Estudio arquitectónico del sitio arqueológico Puma Orqo, distrito Quiquijana, provincia Quispicanchi – Cusco – 2021
Descripción del Articulo
En el presente estudio, en el distrito de Quiquijana, en la comunidad campesina de Huaraypata, en el Sitio Arqueológico Puma Orqo, se evidencia una arquitectura que corresponden al Intermedio Tardío y el Horizonte Tardío. Esto por las edificaciones habitacionales, estructuras funerarias, depósitos o...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9481 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9481 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura Muros portantes Amarres Rellenos Sitio arqueológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| id |
RUNS_48d3fb793cee4cf173772deedfa1337a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9481 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Quirita Huaracha, Rosa AliciaMontesinos Villegas, Clara YheniGonzales Alcca, Henry2024-09-24T17:52:50Z2024-09-24T17:52:50Z2024253T20240860http://hdl.handle.net/20.500.12918/9481En el presente estudio, en el distrito de Quiquijana, en la comunidad campesina de Huaraypata, en el Sitio Arqueológico Puma Orqo, se evidencia una arquitectura que corresponden al Intermedio Tardío y el Horizonte Tardío. Esto por las edificaciones habitacionales, estructuras funerarias, depósitos o qollqas, una muralla, etc. acondicionadas a la topografía del terreno y sobre plataformas de muros de contención. El acceso al sitio se realiza a través de caminos secundarios que se articulan a un camino real o Qhapaq Ñan. El sitio presenta características particulares que nos motivó su estudio. El presente trabajo de investigación tiene un alcance a nivel exploratorio- descriptivo, por ser un sitio sin estudios en el tema de arquitectura. Por lo tanto, se centra en estudiar y describir de forma objetiva las estructuras arquitectónicas. El proceso de investigación implicó el acopio de información de datos arqueológicos tanto en gabinete y en campo, con el objetivo de documentar y analizar las características particulares de estas estructuras. En los 4 sectores del área de estudio de Puma Orqo, se registró un total de 74 estructuras arquitectónicas entre pequeñas, medianas y grandes. Muchas de ellas agrupadas en unidades arquitectónicas alrededor de un patio y otras dispersas e independientes en distintos espacios. De estos se ha estudiado 26 estructuras arquitectónicas las más conservadas con sus respectivos elementos formales: Materiales, técnicas de construcción y sus elementos funcionales. Los materiales de construcción usados en las edificaciones son piedras metamórficas, sedimentarias de diversos tamaños y formas. Estos elementos líticos fueron asentados con morteroapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ArquitecturaMuros portantesAmarresRellenosSitio arqueológicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Estudio arquitectónico del sitio arqueológico Puma Orqo, distrito Quiquijana, provincia Quispicanchi – Cusco – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesArqueología4104476473484825https://orcid.org/0000-0001-7509-982423894947http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016Arroyo Abarca, Patricia MarleneApaza Huamani, JohnMormontoy Atayupanqui, AlfredoLizarraga Rojas, Beatriz MarilinORIGINAL253T20240860_TC.pdfapplication/pdf45748148http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9481/1/253T20240860_TC.pdfff29cb802d9fed0dfc74f3ac37914897MD51TURNITIN 20240860.pdfTURNITIN 20240860.pdfapplication/pdf66312554http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9481/2/TURNITIN%2020240860.pdf63bf7dacded5257f1ff0b1a8f33af8feMD52AUTORIZACION 20240860.pdfAUTORIZACION 20240860.pdfapplication/pdf496667http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9481/3/AUTORIZACION%2020240860.pdf62df74553f5f21c2ab8370d48e8a8271MD5320.500.12918/9481oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/94812025-02-20 09:27:26.591DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio arquitectónico del sitio arqueológico Puma Orqo, distrito Quiquijana, provincia Quispicanchi – Cusco – 2021 |
| title |
Estudio arquitectónico del sitio arqueológico Puma Orqo, distrito Quiquijana, provincia Quispicanchi – Cusco – 2021 |
| spellingShingle |
Estudio arquitectónico del sitio arqueológico Puma Orqo, distrito Quiquijana, provincia Quispicanchi – Cusco – 2021 Montesinos Villegas, Clara Yheni Arquitectura Muros portantes Amarres Rellenos Sitio arqueológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| title_short |
Estudio arquitectónico del sitio arqueológico Puma Orqo, distrito Quiquijana, provincia Quispicanchi – Cusco – 2021 |
| title_full |
Estudio arquitectónico del sitio arqueológico Puma Orqo, distrito Quiquijana, provincia Quispicanchi – Cusco – 2021 |
| title_fullStr |
Estudio arquitectónico del sitio arqueológico Puma Orqo, distrito Quiquijana, provincia Quispicanchi – Cusco – 2021 |
| title_full_unstemmed |
Estudio arquitectónico del sitio arqueológico Puma Orqo, distrito Quiquijana, provincia Quispicanchi – Cusco – 2021 |
| title_sort |
Estudio arquitectónico del sitio arqueológico Puma Orqo, distrito Quiquijana, provincia Quispicanchi – Cusco – 2021 |
| author |
Montesinos Villegas, Clara Yheni |
| author_facet |
Montesinos Villegas, Clara Yheni Gonzales Alcca, Henry |
| author_role |
author |
| author2 |
Gonzales Alcca, Henry |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quirita Huaracha, Rosa Alicia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montesinos Villegas, Clara Yheni Gonzales Alcca, Henry |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arquitectura Muros portantes Amarres Rellenos Sitio arqueológico |
| topic |
Arquitectura Muros portantes Amarres Rellenos Sitio arqueológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| description |
En el presente estudio, en el distrito de Quiquijana, en la comunidad campesina de Huaraypata, en el Sitio Arqueológico Puma Orqo, se evidencia una arquitectura que corresponden al Intermedio Tardío y el Horizonte Tardío. Esto por las edificaciones habitacionales, estructuras funerarias, depósitos o qollqas, una muralla, etc. acondicionadas a la topografía del terreno y sobre plataformas de muros de contención. El acceso al sitio se realiza a través de caminos secundarios que se articulan a un camino real o Qhapaq Ñan. El sitio presenta características particulares que nos motivó su estudio. El presente trabajo de investigación tiene un alcance a nivel exploratorio- descriptivo, por ser un sitio sin estudios en el tema de arquitectura. Por lo tanto, se centra en estudiar y describir de forma objetiva las estructuras arquitectónicas. El proceso de investigación implicó el acopio de información de datos arqueológicos tanto en gabinete y en campo, con el objetivo de documentar y analizar las características particulares de estas estructuras. En los 4 sectores del área de estudio de Puma Orqo, se registró un total de 74 estructuras arquitectónicas entre pequeñas, medianas y grandes. Muchas de ellas agrupadas en unidades arquitectónicas alrededor de un patio y otras dispersas e independientes en distintos espacios. De estos se ha estudiado 26 estructuras arquitectónicas las más conservadas con sus respectivos elementos formales: Materiales, técnicas de construcción y sus elementos funcionales. Los materiales de construcción usados en las edificaciones son piedras metamórficas, sedimentarias de diversos tamaños y formas. Estos elementos líticos fueron asentados con mortero |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-24T17:52:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-24T17:52:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240860 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9481 |
| identifier_str_mv |
253T20240860 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9481 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9481/1/253T20240860_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9481/2/TURNITIN%2020240860.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9481/3/AUTORIZACION%2020240860.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff29cb802d9fed0dfc74f3ac37914897 63bf7dacded5257f1ff0b1a8f33af8fe 62df74553f5f21c2ab8370d48e8a8271 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1825324147692011520 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).