Estandarización de malla de perforación y voladura y su influencia en costos”. Caso CX 200, Unidad Minera Untuca- Cori Puno SAC
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado ´´ Estandarización de malla de perforación y voladura y su influencia en costos’’ caso Cx 200, Unidad Minera Untuca, Cori Puno S.A.C.; está orientado a mejorar la deficiencia en los avances lineales por disparo dadas en el Cx 200 (Crucero 200), y a la in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4533 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perforacion y voladura Estabilizacion de malla Minera Untuca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
RUNS_443e29b8cf4e1b838aa04324246924a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4533 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Peralta Zanabria, LeonardoAquepucho Cruz, Edwar2019-10-15T20:50:26Z2019-10-15T20:50:26Z2019253T20190539MI/016/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4533El presente trabajo de investigación titulado ´´ Estandarización de malla de perforación y voladura y su influencia en costos’’ caso Cx 200, Unidad Minera Untuca, Cori Puno S.A.C.; está orientado a mejorar la deficiencia en los avances lineales por disparo dadas en el Cx 200 (Crucero 200), y a la influencia de los costos por metro de avance. En el Cx 200 (Crucero 200) se observó deficiencias en la perforación durante el marcado de malla el cual se realizaba a criterio del operador de jumbo electrohidráulico y jefe de guardia, paralelismo de los taladros del arranque, mala distribución de carga, etc. Y esto producía un defectuoso avance por disparo el cual afecta en el programa semanal, programa mensual de avances y a la rentabilidad obtenida en dicha labor. Para el cálculo y diseño de la malla de perforación se utiliza el modelo de Roger Holmberg, que involucra en sus cálculos, características geomecánicas como, el RMR, GSI, RQD, la resistencia a la compresión uniaxial y la resistencia a la tensión, cuyos cálculos son para secciones mayores las cuales se deben de perforar con jumbo electrohidráulico, en nuestro caso se aplicó en la labor de preparación Cx 200 (Crucero 200) Nv. 4925. Realizado los cálculos del diseño de perforación y voladura, son puestos en campo para realizar las pruebas, dichos cálculos son reajustados en base a pruebas de error, y a través del cálculo de áreas de influencia se determina que la distribución de energía en los taladros de la corona no afecta al macizo rocoso del Cx 200 Nv. 4925. Con la estandarización de la malla de perforación y voladura en el Cx 200, los avances lineales logran una eficiencia por disparo en promedio de 3.10 metros, esto hace que se llegue a cumplir con el programa semanal y programa mensual. La influencia en costos se da en función al nuevo avance/Disparo obtenido con el precio unitario (P.U.)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPerforacion y voladuraEstabilizacion de mallaMinera Untucahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Estandarización de malla de perforación y voladura y su influencia en costos”. Caso CX 200, Unidad Minera Untuca- Cori Puno SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas4725721623845406http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20190539_TC.pdfapplication/pdf3627628http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4533/1/253T20190539_TC.pdf96c9b75981d572185fac2d1a7e34c6f0MD51TEXT253T20190539_TC.pdf.txt253T20190539_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain228234http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4533/2/253T20190539_TC.pdf.txt7e23d0c910926640de09379d75fd4e5bMD5220.500.12918/4533oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/45332021-07-27 21:39:49.433DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estandarización de malla de perforación y voladura y su influencia en costos”. Caso CX 200, Unidad Minera Untuca- Cori Puno SAC |
title |
Estandarización de malla de perforación y voladura y su influencia en costos”. Caso CX 200, Unidad Minera Untuca- Cori Puno SAC |
spellingShingle |
Estandarización de malla de perforación y voladura y su influencia en costos”. Caso CX 200, Unidad Minera Untuca- Cori Puno SAC Aquepucho Cruz, Edwar Perforacion y voladura Estabilizacion de malla Minera Untuca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Estandarización de malla de perforación y voladura y su influencia en costos”. Caso CX 200, Unidad Minera Untuca- Cori Puno SAC |
title_full |
Estandarización de malla de perforación y voladura y su influencia en costos”. Caso CX 200, Unidad Minera Untuca- Cori Puno SAC |
title_fullStr |
Estandarización de malla de perforación y voladura y su influencia en costos”. Caso CX 200, Unidad Minera Untuca- Cori Puno SAC |
title_full_unstemmed |
Estandarización de malla de perforación y voladura y su influencia en costos”. Caso CX 200, Unidad Minera Untuca- Cori Puno SAC |
title_sort |
Estandarización de malla de perforación y voladura y su influencia en costos”. Caso CX 200, Unidad Minera Untuca- Cori Puno SAC |
author |
Aquepucho Cruz, Edwar |
author_facet |
Aquepucho Cruz, Edwar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peralta Zanabria, Leonardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aquepucho Cruz, Edwar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perforacion y voladura Estabilizacion de malla Minera Untuca |
topic |
Perforacion y voladura Estabilizacion de malla Minera Untuca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado ´´ Estandarización de malla de perforación y voladura y su influencia en costos’’ caso Cx 200, Unidad Minera Untuca, Cori Puno S.A.C.; está orientado a mejorar la deficiencia en los avances lineales por disparo dadas en el Cx 200 (Crucero 200), y a la influencia de los costos por metro de avance. En el Cx 200 (Crucero 200) se observó deficiencias en la perforación durante el marcado de malla el cual se realizaba a criterio del operador de jumbo electrohidráulico y jefe de guardia, paralelismo de los taladros del arranque, mala distribución de carga, etc. Y esto producía un defectuoso avance por disparo el cual afecta en el programa semanal, programa mensual de avances y a la rentabilidad obtenida en dicha labor. Para el cálculo y diseño de la malla de perforación se utiliza el modelo de Roger Holmberg, que involucra en sus cálculos, características geomecánicas como, el RMR, GSI, RQD, la resistencia a la compresión uniaxial y la resistencia a la tensión, cuyos cálculos son para secciones mayores las cuales se deben de perforar con jumbo electrohidráulico, en nuestro caso se aplicó en la labor de preparación Cx 200 (Crucero 200) Nv. 4925. Realizado los cálculos del diseño de perforación y voladura, son puestos en campo para realizar las pruebas, dichos cálculos son reajustados en base a pruebas de error, y a través del cálculo de áreas de influencia se determina que la distribución de energía en los taladros de la corona no afecta al macizo rocoso del Cx 200 Nv. 4925. Con la estandarización de la malla de perforación y voladura en el Cx 200, los avances lineales logran una eficiencia por disparo en promedio de 3.10 metros, esto hace que se llegue a cumplir con el programa semanal y programa mensual. La influencia en costos se da en función al nuevo avance/Disparo obtenido con el precio unitario (P.U.) |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-15T20:50:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-15T20:50:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190539 MI/016/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4533 |
identifier_str_mv |
253T20190539 MI/016/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4533 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4533/1/253T20190539_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4533/2/253T20190539_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
96c9b75981d572185fac2d1a7e34c6f0 7e23d0c910926640de09379d75fd4e5b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881466937769984 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).