La orden de la Compañía de Jesús en el Cusco: organización, evangelización, arte y economía (1600-1650)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “La orden de la Compañía de Jesús en el Cusco: organización, evangelización, arte y economía (1600-1650)”, es una investigación elaborada a base de documentos de archivo así también, realizado con una bibliografía pertinente. Este trabajo está constitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mantilla Ttupa, Medalit, Quispe Aguilar, Juan Ebert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6276
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orden Jesuita
Colegio Jesuita
Hacienda Jesuita
Evangelización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación intitulado “La orden de la Compañía de Jesús en el Cusco: organización, evangelización, arte y economía (1600-1650)”, es una investigación elaborada a base de documentos de archivo así también, realizado con una bibliografía pertinente. Este trabajo está constituido de tres capítulos, en los cuales el primero abarca la fundación jesuita en Europa, el segundo sobre la llegada de los jesuitas al Cusco y el tercero sobre el arte economía y la tarea evangelizadora. El primer capítulo trata sobre la fundación de la compañía de Jesús en Europa, la organización de los jesuitas al mando de su fundador San Ignacio de Loyola, la utilización del arte para la evangelización, como también la importancia del Concilio de Trento. Posteriormente abarcaremos la llegada de los jesuitas a América, México, y Perú. Finalmente concluiremos el capítulo hablando sobre la influencia del segundo concilio limense para llevar a cabo la ardua tarea de adoctrinamiento en el Perú. El segundo capítulo está dirigido a la llegada de los jesuitas al Cusco, donde describiremos los primeros días de la Compañía de Jesús en el Cusco, luego mencionaremos del desenvolvimiento jesuita en el campo de la evangelización, mediante la creación de colegios, cual fue la función ideológica y mental del colegio de caciques. El tercer capítulo analizaremos lo importante que fue el empleo del arte para la evangelización, también mencionaremos los importantes templos que ellos erigieron
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).