Análisis del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones y su incidencia en la inversión pública en la municipalidad distrital de Ccatca (2016-2018)

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha realizado con el objetivo de describir y analizar sobre la incidencia del nuevo sistema administrativo de inversión pública “INVIERTE.PE” en la inversión pública realizada por la Municipalidad Distrital de Ccatca en los años 2016, 2017 y 2018. En la investigación se h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uturunco Inquillay, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6259
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6259
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Programación multianual
SNIP
INVIERTE
Inversión pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_5ed19334029d398e3d432b778f916c8f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6259
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Beizaga Ramirez, Walter ClaudioUturunco Inquillay, Edwin2022-01-28T19:49:44Z2022-01-28T19:49:44Z2021253T20211105http://hdl.handle.net/20.500.12918/6259La presente investigación se ha realizado con el objetivo de describir y analizar sobre la incidencia del nuevo sistema administrativo de inversión pública “INVIERTE.PE” en la inversión pública realizada por la Municipalidad Distrital de Ccatca en los años 2016, 2017 y 2018. En la investigación se ha procesado la información obtenida de los aplicativos informáticos de la página web del Ministerio Economía y Finanzas (MEF) de presupuesto público e inversión pública, todos los datos referidos a los proyectos que fueron programados, formulados, evaluados y ejecutados en los años estudiados. La investigación se ha desarrollado a nivel descriptivo, utilizando datos secundarios, llegando a obtener datos de los indicadores que explica el comportamiento del fenómeno en estudio. Con el estudio realizado se ha llegado al resultado de una incidencia favorable del INVIERTE.PE en la priorización de los proyectos de inversión, con la implementación de INVIERTE.PE los proyectos se han priorizado de la mejor manera, orientados al cierre de brechas, se ha asignado mayor presupuesto de inversión a los sectores de saneamiento, educación y agropecuario. Respecto a proyectos formulados, se tiene como resultado de una menor cantidad de proyectos, ha disminuido la atomización, además el costo promedio de la formulación de estudios de preinversión ha disminuido. Además, la atomización de proyectos en fase de ejecución ha disminuido, los expedientes técnicos son ejecutados y en menor tiempo luego de la viabilidad.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Programación multianualSNIPINVIERTEInversión públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Análisis del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones y su incidencia en la inversión pública en la municipalidad distrital de Ccatca (2016-2018)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo RegionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional42971168https://orcid.org/0000-0001-9232-206323821642http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311587Colque Cornejo, Victor AndresMaxi Calle, JaimeTarco Sanchez, ArmandoBarrientos Guzman, WilverORIGINAL253T20211105.pdfapplication/pdf235797http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6259/1/253T20211105.pdf249f800cbab778ed2d4db27828a381ebMD5120.500.12918/6259oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/62592022-01-28 14:57:21.446DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones y su incidencia en la inversión pública en la municipalidad distrital de Ccatca (2016-2018)
title Análisis del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones y su incidencia en la inversión pública en la municipalidad distrital de Ccatca (2016-2018)
spellingShingle Análisis del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones y su incidencia en la inversión pública en la municipalidad distrital de Ccatca (2016-2018)
Uturunco Inquillay, Edwin
Programación multianual
SNIP
INVIERTE
Inversión pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Análisis del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones y su incidencia en la inversión pública en la municipalidad distrital de Ccatca (2016-2018)
title_full Análisis del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones y su incidencia en la inversión pública en la municipalidad distrital de Ccatca (2016-2018)
title_fullStr Análisis del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones y su incidencia en la inversión pública en la municipalidad distrital de Ccatca (2016-2018)
title_full_unstemmed Análisis del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones y su incidencia en la inversión pública en la municipalidad distrital de Ccatca (2016-2018)
title_sort Análisis del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones y su incidencia en la inversión pública en la municipalidad distrital de Ccatca (2016-2018)
author Uturunco Inquillay, Edwin
author_facet Uturunco Inquillay, Edwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beizaga Ramirez, Walter Claudio
dc.contributor.author.fl_str_mv Uturunco Inquillay, Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programación multianual
SNIP
INVIERTE
Inversión pública
topic Programación multianual
SNIP
INVIERTE
Inversión pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación se ha realizado con el objetivo de describir y analizar sobre la incidencia del nuevo sistema administrativo de inversión pública “INVIERTE.PE” en la inversión pública realizada por la Municipalidad Distrital de Ccatca en los años 2016, 2017 y 2018. En la investigación se ha procesado la información obtenida de los aplicativos informáticos de la página web del Ministerio Economía y Finanzas (MEF) de presupuesto público e inversión pública, todos los datos referidos a los proyectos que fueron programados, formulados, evaluados y ejecutados en los años estudiados. La investigación se ha desarrollado a nivel descriptivo, utilizando datos secundarios, llegando a obtener datos de los indicadores que explica el comportamiento del fenómeno en estudio. Con el estudio realizado se ha llegado al resultado de una incidencia favorable del INVIERTE.PE en la priorización de los proyectos de inversión, con la implementación de INVIERTE.PE los proyectos se han priorizado de la mejor manera, orientados al cierre de brechas, se ha asignado mayor presupuesto de inversión a los sectores de saneamiento, educación y agropecuario. Respecto a proyectos formulados, se tiene como resultado de una menor cantidad de proyectos, ha disminuido la atomización, además el costo promedio de la formulación de estudios de preinversión ha disminuido. Además, la atomización de proyectos en fase de ejecución ha disminuido, los expedientes técnicos son ejecutados y en menor tiempo luego de la viabilidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-28T19:49:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-28T19:49:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20211105
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6259
identifier_str_mv 253T20211105
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6259
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6259/1/253T20211105.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 249f800cbab778ed2d4db27828a381eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881452858540032
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).