Factores de riesgo asociados a la adherencia del esquema de inmunización en niños menores de 5 años en el centro de salud Urubamba, 2024
Descripción del Articulo
La inmunización es el proceso mediante el cual el niño se encuentra protegido ante una enfermedad por medio de la vacunación, de esta manera se previene consecuencias severas y mortales en la salud, por este motivo esta investigación. Objetivo: El presento estudio tuvo como propósito determinar los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inmunización Adherencia Factores de riesgo Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | La inmunización es el proceso mediante el cual el niño se encuentra protegido ante una enfermedad por medio de la vacunación, de esta manera se previene consecuencias severas y mortales en la salud, por este motivo esta investigación. Objetivo: El presento estudio tuvo como propósito determinar los factores de riesgo que se asocian a la adherencia del esquema de inmunización en niños menores de 5 años en el centro de salud Urubamba, 2024. Metodología: El tipo de estudio fue observacional, transversal, con una muestra de 127 niños utilizándose un cuestionario para identificar los factores de riesgo y una ficha de cotejo para evaluar la adherencia al esquema de inmunización. Resultados: El 29.9% de los niños sus edades oscilan entre 0 a 5 meses de edad, siendo la mayoría de sexo femenino con un 50.4%. Se evidenció que el 67.7% de los niños no presentaban adherencia al esquema de inmunización. Entre los factores asociados a una mayor probabilidad de inmunización completa se encontraron el medio ambiente-social como residir en una zona urbana (Chi-cuadrado = 7.488, p=0.006 y OR=3.1) y contar con un nivel educativo más alto (Chi-cuadrado = 14.754, p=0.000 y OR=8.6). En cuanto al factor estilos de vida destacó la oposición a la vacunación debido a creencias (Chi-cuadrado = 7.950, p=0.005 y OR=3.4). Finalmente, dentro del factor sistema de salud influyeron el tiempo de espera para recibir la vacuna (Chi-cuadrado = 3.658, p=0.046 y OR=2.1)) y la atención brindada por el personal de enfermería (Chi-cuadrado = 5.740, p=0.017 y OR=2.5). Conclusión: se concluyó que la mayoría de niños menores de 5 años presentan un alto índice de no adherencia al esquema de inmunización, evidenciando que más de la mitad no lo completan. Asimismo, se encontró una relación significativa entre los factores de riesgo medio ambiente, estilos de vida, sistema de salud con la adherencia al esquema de inmunización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).