencias en la población del distrito Cusco-2019 |
title |
Percepción de los funcionarios sobre la relación entre el proceso de transparencia en la Municipalidad del Cusco y las principales incidencias en la población del distrito Cusco-2019 |
spellingShingle |
Percepción de los funcionarios sobre la relación entre el proceso de transparencia en la Municipalidad del Cusco y las principales incidencias en la población del distrito Cusco-2019 Holguin Chañi, Yoseli Yanetzbrein Percepción transparencia Gestión municipal Servidores publicos Normatividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Percepción de los funcionarios sobre la relación entre el proceso de transparencia en la Municipalidad del Cusco y las principales incidencias en la población del distrito Cusco-2019 |
title_full |
Percepción de los funcionarios sobre la relación entre el proceso de transparencia en la Municipalidad del Cusco y las principales incidencias en la población del distrito Cusco-2019 |
title_fullStr |
Percepción de los funcionarios sobre la relación entre el proceso de transparencia en la Municipalidad del Cusco y las principales incidencias en la población del distrito Cusco-2019 |
title_full_unstemmed |
Percepción de los funcionarios sobre la relación entre el proceso de transparencia en la Municipalidad del Cusco y las principales incidencias en la población del distrito Cusco-2019 |
title_sort |
Percepción de los funcionarios sobre la relación entre el proceso de transparencia en la Municipalidad del Cusco y las principales incidencias en la población del distrito Cusco-2019 |
author |
Holguin Chañi, Yoseli Yanetzbrein |
author_facet |
Holguin Chañi, Yoseli Yanetzbrein |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Batallanos Enciso, Ernets |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Holguin Chañi, Yoseli Yanetzbrein |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Percepción transparencia Gestión municipal Servidores publicos Normatividad |
topic |
Percepción transparencia Gestión municipal Servidores publicos Normatividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La presente investigación se basa, en el proceso de “Percepción de los funcionarios sobre la relación entre el Proceso de Transparencia en la Municipalidad del Cusco y las principales incidencias en la población del Distrito Cusco- 2019”; por ello, se determinó como objetivo general, determinar cómo la percepción de los funcionarios sobre la relación entre el proceso de transparencia en la Municipalidad del Cusco se relaciona con las principales incidencias en la población del Distrito Cusco -2019; con la finalidad de cumplir el objetivo de investigación planteada; se determinó el uso de encuestas, las que fueron realizadas a los funcionarios de la municipalidad distrital de Cusco, en número de 319. Para ello se eligió el tipo de investigación de carácter aplicativo. Obtenido los siguientes resultados, los funcionarios consideran que la percepción de los funcionarios sobre la relación entre el proceso de transparencia se encuentra en un nivel medio de implementación al 65.8% de los trabajadores, el conocimiento del proceso de transparencia es medio en el 59.9% de los funcionarios. La incidencia esperando de una buena implementación del proceso de transparencia es media en el 76.8% y alta en el 23.5% de los funcionarios, indicando que una buena implementación del proceso de transparencia repercutiera favorablemente en la población. Con un coeficiente de correlación de Rho de spearman de 0.288 y sig, de 0.00 por lo que se acepta que existe una relación baja entre la implementación del proceso de transparencia y la incidencia en la población. En el análisis de dimensión |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-08T20:18:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-08T20:18:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241163 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9132 |
identifier_str_mv |
253T20241163 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9132 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9132/1/253T20241163_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9132/2/TURNITIN%2020241163.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9132/3/AUTORIZACION%2020241163.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
db36c01bbb35e7f4e98c9b09b7726e83 bcf4748dcbccb5652032fac7711325c5 43a4c1d24f40157323109f66f7b42e1c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1812006363592654848 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).