Evaluación in vivo del efecto hipocolesterolémico de yogurt funcional con adición de semillas de Chía (Salvia hispánica L.)

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto hipocolesterolemico del yogurt funcional con adición de semillas de chía (Salvia hispánica L.) a través de una evaluación in vivo en ratas (Rattus norvergicus) de la cepa wistar, sobre la hipercolesterolemia inducida, para esto se utilizó 12 rat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez Carlos, Coco, Quispe Puma, Yurico
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4071
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4071
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Semillas de Chía
Hipercolesterolemia
Yogurt funcional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto hipocolesterolemico del yogurt funcional con adición de semillas de chía (Salvia hispánica L.) a través de una evaluación in vivo en ratas (Rattus norvergicus) de la cepa wistar, sobre la hipercolesterolemia inducida, para esto se utilizó 12 ratas machos 2 a 2 ½ de edad las cuales fueron distribuidas al azar en 04 grupos de 03 ratas, a cada grupo se le dio comidas ricas en grasas saturadas durante un mes y se obtuvo ratas hipercolesterolemicas , para evaluar si el yogurt con adición de semillas de chía posee actividad hipocolesterolemica las ratas fueros sometidas a tratamientos: G1 ( yogurt con 10% de adición de semillas de chía,) G2 (yogurt con 15% de adición de semillas de chía), G3 (yogurt con 20% de adición de semillas de chía) y G4 (yogurt sin adición de semillas de chía), todos los tratamientos fue por vía oral durante 49 días, se tomaron muestras de sangre cada 7 días después de un ayuno de 12 horas, el análisis de los datos obtenidos se realizó mediante ANOVA (Análisis de varianza) y prueba de Tukey con intervalo de confianza 95%, Se comprobó que los 3 tratamientos de yogurt adicionadas con semillas de chía (Salvia hispánica L.) presentaron efecto hipocolesterolémico, siendo el tratamiento T3 (20 % de adición se semillas de chía) el más eficaz produciendo un descenso significativo de 108.13 mg/dl en los niveles de colesterol el cual es mayor frente a los demás tratamientos T1 (yogurt con 10% de adición de semillas de chía) y T2 (yogurt con 15% de adición de semillas de chía)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).