Potencial dendrocronológico de especies forestales de bosque inundable en la amazonia oriental del Perú

Descripción del Articulo

Los bosques tropicales inundados ofrecen una visión única del cambio climático, investigando los anillos de crecimiento en árboles. Esta investigación evaluó el potencial dendrocronológico de veinte especies forestales nativas en la Amazonía oriental del Perú, describiendo detalladamente su dendrolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ranilla Huamantuco, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10154
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anillos de crecimiento
Bosque inundado
Cambio climático
Manejo forestal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id RUNS_46e4aba60d346fc851046e51a2759b94
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10154
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Portal Cahuana, Leif ArmandoRanilla Huamantuco, Miguel Angel2025-01-14T22:40:41Z2025-01-14T22:40:41Z2024253T20241295http://hdl.handle.net/20.500.12918/10154Los bosques tropicales inundados ofrecen una visión única del cambio climático, investigando los anillos de crecimiento en árboles. Esta investigación evaluó el potencial dendrocronológico de veinte especies forestales nativas en la Amazonía oriental del Perú, describiendo detalladamente su dendrología y anatomía macroscópica. Se analizó la estructura anatómica de los anillos de crecimiento para determinar su viabilidad en investigaciones dendrocronológicas. Además, se desarrolló una cronología y se examinó la relación entre el crecimiento y las condiciones climáticas locales, así como la temperatura de la superficie del mar, resaltando la influencia del fenómeno El Niño en Terminalia oblonga. Se utilizaron muestras de madera destructivas y no destructivas durante la época de seca junio del de 2023, junto con muestras botánicas para identificación precisa. Los resultados indican que trece especies son prometedoras para estudios dendrocronológicos, incluyendo T. oblonga por primera vez en la región. Estos hallazgos son cruciales para guiar futuras investigaciones dendrocronológicas en la Amazonía peruana.UNSAACapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Anillos de crecimientoBosque inundadoCambio climáticoManejo forestalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Potencial dendrocronológico de especies forestales de bosque inundable en la amazonia oriental del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ciencias mención Ecología y Gestión AmbientalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias mención Ecología y Gestión Ambiental45894152https://orcid.org/0000-0002-2717-434841813563http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521197Mostajo Zavaleta, Martha NatividadChavez Huaman, WilfredoHolgado Rojas, Maria EncarnacionVera Marmanillo, Veronika IselaORIGINAL253T20241295_TC.pdfapplication/pdf16360745http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10154/1/253T20241295_TC.pdf89721962bec3b2a617f93d33abce9135MD5120.500.12918/10154oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/101542025-01-14 17:46:36.579DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Potencial dendrocronológico de especies forestales de bosque inundable en la amazonia oriental del Perú
title Potencial dendrocronológico de especies forestales de bosque inundable en la amazonia oriental del Perú
spellingShingle Potencial dendrocronológico de especies forestales de bosque inundable en la amazonia oriental del Perú
Ranilla Huamantuco, Miguel Angel
Anillos de crecimiento
Bosque inundado
Cambio climático
Manejo forestal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Potencial dendrocronológico de especies forestales de bosque inundable en la amazonia oriental del Perú
title_full Potencial dendrocronológico de especies forestales de bosque inundable en la amazonia oriental del Perú
title_fullStr Potencial dendrocronológico de especies forestales de bosque inundable en la amazonia oriental del Perú
title_full_unstemmed Potencial dendrocronológico de especies forestales de bosque inundable en la amazonia oriental del Perú
title_sort Potencial dendrocronológico de especies forestales de bosque inundable en la amazonia oriental del Perú
author Ranilla Huamantuco, Miguel Angel
author_facet Ranilla Huamantuco, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portal Cahuana, Leif Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Ranilla Huamantuco, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anillos de crecimiento
Bosque inundado
Cambio climático
Manejo forestal
topic Anillos de crecimiento
Bosque inundado
Cambio climático
Manejo forestal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description Los bosques tropicales inundados ofrecen una visión única del cambio climático, investigando los anillos de crecimiento en árboles. Esta investigación evaluó el potencial dendrocronológico de veinte especies forestales nativas en la Amazonía oriental del Perú, describiendo detalladamente su dendrología y anatomía macroscópica. Se analizó la estructura anatómica de los anillos de crecimiento para determinar su viabilidad en investigaciones dendrocronológicas. Además, se desarrolló una cronología y se examinó la relación entre el crecimiento y las condiciones climáticas locales, así como la temperatura de la superficie del mar, resaltando la influencia del fenómeno El Niño en Terminalia oblonga. Se utilizaron muestras de madera destructivas y no destructivas durante la época de seca junio del de 2023, junto con muestras botánicas para identificación precisa. Los resultados indican que trece especies son prometedoras para estudios dendrocronológicos, incluyendo T. oblonga por primera vez en la región. Estos hallazgos son cruciales para guiar futuras investigaciones dendrocronológicas en la Amazonía peruana.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-14T22:40:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-14T22:40:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241295
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10154
identifier_str_mv 253T20241295
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10154
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10154/1/253T20241295_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 89721962bec3b2a617f93d33abce9135
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1822787421025075200
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).