Satisfacción marital y actitudes maternas en madres de familia beneficiarias de un programa de prevención de la anemia del distrito del Cusco, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo principal de determinar la relación entre satisfacción marital y las actitudes maternas en madres beneficiarias de un programa de prevención de anemia del distrito de Cusco, 2022. Es de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y diseño descri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9041 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción marital Actitudes maternas Madres Pareja http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo principal de determinar la relación entre satisfacción marital y las actitudes maternas en madres beneficiarias de un programa de prevención de anemia del distrito de Cusco, 2022. Es de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 300 madres de familia entre las edades de 19 a 40 años pertenecientes al programa “KUSI KAWSAY” de la municipalidad distrital de Cusco. Los instrumentos de recolección de datos fueron la Escala de Satisfacción Marital (ESM) y la Escala de Actitudes Maternas (R- Roth) adaptadas a la realidad peruana. Los resultados demuestran que existe relación entre satisfacción marital y las actitudes maternas (p < 0.05). Asimismo, entre los factores de aspectos organizacionales, el factor de interacción conyugal de satisfacción marital tiene relación con las actitudes maternas. Por otro lado, se encontró relación entre la satisfacción marital y las variables sociodemográficas (edad, estado civil y tiempo de unión), así como relación entre las actitudes maternas con las variables sociodemográficas (grado de instrucción y condición laboral). Concluyendo que las madres que se perciben satisfechas y moderadamente satisfechas con sus cónyuges optan por actitudes maternas saludables positivas, por el contrario, las que se perciben insatisfechas con la pareja optan por actitudes maternas negativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).