Calidad de vida en los adultos mayores beneficiarios/as del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del distrito de Mara, provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac año 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se enfocó en los adultos mayores, ya que ellos son parte de una población vulnerable por ende merecen respeto por su saber y experiencia que poseen, la investigación titulada “calidad de vida en los adultos mayores beneficiarios/as del Programa Nacional de Asiste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Bolivar, Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5409
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Adultos mayores
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se enfocó en los adultos mayores, ya que ellos son parte de una población vulnerable por ende merecen respeto por su saber y experiencia que poseen, la investigación titulada “calidad de vida en los adultos mayores beneficiarios/as del Programa Nacional de Asistencia Solidaria pensión 65 del distrito de Mara, Provincia de Cotabambas, Departamento de Apurímac 2019” , tiene por objetivo determinar la calidad de vida de los adultos mayores, Métodos: El estudio fue de tipo descriptivo - transversal, población de 260 adultos mayores beneficiarios/as del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del distrito de Mara. Los datos fueron recogidos mediante una entrevista y un cuestionario de la escala de Fumat. Resultados: La población estudiada son adultos mayores de 65 años a más beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, el 54.2%, siendo el sexo masculino, con un con predominio de estado civil casados(as) 46.9%, con respecto a la ocupación un 87.7% no trabaja, el nivel de educación sin estudio un 70%, dependencia económica predomina en un 93.8% subvención económica/pensión 65; la calidad de vida de los adultos mayores beneficiarios/as del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 tomando en cuenta sus ocho dimensiones de calidad de vida que son: bienestar material, derechos, bienestar físico, bienestar emocional, relaciones interpersonales, autodeterminación, desarrollo personal, inclusión social, tiene un puntaje 99-101 con un percentil de 50 el cual nos indica una calidad de vida regular podemos indicar que cuanto más elevado sea el puntaje en la tabla más bueno será la calidad de vida. Conclusión: los adultos mayores beneficiarios/as del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 tienen una calidad de vida regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).