Factores de riesgo asociados a pancreatitis post colangiopancreatografia retrograda endoscopica en un hospital de altura, Cusco 2019-2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es determinar los factores de riesgo estudiados que están asociados a pancreatitis post colangiopancreatografia retrógrada endoscópica en un Hospital De Altura, Cusco 2019-2022. Métodos: Estudio observacional, analítico, de casos y controles. Se recolectaron los dato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caparo Challco, Carlos Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8139
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pancreatitis
Procedimientos endoscópicos
Factores de riesgo
Hospital de altura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es determinar los factores de riesgo estudiados que están asociados a pancreatitis post colangiopancreatografia retrógrada endoscópica en un Hospital De Altura, Cusco 2019-2022. Métodos: Estudio observacional, analítico, de casos y controles. Se recolectaron los datos de 120 historias clínicas de pacientes a quienes se les realizó Colangiopancreatografia Retrograda endoscópica y que presentaron pancreatitis post CPRE. Se realizó un análisis univariado y bivariado en el paquete estadístico SPSS 26. Resultados: De las 120 historias clínicas revisadas el 31.7% (n=38) presentaron pancreatitis post CPRE. Para los factores de riesgo epidemiológico (asociados al paciente) se tiene edad menor o igual a 60 años (OR=2,765 IC 95% [1,034; 7,399]), género femenino (OR=2,411 IC 95% [1,059; 5,493]), antecedentes de pancreatitis (OR 10,207 IC 95% [4,172; 24,970]). Para los factores de riesgo asociados al procedimiento se tiene Bilirrubina total menor a 2,5mg/dL (OR 2,457 IC 95% [1,105; 5,467]) uso de pre corte (OR 2,411 IC 95% [1,059; 5,493]), canulación difícil (OR 2,417 IC 95% [1,092; 5,347], tiempo total de procedimiento mayor de 30 min (OR 2,263 IC 95% [1,031; 4,967], no extracción de litos (OR 2,277 IC 95% [1,037; 4,997]. Conclusiones: Se concluye que respecto a los factores de riesgo estudiados que están asociados a pancreatitis post colangiopancreatografia retrógrada endoscópica en un Hospital De Altura, Cusco 2019-2022, la edad, el género y los antecedentes de pancreatitis son factores de riesgo de tipo epidemiológico, en tanto que la bilirrubina total, el uso del pre corte, la canulación difícil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).