Mejoramiento y ampliación de la carretera vecinal desde la comunidad campesina de Ttio hasta la comunidad indígena de Callatiac, sector Cuchuyrumi, del distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco

Descripción del Articulo

El presente proyecto, “Mejoramiento y ampliación de la carretera vecinal desde la comunidad campesina de Ttio hasta la comunidad indígena de Callatiac, sector Cuchuyrumi, del distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco”, tiene como objetivo mejorar la transitabilidad ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Arredondo, Alexander, Rivas Echegaray, Pool Fabricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9737
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carretera
Mejoramiento
Transitabilidad
Desarrollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_5a841087d80bd1ac8dca4a6e0ab54a59
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9737
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Barreto Jara, OrlandoMartinez Arredondo, AlexanderRivas Echegaray, Pool Fabricio2024-11-18T19:03:30Z2024-11-18T19:03:30Z2024253T20241072http://hdl.handle.net/20.500.12918/9737El presente proyecto, “Mejoramiento y ampliación de la carretera vecinal desde la comunidad campesina de Ttio hasta la comunidad indígena de Callatiac, sector Cuchuyrumi, del distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco”, tiene como objetivo mejorar la transitabilidad vehicular en la carretera Ttio – Callatiac, generando desarrollo económico y social de las comunidades involucradas mediante la reducción de los tiempos y costos asociados al transporte de pasajeros y productos. Obtenida la información y datos de campo para los estudios topográfico, suelos, geológico e hidrológico, se procedió al trabajo en gabinete para el diseño geométrico de la carretera vecinal y los diferentes estudios complementarios. En este proyecto, para la carretera se propone un afirmado de 0.15 m de espesor con un tratamiento superficial monocapa. Tendrá dos carriles con un ancho total de calzada de 6 metros y bermas de 0.5 m. Se incluirán cunetas laterales revestidas en forma triangular, alcantarillas tipo TMC, badenes y la señalización vial correspondiente al diseño. Además, se contempla la construcción de gaviones como elemento de sostenimiento, con una longitud de 20.00 metros. El presupuesto total de la obra es de S/ 16,228,029.11 soles y se estima que su ejecución tomará doscientos ochenta y tres (360) días calendario. El trabajo presenta siete capítulos: Capitulo I Memoria Descriptiva y Resumen Ejecutivo, Capitulo II Especificaciones Técnicas, Capitulo III Costos y Presupuestos, Capitulo IV Planificación y Programación de Obras, Capítulo V Estudios de Ingeniería, Capítulo VI Ingeniería del Proyecto, Capítulo VII Conclusiones y Recomendaciones. Además, se incluirán Referencias Bibliográficas y Anexos para complementar la información presentada.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CarreteraMejoramientoTransitabilidadDesarrollohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Mejoramiento y ampliación de la carretera vecinal desde la comunidad campesina de Ttio hasta la comunidad indígena de Callatiac, sector Cuchuyrumi, del distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi, departamento del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil4644771573498112https://orcid.org/0000-0002-8608-270X23877047http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Saloma Gonzales, EnriqueFernandez Baca Vidal, CarlosArangoitia Valdivia, Victor ManuelORIGINAL253T20241072_TC.pdfapplication/pdf56780380http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9737/1/253T20241072_TC.pdf8cdb2353c1d1e226cd0f8893607dbbdbMD5120.500.12918/9737oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/97372024-11-18 14:23:49.688DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento y ampliación de la carretera vecinal desde la comunidad campesina de Ttio hasta la comunidad indígena de Callatiac, sector Cuchuyrumi, del distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco
title Mejoramiento y ampliación de la carretera vecinal desde la comunidad campesina de Ttio hasta la comunidad indígena de Callatiac, sector Cuchuyrumi, del distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco
spellingShingle Mejoramiento y ampliación de la carretera vecinal desde la comunidad campesina de Ttio hasta la comunidad indígena de Callatiac, sector Cuchuyrumi, del distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco
Martinez Arredondo, Alexander
Carretera
Mejoramiento
Transitabilidad
Desarrollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Mejoramiento y ampliación de la carretera vecinal desde la comunidad campesina de Ttio hasta la comunidad indígena de Callatiac, sector Cuchuyrumi, del distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco
title_full Mejoramiento y ampliación de la carretera vecinal desde la comunidad campesina de Ttio hasta la comunidad indígena de Callatiac, sector Cuchuyrumi, del distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco
title_fullStr Mejoramiento y ampliación de la carretera vecinal desde la comunidad campesina de Ttio hasta la comunidad indígena de Callatiac, sector Cuchuyrumi, del distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco
title_full_unstemmed Mejoramiento y ampliación de la carretera vecinal desde la comunidad campesina de Ttio hasta la comunidad indígena de Callatiac, sector Cuchuyrumi, del distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco
title_sort Mejoramiento y ampliación de la carretera vecinal desde la comunidad campesina de Ttio hasta la comunidad indígena de Callatiac, sector Cuchuyrumi, del distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco
author Martinez Arredondo, Alexander
author_facet Martinez Arredondo, Alexander
Rivas Echegaray, Pool Fabricio
author_role author
author2 Rivas Echegaray, Pool Fabricio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreto Jara, Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Arredondo, Alexander
Rivas Echegaray, Pool Fabricio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carretera
Mejoramiento
Transitabilidad
Desarrollo
topic Carretera
Mejoramiento
Transitabilidad
Desarrollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente proyecto, “Mejoramiento y ampliación de la carretera vecinal desde la comunidad campesina de Ttio hasta la comunidad indígena de Callatiac, sector Cuchuyrumi, del distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco”, tiene como objetivo mejorar la transitabilidad vehicular en la carretera Ttio – Callatiac, generando desarrollo económico y social de las comunidades involucradas mediante la reducción de los tiempos y costos asociados al transporte de pasajeros y productos. Obtenida la información y datos de campo para los estudios topográfico, suelos, geológico e hidrológico, se procedió al trabajo en gabinete para el diseño geométrico de la carretera vecinal y los diferentes estudios complementarios. En este proyecto, para la carretera se propone un afirmado de 0.15 m de espesor con un tratamiento superficial monocapa. Tendrá dos carriles con un ancho total de calzada de 6 metros y bermas de 0.5 m. Se incluirán cunetas laterales revestidas en forma triangular, alcantarillas tipo TMC, badenes y la señalización vial correspondiente al diseño. Además, se contempla la construcción de gaviones como elemento de sostenimiento, con una longitud de 20.00 metros. El presupuesto total de la obra es de S/ 16,228,029.11 soles y se estima que su ejecución tomará doscientos ochenta y tres (360) días calendario. El trabajo presenta siete capítulos: Capitulo I Memoria Descriptiva y Resumen Ejecutivo, Capitulo II Especificaciones Técnicas, Capitulo III Costos y Presupuestos, Capitulo IV Planificación y Programación de Obras, Capítulo V Estudios de Ingeniería, Capítulo VI Ingeniería del Proyecto, Capítulo VII Conclusiones y Recomendaciones. Además, se incluirán Referencias Bibliográficas y Anexos para complementar la información presentada.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-18T19:03:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-18T19:03:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241072
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9737
identifier_str_mv 253T20241072
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9737
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9737/1/253T20241072_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8cdb2353c1d1e226cd0f8893607dbbdb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1817079803742781440
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).