La educación financiera de los socios y su relación con la gestión financiera en la cooperativa de ahorro y crédito “Santo Domingo de Guzmán del Cusco”, periodo 2016
Descripción del Articulo
La educación financiera es fundamental porque está directamente relacionado con la toma de decisiones, a través de una previa información que contribuya directamente en la gestión financiera, en tal sentido el objetivo de la investigación es determinar la relación de la educación financiera con la g...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3988 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3988 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación financiera Gestión financiera Socios cooperativistas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La educación financiera es fundamental porque está directamente relacionado con la toma de decisiones, a través de una previa información que contribuya directamente en la gestión financiera, en tal sentido el objetivo de la investigación es determinar la relación de la educación financiera con la gestión financiera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Santo Domingo de Guzmán del Cusco”, concretamente del año 2016. La metodología hace referencia al tipo de investigación aplicada de acuerdo a lo mencionado por (Reyes & Sanchez, 2002), está busca el mejor conocimiento y comprensión de los fenómenos sociales, nivel, profundidad o alcance del estudio es eminentemente descriptivo correlacional, porque se describen las características de la educación financiera y la gestión financiera, lo cual directamente responde a un diseño no experimental, porque no existe ninguna intervención o manipulación de la variable, y además es transversal porque los instrumentos se aplican en una sola ocasión; la unidad de estudio está conformada por todos los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán de la ciudad del Cusco, respecto a la recolección de los datos se hizo uso de la técnica de la encuesta y como instrumento se tiene el cuestionario. Entre los hallazgos más notorios está el valor que le otorgan los socios de la cooperativa a la educación financiera en un 46,5% de igual manera la gestión financiera revela que la administración de la cooperativa cumple con una adecuada planificación, organización, dirección y control en un 39,2%. Del contraste estadístico se establece que la educación financiera es la base para mejorar la gestión financiera, lo cual contribuye a la administración en la toma de decisiones y el cumplimiento de los planes de la cooperativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).