Influencia de la intervención educativa sobre el conocimiento del uso racional de medicamentos y grado de satisfacción de las madres del programa de vaso de leche del distrito de San Sebastián - Cusco

Descripción del Articulo

La intervenciones educativa dirigida a las madres del programa vaso de leche del distrito de San Sebastián - Cusca destinada a mejorar el uso racional de medicamentos ha tenido resultados favorables. Cuyo objetivo fue determinar la influencia de la intervención educativa sobre uso racional de medica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casas Ugarte, Miriam del Carmen, Mamani Quispe, Nancy Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1073
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención educativa
Adolescentes
Conocimientos
Uso racional de medicamentos
Madres del programa de vaso de leche
Grado de satisfacción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_628a2046040a40d73c462e3c2781d614
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1073
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Góngora Amaut, NerioCasas Ugarte, Miriam del CarmenMamani Quispe, Nancy Edith2016-11-24T23:35:11Z2016-11-24T23:35:11Z2011253T20110052http://hdl.handle.net/20.500.12918/1073La intervenciones educativa dirigida a las madres del programa vaso de leche del distrito de San Sebastián - Cusca destinada a mejorar el uso racional de medicamentos ha tenido resultados favorables. Cuyo objetivo fue determinar la influencia de la intervención educativa sobre uso racional de medicamentos y el grado de satisfacción de las madres de familia que pertenecen al programa de vaso de leche del distrito de San Sebastián. El Diseño de estudio fue una investigación cuantitativa, no probabilística, prospectiva que incluye un pre y un post test a la misma cohorte. El Lugar y los sujetos fueron las madres socias del programa vaso de leche del distrito de san Sebastián – Cusco. La Intervención fue una capacitación educativa consistente en una conferencia general y subsecuentes talleres de trabajo y dinámicas para reforzamiento de las ideas principales. Los temas abordados fueron: conociendo el medicamento, de la farmacia a la casa, los medicamentos en el embarazo y la lactancia y los medicamentos en el adulto mayor y niños. Las mediciones principales fueron el cambio de los conocimientos del uso racional de medicamentos, evaluados mediante cuestionarios auto-aplicable, de pre test y post test y la medición del grado de satisfacción de las madres socias del mencionado programa. Los resultados en el grupo intervenido se mejoraron significativamente los conocimientos sobre Ios tópicos expuestos en relación con el momento basal (pre test) y en comparación con el grupo control. Las madres con el nivel de instrucción primaria aumentaron en forma significativa sus conocimientos acerca del uso racional de medicamentos en relación a las madres con grado de instrucción superior técnica, el estado civil y la ocupación de las madres no tuvo ninguna influencia en estos conocimientos. Las madres afirmaron estar satisfechas con la intervención educativa. En el presente trabajo de investigación se pudo llegar a la conclusión que a pesar de la corta duración de la intervención educativa realizada (4 días por comité) los resultados han sido favorables con actividades sostenidas y regulares los cambios serían mayores. Podría ser de gran utilidad realizar este tipo de promoción del uso adecuado de medicamentos en poblaciones jóvenes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACIntervención educativaAdolescentesConocimientosUso racional de medicamentosMadres del programa de vaso de lecheGrado de satisfacciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Influencia de la intervención educativa sobre el conocimiento del uso racional de medicamentos y grado de satisfacción de las madres del programa de vaso de leche del distrito de San Sebastián - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y MatemáticasTítulo profesionalFarmacia y Bioquímicahttps://orcid.org/0000-0001-5276-108823894406http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046ORIGINAL253T20110052.pdfapplication/pdf6195983http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1073/1/253T20110052.pdf0386ac3c7b969aa67ff0ac2982ff9330MD51TEXT253T20110052.pdf.txt253T20110052.pdf.txtExtracted texttext/plain269174http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1073/2/253T20110052.pdf.txt5df8092b466fdebeeaa7b2eccd042b48MD5220.500.12918/1073oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10732022-05-02 18:25:19.84DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la intervención educativa sobre el conocimiento del uso racional de medicamentos y grado de satisfacción de las madres del programa de vaso de leche del distrito de San Sebastián - Cusco
title Influencia de la intervención educativa sobre el conocimiento del uso racional de medicamentos y grado de satisfacción de las madres del programa de vaso de leche del distrito de San Sebastián - Cusco
spellingShingle Influencia de la intervención educativa sobre el conocimiento del uso racional de medicamentos y grado de satisfacción de las madres del programa de vaso de leche del distrito de San Sebastián - Cusco
Casas Ugarte, Miriam del Carmen
Intervención educativa
Adolescentes
Conocimientos
Uso racional de medicamentos
Madres del programa de vaso de leche
Grado de satisfacción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Influencia de la intervención educativa sobre el conocimiento del uso racional de medicamentos y grado de satisfacción de las madres del programa de vaso de leche del distrito de San Sebastián - Cusco
title_full Influencia de la intervención educativa sobre el conocimiento del uso racional de medicamentos y grado de satisfacción de las madres del programa de vaso de leche del distrito de San Sebastián - Cusco
title_fullStr Influencia de la intervención educativa sobre el conocimiento del uso racional de medicamentos y grado de satisfacción de las madres del programa de vaso de leche del distrito de San Sebastián - Cusco
title_full_unstemmed Influencia de la intervención educativa sobre el conocimiento del uso racional de medicamentos y grado de satisfacción de las madres del programa de vaso de leche del distrito de San Sebastián - Cusco
title_sort Influencia de la intervención educativa sobre el conocimiento del uso racional de medicamentos y grado de satisfacción de las madres del programa de vaso de leche del distrito de San Sebastián - Cusco
author Casas Ugarte, Miriam del Carmen
author_facet Casas Ugarte, Miriam del Carmen
Mamani Quispe, Nancy Edith
author_role author
author2 Mamani Quispe, Nancy Edith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Góngora Amaut, Nerio
dc.contributor.author.fl_str_mv Casas Ugarte, Miriam del Carmen
Mamani Quispe, Nancy Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intervención educativa
Adolescentes
Conocimientos
Uso racional de medicamentos
Madres del programa de vaso de leche
Grado de satisfacción
topic Intervención educativa
Adolescentes
Conocimientos
Uso racional de medicamentos
Madres del programa de vaso de leche
Grado de satisfacción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description La intervenciones educativa dirigida a las madres del programa vaso de leche del distrito de San Sebastián - Cusca destinada a mejorar el uso racional de medicamentos ha tenido resultados favorables. Cuyo objetivo fue determinar la influencia de la intervención educativa sobre uso racional de medicamentos y el grado de satisfacción de las madres de familia que pertenecen al programa de vaso de leche del distrito de San Sebastián. El Diseño de estudio fue una investigación cuantitativa, no probabilística, prospectiva que incluye un pre y un post test a la misma cohorte. El Lugar y los sujetos fueron las madres socias del programa vaso de leche del distrito de san Sebastián – Cusco. La Intervención fue una capacitación educativa consistente en una conferencia general y subsecuentes talleres de trabajo y dinámicas para reforzamiento de las ideas principales. Los temas abordados fueron: conociendo el medicamento, de la farmacia a la casa, los medicamentos en el embarazo y la lactancia y los medicamentos en el adulto mayor y niños. Las mediciones principales fueron el cambio de los conocimientos del uso racional de medicamentos, evaluados mediante cuestionarios auto-aplicable, de pre test y post test y la medición del grado de satisfacción de las madres socias del mencionado programa. Los resultados en el grupo intervenido se mejoraron significativamente los conocimientos sobre Ios tópicos expuestos en relación con el momento basal (pre test) y en comparación con el grupo control. Las madres con el nivel de instrucción primaria aumentaron en forma significativa sus conocimientos acerca del uso racional de medicamentos en relación a las madres con grado de instrucción superior técnica, el estado civil y la ocupación de las madres no tuvo ninguna influencia en estos conocimientos. Las madres afirmaron estar satisfechas con la intervención educativa. En el presente trabajo de investigación se pudo llegar a la conclusión que a pesar de la corta duración de la intervención educativa realizada (4 días por comité) los resultados han sido favorables con actividades sostenidas y regulares los cambios serían mayores. Podría ser de gran utilidad realizar este tipo de promoción del uso adecuado de medicamentos en poblaciones jóvenes.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:35:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:35:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20110052
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1073
identifier_str_mv 253T20110052
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1073
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1073/1/253T20110052.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1073/2/253T20110052.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0386ac3c7b969aa67ff0ac2982ff9330
5df8092b466fdebeeaa7b2eccd042b48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881430016360448
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).