Prevalencia de hipotiroidismo en los trabajadores de la empresa Marasal del distrito de Maras Cusco-2015
Descripción del Articulo
OBJETIVO PRINCIPAL: Determinar la prevalencia de Hipotiroidismo en trabajadores de la empresa MARASAL S.A. del distrito de Maras; Cusco - 2015. MATERIALES Y MÉTODOS: Se tomó datos como edad, grado de instrucción, el tipo de sal de consumo habitual, así mismo se pesó y talló a los trabajadores. Se to...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1663 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1663 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Hipotiroidismo Prevalencia Maras Salineras Naturales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
| id |
RUNS_65731d970661805b5765b205edf438e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1663 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Gamarra Contreras, Marco AntonioLope Atapaucar, Raúl2017-02-13T13:04:28Z2017-02-13T13:04:28Z2015253T20150110http://hdl.handle.net/20.500.12918/1663OBJETIVO PRINCIPAL: Determinar la prevalencia de Hipotiroidismo en trabajadores de la empresa MARASAL S.A. del distrito de Maras; Cusco - 2015. MATERIALES Y MÉTODOS: Se tomó datos como edad, grado de instrucción, el tipo de sal de consumo habitual, así mismo se pesó y talló a los trabajadores. Se tomaron muestras de sangre de 5ml en tubos de ensayo, del antebrazo, y se almaceno las muestras en tubos de ensayo sin anticoagulante; se determinó TSH y T4L por MElA (Ensayo lnmunoenzimático por Micropartículas). La selección aleatoria definió a la empresa extractora de sal natural MARASAL S.A. del distrito de Maras, como el conglomerado de estudio. La unidad de muestreo fue un trabajador mayor de 18 años con una residencia mínima de 20 años en el distrito de Maras, que es socio y/o trabajador activo, miembro integrante de la empresa. RESULTADOS Y ANÁLISIS: La edad promedio de los individuos es 51,76 +/- 13,89 años; El peso promedio de los individuos es de 65,79 +/- 9,85 Kg, La talla promedio de los individuos es de 1,58 +/- 0,10 m., El índice de masa corporal promedio de los individuos es de 26,33 +/- 4,44 Kg/m², El perímetro abdominal promedio de los individuos varones es de 91,20 +/- 7,27 cm., El perímetro abdominal promedio de los individuos mujeres es de 95,45 +/- 9,55 cm, la mayor densidad población está en el grupo etareo de 36 a 64 años con un 65,99 % (n = 97), La población femenina es mayoritaria con 59,20 % (n = 87), existe un 15,07 % (n = 22) que presenta un l. M.C. superior a 30,0 Kg/m² , el consumo de sal fue el de Maras con 99,32 % (n = 146), existe un 96,55 % (n = 84) del sexo femenino con un perímetro abdominal mayor de 80 cm. La prevalencia de hipotiroidismo fue de 3,40% (n = 5), siendo el hipotiroidismo subclínico el de mayor prevalencia, con una media de TSH de 5,68 +/- 1,47 uUI/mL. Así mismo del total de la prevalencia encontrada se vio que el 60 % se encuentra en el grupo etareo de 36 a 64 años, el 100% son del sexo. femenino, el 60 % tiene nivel primario, el 80 % tienen un l. M.C. > a 30 Kg/m² , no se encontró hipotiroidismo en el sexo masculino, en el sexo femenino 100 % tienen perímetro abdominal > de 80 cm. CONCLUSIONES: 1.- La prevalencia de.•hipotiroidismo en trabajadores de la empresa extractora de sal MARASAL S.A. del distrito de Maras - Urubamba - Cusco es de 3,40 %, representada por la prevalencia de hipotiroidismo subclínico 2.- La prevalencia de hipotiroidismo primario e hipotiroidismo central es de 0 % 3.- los grados de asociación encontrados fueron elevada con el I.M.C. > 25 Kg/m² (p ≤ 0.00) moderada con el sexo femenino (p ≤ 0.05) y nula asociación con el tipo de sal de consumo (p > 0.05) y el resto de variables.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACHipotiroidismoPrevalenciaMarasSalineras Naturaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18Prevalencia de hipotiroidismo en los trabajadores de la empresa Marasal del distrito de Maras Cusco-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina Humana23937290http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20150110.pdfapplication/pdf85623http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1663/1/253T20150110.pdfecd3c8a3292cade54fd0b0ac5a4ae369MD51TEXT253T20150110.pdf.txt253T20150110.pdf.txtExtracted texttext/plain3570http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1663/2/253T20150110.pdf.txt098037a1b0f9226dceca625d7778e896MD5220.500.12918/1663oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/16632021-07-27 19:22:24.905DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia de hipotiroidismo en los trabajadores de la empresa Marasal del distrito de Maras Cusco-2015 |
| title |
Prevalencia de hipotiroidismo en los trabajadores de la empresa Marasal del distrito de Maras Cusco-2015 |
| spellingShingle |
Prevalencia de hipotiroidismo en los trabajadores de la empresa Marasal del distrito de Maras Cusco-2015 Lope Atapaucar, Raúl Hipotiroidismo Prevalencia Maras Salineras Naturales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
| title_short |
Prevalencia de hipotiroidismo en los trabajadores de la empresa Marasal del distrito de Maras Cusco-2015 |
| title_full |
Prevalencia de hipotiroidismo en los trabajadores de la empresa Marasal del distrito de Maras Cusco-2015 |
| title_fullStr |
Prevalencia de hipotiroidismo en los trabajadores de la empresa Marasal del distrito de Maras Cusco-2015 |
| title_full_unstemmed |
Prevalencia de hipotiroidismo en los trabajadores de la empresa Marasal del distrito de Maras Cusco-2015 |
| title_sort |
Prevalencia de hipotiroidismo en los trabajadores de la empresa Marasal del distrito de Maras Cusco-2015 |
| author |
Lope Atapaucar, Raúl |
| author_facet |
Lope Atapaucar, Raúl |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Contreras, Marco Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lope Atapaucar, Raúl |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hipotiroidismo Prevalencia Maras Salineras Naturales |
| topic |
Hipotiroidismo Prevalencia Maras Salineras Naturales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
| description |
OBJETIVO PRINCIPAL: Determinar la prevalencia de Hipotiroidismo en trabajadores de la empresa MARASAL S.A. del distrito de Maras; Cusco - 2015. MATERIALES Y MÉTODOS: Se tomó datos como edad, grado de instrucción, el tipo de sal de consumo habitual, así mismo se pesó y talló a los trabajadores. Se tomaron muestras de sangre de 5ml en tubos de ensayo, del antebrazo, y se almaceno las muestras en tubos de ensayo sin anticoagulante; se determinó TSH y T4L por MElA (Ensayo lnmunoenzimático por Micropartículas). La selección aleatoria definió a la empresa extractora de sal natural MARASAL S.A. del distrito de Maras, como el conglomerado de estudio. La unidad de muestreo fue un trabajador mayor de 18 años con una residencia mínima de 20 años en el distrito de Maras, que es socio y/o trabajador activo, miembro integrante de la empresa. RESULTADOS Y ANÁLISIS: La edad promedio de los individuos es 51,76 +/- 13,89 años; El peso promedio de los individuos es de 65,79 +/- 9,85 Kg, La talla promedio de los individuos es de 1,58 +/- 0,10 m., El índice de masa corporal promedio de los individuos es de 26,33 +/- 4,44 Kg/m², El perímetro abdominal promedio de los individuos varones es de 91,20 +/- 7,27 cm., El perímetro abdominal promedio de los individuos mujeres es de 95,45 +/- 9,55 cm, la mayor densidad población está en el grupo etareo de 36 a 64 años con un 65,99 % (n = 97), La población femenina es mayoritaria con 59,20 % (n = 87), existe un 15,07 % (n = 22) que presenta un l. M.C. superior a 30,0 Kg/m² , el consumo de sal fue el de Maras con 99,32 % (n = 146), existe un 96,55 % (n = 84) del sexo femenino con un perímetro abdominal mayor de 80 cm. La prevalencia de hipotiroidismo fue de 3,40% (n = 5), siendo el hipotiroidismo subclínico el de mayor prevalencia, con una media de TSH de 5,68 +/- 1,47 uUI/mL. Así mismo del total de la prevalencia encontrada se vio que el 60 % se encuentra en el grupo etareo de 36 a 64 años, el 100% son del sexo. femenino, el 60 % tiene nivel primario, el 80 % tienen un l. M.C. > a 30 Kg/m² , no se encontró hipotiroidismo en el sexo masculino, en el sexo femenino 100 % tienen perímetro abdominal > de 80 cm. CONCLUSIONES: 1.- La prevalencia de.•hipotiroidismo en trabajadores de la empresa extractora de sal MARASAL S.A. del distrito de Maras - Urubamba - Cusco es de 3,40 %, representada por la prevalencia de hipotiroidismo subclínico 2.- La prevalencia de hipotiroidismo primario e hipotiroidismo central es de 0 % 3.- los grados de asociación encontrados fueron elevada con el I.M.C. > 25 Kg/m² (p ≤ 0.00) moderada con el sexo femenino (p ≤ 0.05) y nula asociación con el tipo de sal de consumo (p > 0.05) y el resto de variables. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20150110 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1663 |
| identifier_str_mv |
253T20150110 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1663 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1663/1/253T20150110.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1663/2/253T20150110.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecd3c8a3292cade54fd0b0ac5a4ae369 098037a1b0f9226dceca625d7778e896 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881433288966144 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).