Influencias del mantenimiento de vías de acarreo en la productividad del tajo Ferrobamba – Minera Las Bambas – Apurímac
Descripción del Articulo
En la Unidad Minera Las Bambas S.A se realiza trabajos de explotación del yacimiento minero que comprende el Tajo Ferrobamba mediante el método de tajo abierto, En el Tajo Ferrobamba que viene a ser el primer tajo de tres planteados de acuerdo con el permiso de operación, es allí donde se ejecuta ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4658 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acarreo en la productividad Acarreo de mineral Derrapes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
RUNS_45e41d1d2486944ec813510c00e60ff8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4658 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Llamocca Vivanco, RubenHurtado Nuñez, Bladimir2019-11-08T21:44:16Z2019-11-08T21:44:16Z2019253T20190614MI/036/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4658En la Unidad Minera Las Bambas S.A se realiza trabajos de explotación del yacimiento minero que comprende el Tajo Ferrobamba mediante el método de tajo abierto, En el Tajo Ferrobamba que viene a ser el primer tajo de tres planteados de acuerdo con el permiso de operación, es allí donde se ejecuta actividades de perforación, voladura, carguío y acarreo de mineral y desmonte o estéril. Actualmente, en la Unidad Minera las Bambas mueve en promedio 145,000 toneladas por día (t/d) de mineral que pasa por la chancadora primaria y posteriormente la planta concentradora la misma que genera concentrado de cobre (Cu) y molibdeno (Mo) como producto, adicionalmente mueve 500,000 toneladas por día (t/d) de material desmonte, debido a ello se hace necesario y de gran importación el seguimiento y monitoreo a la productividad de los equipos de acarro la misma que se ven afectada en ocasiones cuando las vías mineras se encuentran en mal estado de conservación, producto del alto tránsito de equipos de acarreo las mismas que podrían verse incrementado con los efectos climáticos propios de la geografía de la zona que afectan de manera negativa a las vías, deteriorándolas y volviéndolas intransitables para los equipos, cuyos operadores por seguridad, reducen sus velocidades de acarreo con la finalidad de disminuir la probabilidad derrapes sobre la vía, se presenta una considerable reducción de la productividad del proceso de acarreo, lo que se traduce en incumplimiento de las metas diarias, semanales y mensuales de producción , aumento de costos, además de aumentar el riesgo de accidentes. Debido a lo anteriormente mencionado, se consideró acondicionar las vías principales de la Unidad Minera Las Bambas para poder contrarrestar los efectos negativos para el proceso de acarreo producidos por el mal estado de la vía y de esta manera comprobar la importancia de contar con unas vías de acarreo en estado óptimo, al lograr mayor eficiencia en la operación, lo que se tradujo en mayores cotas de producción y en ahorro de costos para la Unidad Minera Las Bambas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAcarreo en la productividadAcarreo de mineralDerrapeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Influencias del mantenimiento de vías de acarreo en la productividad del tajo Ferrobamba – Minera Las Bambas – Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas7065564924461500http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20190614_TC.pdfapplication/pdf13891993http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4658/1/253T20190614_TC.pdf01cf7d715bf25c90c20c703daca10ef5MD51TEXT253T20190614_TC.pdf.txt253T20190614_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain432615http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4658/2/253T20190614_TC.pdf.txtc28db91a6cab84d7abebea484ddf6267MD5220.500.12918/4658oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/46582021-07-27 21:39:49.444DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencias del mantenimiento de vías de acarreo en la productividad del tajo Ferrobamba – Minera Las Bambas – Apurímac |
title |
Influencias del mantenimiento de vías de acarreo en la productividad del tajo Ferrobamba – Minera Las Bambas – Apurímac |
spellingShingle |
Influencias del mantenimiento de vías de acarreo en la productividad del tajo Ferrobamba – Minera Las Bambas – Apurímac Hurtado Nuñez, Bladimir Acarreo en la productividad Acarreo de mineral Derrapes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Influencias del mantenimiento de vías de acarreo en la productividad del tajo Ferrobamba – Minera Las Bambas – Apurímac |
title_full |
Influencias del mantenimiento de vías de acarreo en la productividad del tajo Ferrobamba – Minera Las Bambas – Apurímac |
title_fullStr |
Influencias del mantenimiento de vías de acarreo en la productividad del tajo Ferrobamba – Minera Las Bambas – Apurímac |
title_full_unstemmed |
Influencias del mantenimiento de vías de acarreo en la productividad del tajo Ferrobamba – Minera Las Bambas – Apurímac |
title_sort |
Influencias del mantenimiento de vías de acarreo en la productividad del tajo Ferrobamba – Minera Las Bambas – Apurímac |
author |
Hurtado Nuñez, Bladimir |
author_facet |
Hurtado Nuñez, Bladimir |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llamocca Vivanco, Ruben |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hurtado Nuñez, Bladimir |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acarreo en la productividad Acarreo de mineral Derrapes |
topic |
Acarreo en la productividad Acarreo de mineral Derrapes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
En la Unidad Minera Las Bambas S.A se realiza trabajos de explotación del yacimiento minero que comprende el Tajo Ferrobamba mediante el método de tajo abierto, En el Tajo Ferrobamba que viene a ser el primer tajo de tres planteados de acuerdo con el permiso de operación, es allí donde se ejecuta actividades de perforación, voladura, carguío y acarreo de mineral y desmonte o estéril. Actualmente, en la Unidad Minera las Bambas mueve en promedio 145,000 toneladas por día (t/d) de mineral que pasa por la chancadora primaria y posteriormente la planta concentradora la misma que genera concentrado de cobre (Cu) y molibdeno (Mo) como producto, adicionalmente mueve 500,000 toneladas por día (t/d) de material desmonte, debido a ello se hace necesario y de gran importación el seguimiento y monitoreo a la productividad de los equipos de acarro la misma que se ven afectada en ocasiones cuando las vías mineras se encuentran en mal estado de conservación, producto del alto tránsito de equipos de acarreo las mismas que podrían verse incrementado con los efectos climáticos propios de la geografía de la zona que afectan de manera negativa a las vías, deteriorándolas y volviéndolas intransitables para los equipos, cuyos operadores por seguridad, reducen sus velocidades de acarreo con la finalidad de disminuir la probabilidad derrapes sobre la vía, se presenta una considerable reducción de la productividad del proceso de acarreo, lo que se traduce en incumplimiento de las metas diarias, semanales y mensuales de producción , aumento de costos, además de aumentar el riesgo de accidentes. Debido a lo anteriormente mencionado, se consideró acondicionar las vías principales de la Unidad Minera Las Bambas para poder contrarrestar los efectos negativos para el proceso de acarreo producidos por el mal estado de la vía y de esta manera comprobar la importancia de contar con unas vías de acarreo en estado óptimo, al lograr mayor eficiencia en la operación, lo que se tradujo en mayores cotas de producción y en ahorro de costos para la Unidad Minera Las Bambas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-08T21:44:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-08T21:44:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190614 MI/036/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4658 |
identifier_str_mv |
253T20190614 MI/036/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4658 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4658/1/253T20190614_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4658/2/253T20190614_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
01cf7d715bf25c90c20c703daca10ef5 c28db91a6cab84d7abebea484ddf6267 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881457282482176 |
score |
13.8915 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).