Exportación Completada — 

Propuesta de un sistema de costos en la producción artesanal de sal en las salineras de Maras - Cusco periodo 2013 (Marasal s.a.)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “PROPUESTA DE UN SISTEMA DE COSTOS EN LA PRODUCCIÓN ARTESANAL DE SAL EN LAS SALINERAS DE MARAS - CUSCO PERIODO 2013 (MARASAL S.A.)”, persigue varios objetivos, siendo el objetivo general: “Proponer un sistema de costos que permita determinar el costo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Achircano Ríos, Liz Érica, Huamán Berreras, Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2133
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2133
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Salineras
Maras
Produccion Artesanal
Negocios y Management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “PROPUESTA DE UN SISTEMA DE COSTOS EN LA PRODUCCIÓN ARTESANAL DE SAL EN LAS SALINERAS DE MARAS - CUSCO PERIODO 2013 (MARASAL S.A.)”, persigue varios objetivos, siendo el objetivo general: “Proponer un sistema de costos que permita determinar el costo de producción de sal en la empresa Marasal S.A.”, objetivo que ha sido logrado. Durante la investigación se han verificado varias hipótesis, la principal: “El sistema de costos por procesos es el que permite una adecuada determinación del costo de producción de sal en la empresa Marasal S.A. porque se adecua a las actividades del proceso productivo”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).