Impacto del turismo en la generación de residuos sólidos municipales en el distrito de Machupicchu desde una perspectiva de la curva medio ambiental de Kuznets, 2002-2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es analizar en qué medida el turismo influye en la generación de residuos sólidos municipales en el distrito de Machupicchu entre los años 2002 - 2019. Asimismo, verificar la hipótesis de la Curva Medio ambiental de Kuznets (CMK) mediante dos modelos economét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abarca Casos, Sthefany Gretel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6356
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kuznets
Turismo
Residuos solidos
Educación ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id RUNS_53805b92a42b9e4f121ea2ee333d5803
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6356
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Villafuerte Pezo, Ana MariaAbarca Casos, Sthefany Gretel2022-03-04T19:36:09Z2022-03-04T19:36:09Z2022253T20220050http://hdl.handle.net/20.500.12918/6356El objetivo de la presente investigación es analizar en qué medida el turismo influye en la generación de residuos sólidos municipales en el distrito de Machupicchu entre los años 2002 - 2019. Asimismo, verificar la hipótesis de la Curva Medio ambiental de Kuznets (CMK) mediante dos modelos econométricos que emplean el método de Mínimo Cuadrados Ordinarios (MCO). El conjunto de variables independientes que se utilizan en el estudio son: el turismo, con los arribos internacionales al Santuario Histórico de Machupicchu (SHM); y el crecimiento económico, desglosado en sus dimensiones referentes al ingreso, medido con el ingreso familiar per cápita; la demografía, medida con la densidad poblacional; y la educación, medida con la tasa de analfabetismo de la población de 15 a más años de edad, influyentes en la variable dependiente, generación de residuos sólidos municipales per cápita. El tipo de datos a analizar son series de tiempo de 18 años a partir de 2002 al 2019, para lo cual se aplica una investigación mixta de un nivel explicativo y un diseño no experimental longitudinal que emplea un método hipotético deductivo para la prueba de las hipótesis. Las técnicas de investigación son de fuente de datos secundarios y consulta documental, complementadas con una entrevista semiestructurada. Estos resultados reflejan la importancia de continuar con los trabajos de educación y ética ambiental, así como, considerar los efectos positivos del turismo en este proceso.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/KuznetsTurismoResiduos solidosEducación ambientalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Impacto del turismo en la generación de residuos sólidos municipales en el distrito de Machupicchu desde una perspectiva de la curva medio ambiental de Kuznets, 2002-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía71329043https://orcid.org/0000-0001-6951-706523873145http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Alatrista Gironzini, Merida MarllenySomocurcio Alarcon, Ligia IsabelGarcia Pacheco, Ruth MercedesORIGINAL253T20220050_TC.pdfapplication/pdf1376257http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6356/1/253T20220050_TC.pdf13a08638508e7d4252b438af14823a2eMD5120.500.12918/6356oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/63562022-03-04 14:50:08.4DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto del turismo en la generación de residuos sólidos municipales en el distrito de Machupicchu desde una perspectiva de la curva medio ambiental de Kuznets, 2002-2019
title Impacto del turismo en la generación de residuos sólidos municipales en el distrito de Machupicchu desde una perspectiva de la curva medio ambiental de Kuznets, 2002-2019
spellingShingle Impacto del turismo en la generación de residuos sólidos municipales en el distrito de Machupicchu desde una perspectiva de la curva medio ambiental de Kuznets, 2002-2019
Abarca Casos, Sthefany Gretel
Kuznets
Turismo
Residuos solidos
Educación ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Impacto del turismo en la generación de residuos sólidos municipales en el distrito de Machupicchu desde una perspectiva de la curva medio ambiental de Kuznets, 2002-2019
title_full Impacto del turismo en la generación de residuos sólidos municipales en el distrito de Machupicchu desde una perspectiva de la curva medio ambiental de Kuznets, 2002-2019
title_fullStr Impacto del turismo en la generación de residuos sólidos municipales en el distrito de Machupicchu desde una perspectiva de la curva medio ambiental de Kuznets, 2002-2019
title_full_unstemmed Impacto del turismo en la generación de residuos sólidos municipales en el distrito de Machupicchu desde una perspectiva de la curva medio ambiental de Kuznets, 2002-2019
title_sort Impacto del turismo en la generación de residuos sólidos municipales en el distrito de Machupicchu desde una perspectiva de la curva medio ambiental de Kuznets, 2002-2019
author Abarca Casos, Sthefany Gretel
author_facet Abarca Casos, Sthefany Gretel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villafuerte Pezo, Ana Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Abarca Casos, Sthefany Gretel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Kuznets
Turismo
Residuos solidos
Educación ambiental
topic Kuznets
Turismo
Residuos solidos
Educación ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description El objetivo de la presente investigación es analizar en qué medida el turismo influye en la generación de residuos sólidos municipales en el distrito de Machupicchu entre los años 2002 - 2019. Asimismo, verificar la hipótesis de la Curva Medio ambiental de Kuznets (CMK) mediante dos modelos econométricos que emplean el método de Mínimo Cuadrados Ordinarios (MCO). El conjunto de variables independientes que se utilizan en el estudio son: el turismo, con los arribos internacionales al Santuario Histórico de Machupicchu (SHM); y el crecimiento económico, desglosado en sus dimensiones referentes al ingreso, medido con el ingreso familiar per cápita; la demografía, medida con la densidad poblacional; y la educación, medida con la tasa de analfabetismo de la población de 15 a más años de edad, influyentes en la variable dependiente, generación de residuos sólidos municipales per cápita. El tipo de datos a analizar son series de tiempo de 18 años a partir de 2002 al 2019, para lo cual se aplica una investigación mixta de un nivel explicativo y un diseño no experimental longitudinal que emplea un método hipotético deductivo para la prueba de las hipótesis. Las técnicas de investigación son de fuente de datos secundarios y consulta documental, complementadas con una entrevista semiestructurada. Estos resultados reflejan la importancia de continuar con los trabajos de educación y ética ambiental, así como, considerar los efectos positivos del turismo en este proceso.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-04T19:36:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-04T19:36:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220050
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6356
identifier_str_mv 253T20220050
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6356
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6356/1/253T20220050_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 13a08638508e7d4252b438af14823a2e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881444701667328
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).