Integración social a través de estrategias lúdicas recreativas en niños y niñas del primer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018
Descripción del Articulo
La idea del presente trabajo de investigación “Integración Social a través de Estrategias Lúdicas Recreativas en niños y niñas de primer grado de la Institución Educativa N°56105 Independencia Americana del Distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco 2018,” con el objetivo de Determinar en qué med...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4528 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4528 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Integración social estrategias lucidas recreativas Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_6a48107b3ef63229529664eb29f4d8b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4528 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Arias Muñoz, NievesLuque Choque, CintyaChapi Llanta, Sabina2019-10-08T00:11:58Z2019-10-08T00:11:58Z2019253T20190526EU/034/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4528La idea del presente trabajo de investigación “Integración Social a través de Estrategias Lúdicas Recreativas en niños y niñas de primer grado de la Institución Educativa N°56105 Independencia Americana del Distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco 2018,” con el objetivo de Determinar en qué medida influyen las estrategias lúdicas recreativas en la integración social de los niños y niñas del primer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana, del distrito de Yanaoca, provincia de Canas – Cusco, 2018. Se concluyó quea) Se recomienda a los docentes que en el desarrollo de las sesiones de clase tengan en cuenta el uso de las estrategias lúdico recreativas, ya que está comprobado que tiene importante influencia en el desarrollo de la socialización y de las habilidades sociales de los niños y niñas; y que ambos son la base del desarrollo personal de los estudiantes que incidirá en la mejora académica de los mismos. B)A los padres de familia, se les recomienda que desde el hogar y la familia puedan fortalecer las relaciones interpersonales e intrapersonales del niño y la niña para que al ingresar a la escuela no se encuentre con las dificultades de comunicación con sus compañeros y compañeras, ni problemas de comunicación e integración al grupo. C)El Director de la institución educativa debe coordinar actividades en las que se fortalezcan las relaciones interpersonales entre compañeros y compañeras para mejorar la comunicación y desarrollar competencias comunicativas y obviamente mejorar el rendimiento académico de los niños y niñas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACIntegración socialestrategias lucidas recreativasEducación primariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Integración social a través de estrategias lúdicas recreativas en niños y niñas del primer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación especialidad: Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Primaria7397983741800758https://orcid.org/0000-0001-7310-444X23963532http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016ORIGINAL253T20190526.pdfapplication/pdf22764http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4528/1/253T20190526.pdfab89c89467c6848dc96b4c0404c70c21MD51TEXT253T20190526.pdf.txt253T20190526.pdf.txtExtracted texttext/plain667http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4528/2/253T20190526.pdf.txtd85a113794647db4d52a2079af7cd23cMD5220.500.12918/4528oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/45282022-05-02 18:25:37.118DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Integración social a través de estrategias lúdicas recreativas en niños y niñas del primer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018 |
title |
Integración social a través de estrategias lúdicas recreativas en niños y niñas del primer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018 |
spellingShingle |
Integración social a través de estrategias lúdicas recreativas en niños y niñas del primer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018 Luque Choque, Cintya Integración social estrategias lucidas recreativas Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Integración social a través de estrategias lúdicas recreativas en niños y niñas del primer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018 |
title_full |
Integración social a través de estrategias lúdicas recreativas en niños y niñas del primer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018 |
title_fullStr |
Integración social a través de estrategias lúdicas recreativas en niños y niñas del primer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018 |
title_full_unstemmed |
Integración social a través de estrategias lúdicas recreativas en niños y niñas del primer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018 |
title_sort |
Integración social a través de estrategias lúdicas recreativas en niños y niñas del primer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018 |
author |
Luque Choque, Cintya |
author_facet |
Luque Choque, Cintya Chapi Llanta, Sabina |
author_role |
author |
author2 |
Chapi Llanta, Sabina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arias Muñoz, Nieves |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luque Choque, Cintya Chapi Llanta, Sabina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Integración social estrategias lucidas recreativas Educación primaria |
topic |
Integración social estrategias lucidas recreativas Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La idea del presente trabajo de investigación “Integración Social a través de Estrategias Lúdicas Recreativas en niños y niñas de primer grado de la Institución Educativa N°56105 Independencia Americana del Distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco 2018,” con el objetivo de Determinar en qué medida influyen las estrategias lúdicas recreativas en la integración social de los niños y niñas del primer grado de la Institución Educativa N° 56105 Independencia Americana, del distrito de Yanaoca, provincia de Canas – Cusco, 2018. Se concluyó quea) Se recomienda a los docentes que en el desarrollo de las sesiones de clase tengan en cuenta el uso de las estrategias lúdico recreativas, ya que está comprobado que tiene importante influencia en el desarrollo de la socialización y de las habilidades sociales de los niños y niñas; y que ambos son la base del desarrollo personal de los estudiantes que incidirá en la mejora académica de los mismos. B)A los padres de familia, se les recomienda que desde el hogar y la familia puedan fortalecer las relaciones interpersonales e intrapersonales del niño y la niña para que al ingresar a la escuela no se encuentre con las dificultades de comunicación con sus compañeros y compañeras, ni problemas de comunicación e integración al grupo. C)El Director de la institución educativa debe coordinar actividades en las que se fortalezcan las relaciones interpersonales entre compañeros y compañeras para mejorar la comunicación y desarrollar competencias comunicativas y obviamente mejorar el rendimiento académico de los niños y niñas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-08T00:11:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-08T00:11:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190526 EU/034/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4528 |
identifier_str_mv |
253T20190526 EU/034/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4528 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4528/1/253T20190526.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4528/2/253T20190526.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab89c89467c6848dc96b4c0404c70c21 d85a113794647db4d52a2079af7cd23c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881439734562816 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).