Optimización en la extracción del cuerpo mineralizado Patty, a través de la construcción del Crucero 393 – Sw, Cia Minera Casapalca S.A., Huarochiri – Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “optimización en la extracción del Cuerpo mineralizado Patty, a través de la construcción del Xc 393 – SW, Cia minera Casapalca S.A, Huarochirí – Lima.”, la Compañía Minera Casapalca S. A. es una organización dedicada a la exploración, explotación y bene...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4216 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4216 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Optimización Diseño de perforación Voladura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| id |
RUNS_50ef21112801a6c9857bc1fb2f92d191 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4216 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Soto Elguera, Juan FranciscoCcalla Aparicio, Joel2019-07-09T19:23:23Z2019-07-09T19:23:23Z2019253T20190328MI/007/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4216El presente trabajo de investigación titulado “optimización en la extracción del Cuerpo mineralizado Patty, a través de la construcción del Xc 393 – SW, Cia minera Casapalca S.A, Huarochirí – Lima.”, la Compañía Minera Casapalca S. A. es una organización dedicada a la exploración, explotación y beneficio de minerales polimetálicos de Ag, Pb, Cu y Zn, se encuentra ubicado en el corazón de la sierra limeña, Huarochirí, departamento de Lima. El objetivo del presente trabajo de investigación, es evaluar los impactos directos, que contribuyen con el proyecto de ejecución del Xc 393 – SW, en forma transversal, en relación al actual trayecto que recorren los camiones de bajo perfil para la extracción del Cuerpo mineralizado Patty, en Cía minera Casapalca, en la zona de Cuerpos, el Cuerpo mineralizado Patty, mediante sondajes realizados por el área de Geologia y Exploraciones de Cia minera Casapalca, a fines del 2017 se dio a conocer el yacimiento mineral que tiene una Reserva de Mineral Económico de 986,000 toneladas con un valor económico de 64’661,880 US $, con leyes de Ag 0.61 ozt/Tc, Pb 0.20 %, Cu 0.24 % y Zn 1.98 %, con una ley equivalente a Ag de 3.84 ozt/Tc, con valor de mineral de cabeza de 65.58 US $/TM, a ritmo de producción actual representa una vida útil de 4.51 años. El trabajo de investigación está basado en el estudio experimental con trabajos de campo y en gabinete, así como también la observación directa de la ejecución del Xc 393 – SW, en función a las preguntas de investigación planteadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACOptimizaciónDiseño de perforaciónVoladurahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Optimización en la extracción del cuerpo mineralizado Patty, a través de la construcción del Crucero 393 – Sw, Cia Minera Casapalca S.A., Huarochiri – Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas74435405https://orcid.org/0000-0002-5029-428423922623http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20190328.pdfapplication/pdf56321http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4216/1/253T20190328.pdf0f54c417efa01354b95af27c79d4cf4cMD51TEXT253T20190328.pdf.txt253T20190328.pdf.txtExtracted texttext/plain2230http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4216/2/253T20190328.pdf.txt0d23e2c54b657c0261060e1cd7f26000MD5220.500.12918/4216oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/42162022-05-02 18:25:35.356DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización en la extracción del cuerpo mineralizado Patty, a través de la construcción del Crucero 393 – Sw, Cia Minera Casapalca S.A., Huarochiri – Lima |
| title |
Optimización en la extracción del cuerpo mineralizado Patty, a través de la construcción del Crucero 393 – Sw, Cia Minera Casapalca S.A., Huarochiri – Lima |
| spellingShingle |
Optimización en la extracción del cuerpo mineralizado Patty, a través de la construcción del Crucero 393 – Sw, Cia Minera Casapalca S.A., Huarochiri – Lima Ccalla Aparicio, Joel Optimización Diseño de perforación Voladura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| title_short |
Optimización en la extracción del cuerpo mineralizado Patty, a través de la construcción del Crucero 393 – Sw, Cia Minera Casapalca S.A., Huarochiri – Lima |
| title_full |
Optimización en la extracción del cuerpo mineralizado Patty, a través de la construcción del Crucero 393 – Sw, Cia Minera Casapalca S.A., Huarochiri – Lima |
| title_fullStr |
Optimización en la extracción del cuerpo mineralizado Patty, a través de la construcción del Crucero 393 – Sw, Cia Minera Casapalca S.A., Huarochiri – Lima |
| title_full_unstemmed |
Optimización en la extracción del cuerpo mineralizado Patty, a través de la construcción del Crucero 393 – Sw, Cia Minera Casapalca S.A., Huarochiri – Lima |
| title_sort |
Optimización en la extracción del cuerpo mineralizado Patty, a través de la construcción del Crucero 393 – Sw, Cia Minera Casapalca S.A., Huarochiri – Lima |
| author |
Ccalla Aparicio, Joel |
| author_facet |
Ccalla Aparicio, Joel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Elguera, Juan Francisco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccalla Aparicio, Joel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Optimización Diseño de perforación Voladura |
| topic |
Optimización Diseño de perforación Voladura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado “optimización en la extracción del Cuerpo mineralizado Patty, a través de la construcción del Xc 393 – SW, Cia minera Casapalca S.A, Huarochirí – Lima.”, la Compañía Minera Casapalca S. A. es una organización dedicada a la exploración, explotación y beneficio de minerales polimetálicos de Ag, Pb, Cu y Zn, se encuentra ubicado en el corazón de la sierra limeña, Huarochirí, departamento de Lima. El objetivo del presente trabajo de investigación, es evaluar los impactos directos, que contribuyen con el proyecto de ejecución del Xc 393 – SW, en forma transversal, en relación al actual trayecto que recorren los camiones de bajo perfil para la extracción del Cuerpo mineralizado Patty, en Cía minera Casapalca, en la zona de Cuerpos, el Cuerpo mineralizado Patty, mediante sondajes realizados por el área de Geologia y Exploraciones de Cia minera Casapalca, a fines del 2017 se dio a conocer el yacimiento mineral que tiene una Reserva de Mineral Económico de 986,000 toneladas con un valor económico de 64’661,880 US $, con leyes de Ag 0.61 ozt/Tc, Pb 0.20 %, Cu 0.24 % y Zn 1.98 %, con una ley equivalente a Ag de 3.84 ozt/Tc, con valor de mineral de cabeza de 65.58 US $/TM, a ritmo de producción actual representa una vida útil de 4.51 años. El trabajo de investigación está basado en el estudio experimental con trabajos de campo y en gabinete, así como también la observación directa de la ejecución del Xc 393 – SW, en función a las preguntas de investigación planteadas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-09T19:23:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-09T19:23:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190328 MI/007/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4216 |
| identifier_str_mv |
253T20190328 MI/007/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4216 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4216/1/253T20190328.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4216/2/253T20190328.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f54c417efa01354b95af27c79d4cf4c 0d23e2c54b657c0261060e1cd7f26000 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881425747607552 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).