Gestión turística para el desarrollo turístico en el distrito de Túpac Amaru - provincia de Canas - Cusco 2019

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de la presente investigación consistió en analizar la incidencia de la gestión turística en el progreso turístico del distrito de Túpac Amaru de la provincia de Canas durante el año 2019. Se adoptó un enfoque cuantitativo de naturaleza básica, con un diseño no experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Perez, Nancy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8193
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración turística
Puntos de interés turístico
Capacidad turística
Progreso turístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito fundamental de la presente investigación consistió en analizar la incidencia de la gestión turística en el progreso turístico del distrito de Túpac Amaru de la provincia de Canas durante el año 2019. Se adoptó un enfoque cuantitativo de naturaleza básica, con un diseño no experimental y de tipo transversal, además de poseer un nivel explicativo. La población objeto de estudio se compuso de 47 empresarios turísticos de la región, quienes desempeñan un papel sustancial en el desarrollo turístico. La muestra, conformada por los mismos 47 colaboradores, fue seleccionada mediante un método no probabilístico de tipo censal. La técnica principal empleada para la recolección de datos fue la encuesta, implementada a través de un cuestionario cerrado como instrumento de investigación. Los hallazgos de la investigación respaldaron la afirmación de que la gestión turística ejerce una influencia notable en el desarrollo turístico del distrito de Túpac Amaru durante el periodo analizado en 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).