El proceso presupuestario equilibrado como condición de eficiencia y transparencia de la gestión pública
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigaci6n tiene como objetivo principal, Analizar las características, fases e importancia del Proceso Presupuestario Equilibrado dentro de la Gesti6n Publica. Para ello se utiliza el método descriptivo - explicativo no experimental, que tiene como característica describir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2963 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2963 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Proceso presupuestario Eficiencia Transparencia Gestión Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigaci6n tiene como objetivo principal, Analizar las características, fases e importancia del Proceso Presupuestario Equilibrado dentro de la Gesti6n Publica. Para ello se utiliza el método descriptivo - explicativo no experimental, que tiene como característica describir y explicar las te6ricas, tanto de los presupuestos equilibrados como de la gesti6n publica, debo también mencionar que se utiliz6 la técnica de análisis documental, recolectando así, informaci6n sobre el equilibrio, eficiencia, transparencia, presupuesto público, proceso presupuestario y Gesti6n Publica, conceptos y teorías aplicables (necesarias) para el entendimiento de este trabajo. Con la presente investigación se busca conocer las principales características y fases del Presupuesto Público, así mismo reconocer la importancia de los Presupuestos Públicos Equilibrados para la Gesti6n Publica y finalmente encontrar la relaci6n entre el Presupuesto Público y el PBI en nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).