Auditoría de gestión y rentabilidad en las agencias de turismo en Madre De Dios, período 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como finalidad comprobar la relación entre la auditoría de gestión y la rentabilidad de las agencias de turismo en las provincias de Tambopata, Manu y Tahuamanu del departamento de Madre de Dios. El estudio fue de tipo básica, de nivel correlacional y diseño transversal. La mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machicao Bustamante, Luz Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9547
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria de gestión
Eficiencia
Eficacia
Calidad de servicio
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como finalidad comprobar la relación entre la auditoría de gestión y la rentabilidad de las agencias de turismo en las provincias de Tambopata, Manu y Tahuamanu del departamento de Madre de Dios. El estudio fue de tipo básica, de nivel correlacional y diseño transversal. La muestra estuvo constituida por 92 directivos de las agencias de turismo, para ello se aplicó el muestreo probabilístico aleatorio simple. Se elaboró dos cuestionarios con una escala del 1 al 5, el primero de ello, para la auditoría de gestión con cinco dimensiones y 23 ítems y la segunda para la rentabilidad con tres dimensiones y 10 ítems. La validación de contenidos de los instrumentos estuvo a cargo de expertos de la UNSAAC y otras universidades cuyos promedios fueron de 81,7 % para ambos instrumentos. La fiabilidad fue determinada por el coeficiente Alfa de Cronbach con los valores de 0,926 para el cuestionario auditoría de gestión y 0,843 para la rentabilidad. Los resultados estadísticos para la hipótesis general fueron verificados mediante la correlación de Spearman, obteniendo una relación positiva alta entre la auditoría de gestión y la rentabilidad (r=0,900 y sig 0,000) para las hipótesis específicas los resultados fueron los siguientes: dimensión 1 (r=0,761 y sig. 0,000); dimensión 2 (r=0,917 y sig. 0,000); dimensión 3 (r=0,725 y sig.0,000); dimensión 4 (r=0,659 y sig. 0,000) y dimensión 5 (r=696 y sig. 0,000). Por lo tanto, se concluye que existe una relación directa entre la auditoría de gestión y la rentabilidad de las agencias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).