Diseño de estabilidad en el método de explotación sub level stoping con taladros largos, del tajo 658ns por el método gráfico de Mathews en la zona Santa Rosa NV.300, Compañía Minera Raura - Huánuco
Descripción del Articulo
El Tajo 658NS del Cuerpo Santa Rosa ubicado en el nivel 300 de la Mina Raura, viene siendo explotado por el método Sub Level Stoping de Taladros Largos, debido a su gran importancia por la cantidad de mineral que se explota y poseer buena ley, este tajo no debe presentar demoras operativas tanto en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6528 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6528 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Método de corte y relleno Método de explotación sub level stoping Minería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El Tajo 658NS del Cuerpo Santa Rosa ubicado en el nivel 300 de la Mina Raura, viene siendo explotado por el método Sub Level Stoping de Taladros Largos, debido a su gran importancia por la cantidad de mineral que se explota y poseer buena ley, este tajo no debe presentar demoras operativas tanto en la limpieza, ocurrencia de incidentes en seguridad, como también una elevada dilución al momento de su extracción, ocasionado por el desprendimiento de rocas de las cajas techo y piso del Tajo 658NS debido a un mal diseño de estabilidad del tajo. Por estos motivos esta tesis tiene la finalidad de realizar un diseño adecuado de estabilidad del tajo 658NS aplicando el método Gráfico de Mathews, realizando un estudio geomecánico, aplicando formulas empíricas, el uso ábacos y aplicación de softwares de geomecánica como el Dips y el Phase2. Al finalizar obtendremos un diseño adecuado de estabilidad con un factor de seguridad óptimo para evitar el relajamiento de la zona encajonante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).