Efecto de Tres CEPAS de Trichoderma ssp. y seis fungicidas en el control de la pudrición seca del frijol (Selerotium sp.) en La Convención

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias Tropicales (UNSAAC - sede Quillabamba), localizado en la provincia de La Convención (Cusco), entre enero y marzo del 2014, se estudió el efecto de tres cepas de Trichoderma harzianum, T. viride,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paúcar Venero, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/139
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodegradantes
Compost
Trichoderma
Fungicidas
Frijol
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias Tropicales (UNSAAC - sede Quillabamba), localizado en la provincia de La Convención (Cusco), entre enero y marzo del 2014, se estudió el efecto de tres cepas de Trichoderma harzianum, T. viride, T. lignorum y seis fungicidas (Mancozeb, Tebuconazole, Difenoconazol, Prochloraz, Propineb, Propóleo) en el control de la pudrición seca de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones in vitro e invernadero. Se evaluaron fungicidas de contacto (Procloraz 450 gil CE, Mancozeb 80% WP y Propineb 70% WP) y sistémicos (Difenoconazole 250 g/1 CE y Tebuconazole 250 gil EW), a fin de determinar la eficacia de cada uno de ellos en el control de Sclerotium sp. aislado de plántulas de frijol. Para este experimento se utilizó la Técnica del Medio de Cultivo Envenenado (French y Herbert, 1980), empleándose diferentes dosis baja (0.5), media (2.5) y alta (4.5) (%). El aislamiento del agente causal de las plantas enfermas de frijol y de los esclerotes encontrados en el suelo, sembradas en medio PDA en condiciones in vitro a 28°C. Cuyos resultados son: Al cumplirse los cuatro principios del postulado de Koch, el agente causal es Sclerotium sp. A nivel in vitro, los mejores fungicidas que inhibieron completamente el crecimiento de Sclerotium sp. fueron tres: Tebuconazole, Difenoconazole y Procloraz controlan en sus 3 dosis baja (0.5), media (2.5),alta (4.5) y se recomienda usar la dosis baja por ahorro de ingrediente activo y el mejor biocontrolador es T. viride ya que presenta un 18% de la inhibición del crecimiento. A nivel de invernadero, el porcentaje de control de los biocontroladores y fungicidas sobre Sc/erotium sp. fueron para: T. viride y T. lignorum de 98% de plantas vivas por maceta y el mejor fungicida fue el Difenoconazole obtuvo 98% de las plantas vivas por maceta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).