Regulación de la actualización de las pensiones de alimentos de oficio en el código procesal civil peruano Cusco 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Regulación de la actualización de las pensiones de alimentos de oficio en el código procesal civil peruano Cusco 2022”, tiene su punto de partida en nuestra legislación, pues reconoce que los alimentos son un deber y derecho de los padres de alimentar para con sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Aragon, Luz Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9895
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensión de alimentos
Oficio
Remuneración mínima vital
Código civil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_660fe2150e9ff0952d87bd2eb0154411
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9895
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Achata gonzales, Gloria AngelicaGutierrez Aragon, Luz Milagros2024-11-29T19:52:35Z2024-11-29T19:52:35Z2024253T20241249http://hdl.handle.net/20.500.12918/9895La presente investigación titulada “Regulación de la actualización de las pensiones de alimentos de oficio en el código procesal civil peruano Cusco 2022”, tiene su punto de partida en nuestra legislación, pues reconoce que los alimentos son un deber y derecho de los padres de alimentar para con sus hijos, es así que, los alimentos representan una institución esencial del derecho de familia. En la jurisprudencia existe un criterio para determinar el monto en los procesos de alimentos, en los casos en donde el demandado es independiente y no se tenga certeza de sus ingresos, es que los juzgados se basan en la remuneración mínima vital; sin embargo, y a pesar, de que la Remuneración Mínima Vital aumenta conforme a los criterios del gobierno, la pensión de alimentos queda olvidada en el tiempo, salvo que, con la intervención de un abogado podemos pedir aumento de alimentos originando otro proceso, es por ello que, la presente investigación considera que dicho aumento no debe ser solamente a pedido de parte puesto que podría ocasionar una carga procesal para el juzgado y ser un trámite engorroso para las partes, por lo que consideramos que podría ser de oficio puesto que al basarse, la pensión en la Remuneración Mínima Vital y al aumentar la misma automáticamente debería aumentar la pensión de alimentos a fin de evitar la carga procesal, puesto que el único fundamento podría ser el aumento en el sueldo básico, cuya modificación debería alcanzar al momento de designar el monto de la pensión de alimentos en forma positiva en los casos en donde el demandado sea independiente y no se tiene certeza de sus ingresos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pensión de alimentosOficioRemuneración mínima vitalCódigo civilhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Regulación de la actualización de las pensiones de alimentos de oficio en el código procesal civil peruano Cusco 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Civil y Procesal CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Derecho mención Derecho Civil y Procesal Civil73057934https://orcid.org/0000-0002-2179-832800791694http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro422107Rodriguez Ayerbe, KathieSanchez Coronado, Carlos AlbertoRamos Bejar, ChristianQuispe Estrada, Juan CarlosORIGINAL253T20241249_TC.pdfapplication/pdf1258312http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9895/1/253T20241249_TC.pdf7efb9849264e695e131b418609e9e0c3MD5120.500.12918/9895oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/98952024-11-29 15:01:10.423DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Regulación de la actualización de las pensiones de alimentos de oficio en el código procesal civil peruano Cusco 2022
title Regulación de la actualización de las pensiones de alimentos de oficio en el código procesal civil peruano Cusco 2022
spellingShingle Regulación de la actualización de las pensiones de alimentos de oficio en el código procesal civil peruano Cusco 2022
Gutierrez Aragon, Luz Milagros
Pensión de alimentos
Oficio
Remuneración mínima vital
Código civil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Regulación de la actualización de las pensiones de alimentos de oficio en el código procesal civil peruano Cusco 2022
title_full Regulación de la actualización de las pensiones de alimentos de oficio en el código procesal civil peruano Cusco 2022
title_fullStr Regulación de la actualización de las pensiones de alimentos de oficio en el código procesal civil peruano Cusco 2022
title_full_unstemmed Regulación de la actualización de las pensiones de alimentos de oficio en el código procesal civil peruano Cusco 2022
title_sort Regulación de la actualización de las pensiones de alimentos de oficio en el código procesal civil peruano Cusco 2022
author Gutierrez Aragon, Luz Milagros
author_facet Gutierrez Aragon, Luz Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Achata gonzales, Gloria Angelica
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Aragon, Luz Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pensión de alimentos
Oficio
Remuneración mínima vital
Código civil
topic Pensión de alimentos
Oficio
Remuneración mínima vital
Código civil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación titulada “Regulación de la actualización de las pensiones de alimentos de oficio en el código procesal civil peruano Cusco 2022”, tiene su punto de partida en nuestra legislación, pues reconoce que los alimentos son un deber y derecho de los padres de alimentar para con sus hijos, es así que, los alimentos representan una institución esencial del derecho de familia. En la jurisprudencia existe un criterio para determinar el monto en los procesos de alimentos, en los casos en donde el demandado es independiente y no se tenga certeza de sus ingresos, es que los juzgados se basan en la remuneración mínima vital; sin embargo, y a pesar, de que la Remuneración Mínima Vital aumenta conforme a los criterios del gobierno, la pensión de alimentos queda olvidada en el tiempo, salvo que, con la intervención de un abogado podemos pedir aumento de alimentos originando otro proceso, es por ello que, la presente investigación considera que dicho aumento no debe ser solamente a pedido de parte puesto que podría ocasionar una carga procesal para el juzgado y ser un trámite engorroso para las partes, por lo que consideramos que podría ser de oficio puesto que al basarse, la pensión en la Remuneración Mínima Vital y al aumentar la misma automáticamente debería aumentar la pensión de alimentos a fin de evitar la carga procesal, puesto que el único fundamento podría ser el aumento en el sueldo básico, cuya modificación debería alcanzar al momento de designar el monto de la pensión de alimentos en forma positiva en los casos en donde el demandado sea independiente y no se tiene certeza de sus ingresos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241249
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9895
identifier_str_mv 253T20241249
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9895
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9895/1/253T20241249_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7efb9849264e695e131b418609e9e0c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1818348161908867072
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).