Evaluación transitorios por maniobras en los bancos de capacitores considerando el ingreso de un nuevo transformador de 30 MVA de la S.E. de Dolorespata

Descripción del Articulo

En el presente trabajo vemos la estructura y el contenido de cada uno de los capítulos que lo conforman, se menciona a continuación: En el capítulo I, se desarrolla los aspectos generales del trabajo de tesis, entre ellos; la descripción del planteamiento del problema, los objetivos del trabajo, los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Paredes, Yeny Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3925
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3925
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Bancos de capacitadores
Transformador 30MVA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_5af64e693377061aeb3ece080063df70
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3925
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Tapia Rivas, VictorioMacedo Paredes, Yeny Erika2019-03-25T20:36:30Z2019-03-25T20:36:30Z2017253T20170462EI/023/2017http://hdl.handle.net/20.500.12918/3925En el presente trabajo vemos la estructura y el contenido de cada uno de los capítulos que lo conforman, se menciona a continuación: En el capítulo I, se desarrolla los aspectos generales del trabajo de tesis, entre ellos; la descripción del planteamiento del problema, los objetivos del trabajo, los alcances así como su justificación, es decir la motivación que permita su desarrollo. En el Capítulo II, se desarrolla todo el fundamento teórico en que se basa la presente investigación, extraído de las citas bibliográficas. En el Capítulo III, se realiza la descripción y modelamiento digital de la S.E. de Dolorespata detallando a todos los equipos involucrado en los transitorios por maniobra de los bancos de capacitores En el Capítulo IV, se desarrolla el modelamiento digital de la S.E. Dolorespata, a través del software “DIGSILENT Power Factory”, para luego, realizar las simulación de transitorios por maniobras en los bancos de capacitores. A su vez, se presentan los resultados obtenidos durante las simulaciones. cuyos resultados obtenidos son analizados y contrastados con los límites que imponen las diferentes normativas, tales como la NTCSE aplicable a nivel nacional, y el estándar internacional IEEE Std. 1036-2010 En el Capítulo V, se desarrolla la aplicación de técnicas para el control de transitorios por maniobras en los bancos de capacitores, los mismos que son implementados en el modelo digital para verificar su efectividad en la protección de los bancos de capacitores frente al problema de los transitorios. Finalmente luego de presentar los capítulos antes mencionados se exponen las conclusiones y recomendaciones que conllevaron durante la realización de todo este estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACBancos de capacitadoresTransformador 30MVAhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Evaluación transitorios por maniobras en los bancos de capacitores considerando el ingreso de un nuevo transformador de 30 MVA de la S.E. de Dolorespatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Eléctrica4043267023837405http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20170462.pdfapplication/pdf47433http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3925/1/253T20170462.pdfa2a32da7df660168f5cf540d4d228063MD51TEXT253T20170462.pdf.txt253T20170462.pdf.txtExtracted texttext/plain2320http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3925/2/253T20170462.pdf.txt9ce0db5266c8b19fb853171af6cc4bbbMD5220.500.12918/3925oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/39252021-07-27 21:39:47.496DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación transitorios por maniobras en los bancos de capacitores considerando el ingreso de un nuevo transformador de 30 MVA de la S.E. de Dolorespata
title Evaluación transitorios por maniobras en los bancos de capacitores considerando el ingreso de un nuevo transformador de 30 MVA de la S.E. de Dolorespata
spellingShingle Evaluación transitorios por maniobras en los bancos de capacitores considerando el ingreso de un nuevo transformador de 30 MVA de la S.E. de Dolorespata
Macedo Paredes, Yeny Erika
Bancos de capacitadores
Transformador 30MVA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Evaluación transitorios por maniobras en los bancos de capacitores considerando el ingreso de un nuevo transformador de 30 MVA de la S.E. de Dolorespata
title_full Evaluación transitorios por maniobras en los bancos de capacitores considerando el ingreso de un nuevo transformador de 30 MVA de la S.E. de Dolorespata
title_fullStr Evaluación transitorios por maniobras en los bancos de capacitores considerando el ingreso de un nuevo transformador de 30 MVA de la S.E. de Dolorespata
title_full_unstemmed Evaluación transitorios por maniobras en los bancos de capacitores considerando el ingreso de un nuevo transformador de 30 MVA de la S.E. de Dolorespata
title_sort Evaluación transitorios por maniobras en los bancos de capacitores considerando el ingreso de un nuevo transformador de 30 MVA de la S.E. de Dolorespata
author Macedo Paredes, Yeny Erika
author_facet Macedo Paredes, Yeny Erika
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tapia Rivas, Victorio
dc.contributor.author.fl_str_mv Macedo Paredes, Yeny Erika
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bancos de capacitadores
Transformador 30MVA
topic Bancos de capacitadores
Transformador 30MVA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En el presente trabajo vemos la estructura y el contenido de cada uno de los capítulos que lo conforman, se menciona a continuación: En el capítulo I, se desarrolla los aspectos generales del trabajo de tesis, entre ellos; la descripción del planteamiento del problema, los objetivos del trabajo, los alcances así como su justificación, es decir la motivación que permita su desarrollo. En el Capítulo II, se desarrolla todo el fundamento teórico en que se basa la presente investigación, extraído de las citas bibliográficas. En el Capítulo III, se realiza la descripción y modelamiento digital de la S.E. de Dolorespata detallando a todos los equipos involucrado en los transitorios por maniobra de los bancos de capacitores En el Capítulo IV, se desarrolla el modelamiento digital de la S.E. Dolorespata, a través del software “DIGSILENT Power Factory”, para luego, realizar las simulación de transitorios por maniobras en los bancos de capacitores. A su vez, se presentan los resultados obtenidos durante las simulaciones. cuyos resultados obtenidos son analizados y contrastados con los límites que imponen las diferentes normativas, tales como la NTCSE aplicable a nivel nacional, y el estándar internacional IEEE Std. 1036-2010 En el Capítulo V, se desarrolla la aplicación de técnicas para el control de transitorios por maniobras en los bancos de capacitores, los mismos que son implementados en el modelo digital para verificar su efectividad en la protección de los bancos de capacitores frente al problema de los transitorios. Finalmente luego de presentar los capítulos antes mencionados se exponen las conclusiones y recomendaciones que conllevaron durante la realización de todo este estudio.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-25T20:36:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-25T20:36:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170462
EI/023/2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3925
identifier_str_mv 253T20170462
EI/023/2017
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3925
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3925/1/253T20170462.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3925/2/253T20170462.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a2a32da7df660168f5cf540d4d228063
9ce0db5266c8b19fb853171af6cc4bbb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881448467103744
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).