Gestión contable para mejorar recaudación tributaria de la municipalidad distrital de Santiago, periodos 2020 al 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “Gestión contable para mejorar recaudación tributaria de la Municipalidad Distrital de Santiago, periodos 2020 al 2023”; tuvo como objetivo general: “Describir la influencia de la gestión contable en la recaudación tributaria en la Municipalidad Distrital de Santi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melo Amao, Esthefani Yolanda, Guillen Escobar, Emiren Gianina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10408
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Contable
Reaudación tributaria
Impuesto
Contribución
Tasa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_52d17a00c9d6b1e344f13d320e550e40
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10408
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Latorre Valdeiglesias, ZenonMelo Amao, Esthefani YolandaGuillen Escobar, Emiren Gianina2025-03-21T22:15:37Z2025-03-21T22:15:37Z2024253T20241988http://hdl.handle.net/20.500.12918/10408La presente investigación, titulada “Gestión contable para mejorar recaudación tributaria de la Municipalidad Distrital de Santiago, periodos 2020 al 2023”; tuvo como objetivo general: “Describir la influencia de la gestión contable en la recaudación tributaria en la Municipalidad Distrital de Santiago, periodos 2020 al 2023”. La metodología utilizada fue de tipo básica, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental de corte longitudinal. La población estuvo compuesta por funcionarios y servidores de la Municipalidad Distrital de Santiago y la muestra incluyó a 25 de estos funcionarios y servidores. Se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento utilizado fue un cuestionario. Los datos recolectados se procesaron utilizando el sistema estadístico SPSS25. Finalmente concluye en la importancia implementar y fortalecer mecanismos efectivos de la gestión contable para lograr una buena recaudación tributaria. Una gestión contable no solo garantiza la adecuada ejecución, sino que ayuda a registrar, analizar y controlar la gestión de ellos, además de ver los ingresos que se tiene, el cual repercute mucho en la recaudación que tiene la entidad, al tener todo en orden con una buena implementación y siguiendo los procedimientos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GestiónContableReaudación tributariaImpuestoContribuciónTasahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión contable para mejorar recaudación tributaria de la municipalidad distrital de Santiago, periodos 2020 al 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad7159541972652329https://orcid.org/0000-0003-4739-901523849024https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Farfan Gomez, EliasZarate Muñiz, Miriam CledyVargas Elguera, AtilioMedina Delgado, Juan carlosORIGINAL253T20241988_TC.pdfapplication/pdf3534075http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10408/1/253T20241988_TC.pdf09ed6cb58ea6e7cec9b3ec5280fb5e84MD5120.500.12918/10408oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/104082025-04-11 17:15:12.437DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión contable para mejorar recaudación tributaria de la municipalidad distrital de Santiago, periodos 2020 al 2023
title Gestión contable para mejorar recaudación tributaria de la municipalidad distrital de Santiago, periodos 2020 al 2023
spellingShingle Gestión contable para mejorar recaudación tributaria de la municipalidad distrital de Santiago, periodos 2020 al 2023
Melo Amao, Esthefani Yolanda
Gestión
Contable
Reaudación tributaria
Impuesto
Contribución
Tasa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Gestión contable para mejorar recaudación tributaria de la municipalidad distrital de Santiago, periodos 2020 al 2023
title_full Gestión contable para mejorar recaudación tributaria de la municipalidad distrital de Santiago, periodos 2020 al 2023
title_fullStr Gestión contable para mejorar recaudación tributaria de la municipalidad distrital de Santiago, periodos 2020 al 2023
title_full_unstemmed Gestión contable para mejorar recaudación tributaria de la municipalidad distrital de Santiago, periodos 2020 al 2023
title_sort Gestión contable para mejorar recaudación tributaria de la municipalidad distrital de Santiago, periodos 2020 al 2023
author Melo Amao, Esthefani Yolanda
author_facet Melo Amao, Esthefani Yolanda
Guillen Escobar, Emiren Gianina
author_role author
author2 Guillen Escobar, Emiren Gianina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Latorre Valdeiglesias, Zenon
dc.contributor.author.fl_str_mv Melo Amao, Esthefani Yolanda
Guillen Escobar, Emiren Gianina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión
Contable
Reaudación tributaria
Impuesto
Contribución
Tasa
topic Gestión
Contable
Reaudación tributaria
Impuesto
Contribución
Tasa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación, titulada “Gestión contable para mejorar recaudación tributaria de la Municipalidad Distrital de Santiago, periodos 2020 al 2023”; tuvo como objetivo general: “Describir la influencia de la gestión contable en la recaudación tributaria en la Municipalidad Distrital de Santiago, periodos 2020 al 2023”. La metodología utilizada fue de tipo básica, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental de corte longitudinal. La población estuvo compuesta por funcionarios y servidores de la Municipalidad Distrital de Santiago y la muestra incluyó a 25 de estos funcionarios y servidores. Se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento utilizado fue un cuestionario. Los datos recolectados se procesaron utilizando el sistema estadístico SPSS25. Finalmente concluye en la importancia implementar y fortalecer mecanismos efectivos de la gestión contable para lograr una buena recaudación tributaria. Una gestión contable no solo garantiza la adecuada ejecución, sino que ayuda a registrar, analizar y controlar la gestión de ellos, además de ver los ingresos que se tiene, el cual repercute mucho en la recaudación que tiene la entidad, al tener todo en orden con una buena implementación y siguiendo los procedimientos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-21T22:15:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-21T22:15:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241988
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10408
identifier_str_mv 253T20241988
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10408
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10408/1/253T20241988_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 09ed6cb58ea6e7cec9b3ec5280fb5e84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1832300114878660608
score 13.906606
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).