Determinación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos ecológicos fabricados con plástico reciclado en la ciudad del Cusco-2017

Descripción del Articulo

Con el fin de combatir la contaminación producida por la fabricación de ladrillos de arcilla cocida y la no reutilización de las botellas plástico en la ciudad del Cusco. Se propone un ladrillo de concreto con PETT1 que disminuiría: el uso de hornos artesanales que contribuyen a la producción del CO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Huayta, Cindy Maireth, Luza Huallpa, Veriozka Marely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4432
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4432
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Ladrillos ecológicos
Ladrillo de concreto
Reciclaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_5549c5c06204666db974c5127753b757
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4432
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Torres Huayta, Cindy MairethLuza Huallpa, Veriozka Marely2019-09-09T23:33:45Z2019-09-09T23:33:45Z2019253T20190453CI/038/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4432Con el fin de combatir la contaminación producida por la fabricación de ladrillos de arcilla cocida y la no reutilización de las botellas plástico en la ciudad del Cusco. Se propone un ladrillo de concreto con PETT1 que disminuiría: el uso de hornos artesanales que contribuyen a la producción del CO, la explotación de canteras de arcilla para la fabricación de las unidades y la contaminación de botellas de plástico consideradas basura. Esta investigación estudia las propiedades físicas y la resistencia a la compresión de ladrillos de concreto elaborados con adición de fragmentos de plástico reciclado en reemplazo del agregado grueso (en volumen) en 5%,10%,15% y 20% comparándolos con el ladrillo de concreto simple. Se realizaron ensayos a los agregados grueso y fino para un diseño de mezcla con una resistencia de f´c 130 kg/cm2. Se ensayaron los testigos de concreto a los 7,14 y 28 días obteniendo resultados óptimos con una resistencia promedio a los 28 días de 134.10 kg/cm2.Con este diseño de mezcla se procedió a la fabricación del ladrillo patrón sin PETT y posteriormente se incorporó el plástico triturado en porcentajes de 5%, 10%, 15% y 20%. Se sometió a los ensayos de variación dimensional, humedad, alabeo, absorción, succión y compresión axial en unidades, encontrando la óptima dosificación al reemplazo del agregado grueso en un 5% de PETT, con una resistencia de 134.92 kg/cm2, clasificándolo como ladrillo tipo IV (norma E070) y tipo 10 (NTP 339.601). La resistencia a compresión axial en pilas tiene una resistencia promedio mayor en la pila fabricada con ladrillos con 5% de PETT obteniendo un f´m de 66.57 kg/cm2 y cumple con lo exigido en la Norma E070 de Albañilería. El mayor esfuerzo cortante promedio en muretes que se obtuvo fue en el murete fabricado con ladrillos con 5% de PETT obteniendo un v'm de 8.07 kg/cm2. Se concluyó que el reemplazo del agregado grueso en proporción del 5% de PETT, cumple con requerimientos mínimos establecido por la norma E070 2006 para ladrillos de concreto en todos los casos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLadrillos ecológicosLadrillo de concretoReciclajehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Determinación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos ecológicos fabricados con plástico reciclado en la ciudad del Cusco-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil4727623247976632http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20190453.pdfapplication/pdf123014http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4432/1/253T20190453.pdf0de6a747e4a3879482fd5c41a439ecf3MD51TEXT253T20190453.pdf.txt253T20190453.pdf.txtExtracted texttext/plain2942http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4432/2/253T20190453.pdf.txtfe96b29455ddf98caaa31f5c28e6120cMD5220.500.12918/4432oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/44322021-07-27 18:28:59.208DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos ecológicos fabricados con plástico reciclado en la ciudad del Cusco-2017
title Determinación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos ecológicos fabricados con plástico reciclado en la ciudad del Cusco-2017
spellingShingle Determinación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos ecológicos fabricados con plástico reciclado en la ciudad del Cusco-2017
Torres Huayta, Cindy Maireth
Ladrillos ecológicos
Ladrillo de concreto
Reciclaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Determinación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos ecológicos fabricados con plástico reciclado en la ciudad del Cusco-2017
title_full Determinación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos ecológicos fabricados con plástico reciclado en la ciudad del Cusco-2017
title_fullStr Determinación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos ecológicos fabricados con plástico reciclado en la ciudad del Cusco-2017
title_full_unstemmed Determinación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos ecológicos fabricados con plástico reciclado en la ciudad del Cusco-2017
title_sort Determinación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos ecológicos fabricados con plástico reciclado en la ciudad del Cusco-2017
author Torres Huayta, Cindy Maireth
author_facet Torres Huayta, Cindy Maireth
Luza Huallpa, Veriozka Marely
author_role author
author2 Luza Huallpa, Veriozka Marely
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Huayta, Cindy Maireth
Luza Huallpa, Veriozka Marely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ladrillos ecológicos
Ladrillo de concreto
Reciclaje
topic Ladrillos ecológicos
Ladrillo de concreto
Reciclaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Con el fin de combatir la contaminación producida por la fabricación de ladrillos de arcilla cocida y la no reutilización de las botellas plástico en la ciudad del Cusco. Se propone un ladrillo de concreto con PETT1 que disminuiría: el uso de hornos artesanales que contribuyen a la producción del CO, la explotación de canteras de arcilla para la fabricación de las unidades y la contaminación de botellas de plástico consideradas basura. Esta investigación estudia las propiedades físicas y la resistencia a la compresión de ladrillos de concreto elaborados con adición de fragmentos de plástico reciclado en reemplazo del agregado grueso (en volumen) en 5%,10%,15% y 20% comparándolos con el ladrillo de concreto simple. Se realizaron ensayos a los agregados grueso y fino para un diseño de mezcla con una resistencia de f´c 130 kg/cm2. Se ensayaron los testigos de concreto a los 7,14 y 28 días obteniendo resultados óptimos con una resistencia promedio a los 28 días de 134.10 kg/cm2.Con este diseño de mezcla se procedió a la fabricación del ladrillo patrón sin PETT y posteriormente se incorporó el plástico triturado en porcentajes de 5%, 10%, 15% y 20%. Se sometió a los ensayos de variación dimensional, humedad, alabeo, absorción, succión y compresión axial en unidades, encontrando la óptima dosificación al reemplazo del agregado grueso en un 5% de PETT, con una resistencia de 134.92 kg/cm2, clasificándolo como ladrillo tipo IV (norma E070) y tipo 10 (NTP 339.601). La resistencia a compresión axial en pilas tiene una resistencia promedio mayor en la pila fabricada con ladrillos con 5% de PETT obteniendo un f´m de 66.57 kg/cm2 y cumple con lo exigido en la Norma E070 de Albañilería. El mayor esfuerzo cortante promedio en muretes que se obtuvo fue en el murete fabricado con ladrillos con 5% de PETT obteniendo un v'm de 8.07 kg/cm2. Se concluyó que el reemplazo del agregado grueso en proporción del 5% de PETT, cumple con requerimientos mínimos establecido por la norma E070 2006 para ladrillos de concreto en todos los casos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-09T23:33:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-09T23:33:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190453
CI/038/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4432
identifier_str_mv 253T20190453
CI/038/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4432
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4432/1/253T20190453.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4432/2/253T20190453.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0de6a747e4a3879482fd5c41a439ecf3
fe96b29455ddf98caaa31f5c28e6120c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881453785481216
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).