Estudio fitoquímico, cuantificación de polifenoles totales y actividad antioxidante in vitro del extracto etanólico al 70% de las hojas y tallos de Piper aduncum L. “Matico” y Pothomorphe umbellata L. “Sajra mascara”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar el estudio fitoquímico, cuantificación de polifenoles totales y la actividad antioxidante in vitro de los extractos etanólicos al 70% de las hojas y tallos de Piper aduncum L. (Matico) y Pothomorphe umbellata L. (Sajra máscara). La met...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9984 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plantas Extractos Polifenoles Antioxidantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar el estudio fitoquímico, cuantificación de polifenoles totales y la actividad antioxidante in vitro de los extractos etanólicos al 70% de las hojas y tallos de Piper aduncum L. (Matico) y Pothomorphe umbellata L. (Sajra máscara). La metodología empleada para la obtención de los extractos etanólicos al 70% de las hojas y tallos de ambas especies vegetales, se realizó mediante maceración, el estudio fitoquímico se llevó a cabo mediante reacciones de coloración y precipitación; la cuantificación de los polifenoles totales se efectuó por el método de Folin Ciocalteu, y en cuanto a la determinación de la actividad antioxidante fue mediante el método de captación del radical libre (DPPH). En los resultados obtenidos sobre los ensayos preliminares, el porcentaje de humedad de Piper aduncum L. (Matico) fue de 72.55 % y de Pothomorphe umbellata L. (Sajra máscara) 69.84 % en promedio; para las pruebas de solubilidad mostraron que Piper aduncum L. (Matico) es más soluble en agua destilada y metanol, mientras que Pothomorphe umbellata L. (Sajra máscara) tiene mayor solubilidad en agua destilada; respecto al porcentaje de rendimiento Piper aduncum L. (Matico) arrojo un resultado del 17.12 % y Pothomorphe umbellata L. (Sajra máscara) 15.68 %. Los resultados para el estudio fitoquímico cualitativo determinaron la presencia predominante de flavonoides y fenoles en ambas especies vegetales. En la cuantificación de polifenoles totales, los resultados mostraron una concentración de 0.3503 g/ml equivalente de ácido gálico por cada 100 gramos de materia seca de Piper aduncum L. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).