El ecoturismo como recurso de mejoramiento en la calidad de vida de los usuarios del Orfanato “Casa del Águila” – Cusco – 2021
Descripción del Articulo
El estudio titulado “El potencial ecoturístico como recurso de mejoramiento en la calidad de vida de los usuarios del orfanato “casa del águila” – cusco – 2021” se ha propuesto de objetivo describir y evaluar el potencial ecoturístico como actividad influyente en el mejoramiento de la calidad de vid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7193 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecoturismo Calidad de vida Potencial ecoturístico Actividad ecoturística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_6aca0e000bd0860bdabc0b84f78542ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7193 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Astete Saavedra, FranciscoAguilar Paravicino, Ernesto Vladimir2023-03-23T16:54:15Z2023-03-23T16:54:15Z2022253T20220547http://hdl.handle.net/20.500.12918/7193El estudio titulado “El potencial ecoturístico como recurso de mejoramiento en la calidad de vida de los usuarios del orfanato “casa del águila” – cusco – 2021” se ha propuesto de objetivo describir y evaluar el potencial ecoturístico como actividad influyente en el mejoramiento de la calidad de vida de los beneficiarios del orfanato, además de evaluar el potencial para la zona. El estudio se basó en la aplicación de observaciones e instrumentos de tipo estadístico y cualitativo sobre una muestra de ecoturistas, beneficiarios del orfanato y expertos en el tema ecoturístico. Las conclusiones demuestran que la actividad del ecoturismo es favorable, racional y sostenible cuando está asociado al mejoramiento de la calidad de vida en los usuarios del Orfanato ‘Casa del Águila’; además de evidenciar que, la propia actividad del ecoturismo para un 78% de los encuestados, la perciben como “actividad positiva”, y el 8% como una actividad “muy positiva” existiendo una correlación alta entre las variables, alcanzando un índice de Spearman (p = 0,468) de 46,8%. De otro lado, se describe una percepción reconfortante y sana, a nivel de los ecoturistas participantes de la muestra, siendo de impacto positivo para 78%, lo que demuestra una incidencia favorable de la actividad ecoturística como recursos de mejoramiento en la calidad de vida, y que podría extenderse a cualquier población que practique esta modalidad de turismo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EcoturismoCalidad de vidaPotencial ecoturísticoActividad ecoturísticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El ecoturismo como recurso de mejoramiento en la calidad de vida de los usuarios del Orfanato “Casa del Águila” – Cusco – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTurismo45677663https://orcid.org/0000-0001-6341-386323918490http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196Hilares Letona, DanielZarate Bujanda, Jose LuisPacheco Del Castillo, Jorge WashingtonVergara Valenza, Zoilo LadislaoORIGINAL253T20220547_TC.pdfapplication/pdf2103011http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7193/1/253T20220547_TC.pdf520428b53e50683b7ae77df1df534649MD5120.500.12918/7193oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/71932023-03-23 15:25:58.31DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El ecoturismo como recurso de mejoramiento en la calidad de vida de los usuarios del Orfanato “Casa del Águila” – Cusco – 2021 |
title |
El ecoturismo como recurso de mejoramiento en la calidad de vida de los usuarios del Orfanato “Casa del Águila” – Cusco – 2021 |
spellingShingle |
El ecoturismo como recurso de mejoramiento en la calidad de vida de los usuarios del Orfanato “Casa del Águila” – Cusco – 2021 Aguilar Paravicino, Ernesto Vladimir Ecoturismo Calidad de vida Potencial ecoturístico Actividad ecoturística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El ecoturismo como recurso de mejoramiento en la calidad de vida de los usuarios del Orfanato “Casa del Águila” – Cusco – 2021 |
title_full |
El ecoturismo como recurso de mejoramiento en la calidad de vida de los usuarios del Orfanato “Casa del Águila” – Cusco – 2021 |
title_fullStr |
El ecoturismo como recurso de mejoramiento en la calidad de vida de los usuarios del Orfanato “Casa del Águila” – Cusco – 2021 |
title_full_unstemmed |
El ecoturismo como recurso de mejoramiento en la calidad de vida de los usuarios del Orfanato “Casa del Águila” – Cusco – 2021 |
title_sort |
El ecoturismo como recurso de mejoramiento en la calidad de vida de los usuarios del Orfanato “Casa del Águila” – Cusco – 2021 |
author |
Aguilar Paravicino, Ernesto Vladimir |
author_facet |
Aguilar Paravicino, Ernesto Vladimir |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Astete Saavedra, Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Paravicino, Ernesto Vladimir |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ecoturismo Calidad de vida Potencial ecoturístico Actividad ecoturística |
topic |
Ecoturismo Calidad de vida Potencial ecoturístico Actividad ecoturística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El estudio titulado “El potencial ecoturístico como recurso de mejoramiento en la calidad de vida de los usuarios del orfanato “casa del águila” – cusco – 2021” se ha propuesto de objetivo describir y evaluar el potencial ecoturístico como actividad influyente en el mejoramiento de la calidad de vida de los beneficiarios del orfanato, además de evaluar el potencial para la zona. El estudio se basó en la aplicación de observaciones e instrumentos de tipo estadístico y cualitativo sobre una muestra de ecoturistas, beneficiarios del orfanato y expertos en el tema ecoturístico. Las conclusiones demuestran que la actividad del ecoturismo es favorable, racional y sostenible cuando está asociado al mejoramiento de la calidad de vida en los usuarios del Orfanato ‘Casa del Águila’; además de evidenciar que, la propia actividad del ecoturismo para un 78% de los encuestados, la perciben como “actividad positiva”, y el 8% como una actividad “muy positiva” existiendo una correlación alta entre las variables, alcanzando un índice de Spearman (p = 0,468) de 46,8%. De otro lado, se describe una percepción reconfortante y sana, a nivel de los ecoturistas participantes de la muestra, siendo de impacto positivo para 78%, lo que demuestra una incidencia favorable de la actividad ecoturística como recursos de mejoramiento en la calidad de vida, y que podría extenderse a cualquier población que practique esta modalidad de turismo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-23T16:54:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-23T16:54:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220547 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7193 |
identifier_str_mv |
253T20220547 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7193 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7193/1/253T20220547_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
520428b53e50683b7ae77df1df534649 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1761272773821333504 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).