Diversidad de la familia orchidaceae en los distritos de Santa Ana y Santa Teresa, La Convención – Cusco
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación intitulado “Diversidad de la familia Orchidaceae en los distritos de Santa Ana y Santa Teresa, La Convención – Cusco”, se efectuó del 15 de enero de 2008 al 12 de diciembre de 2010 en los distritos de Santa Ana (Madre Selva, Tunkimayo, Poromate, Chaupimayo B) y Santa Tere...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4260 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4260 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Morfología floral Polinización Zonas bioclimáticas Exportaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
id |
RUNS_4376ac8fe403fe982b6a636be6516748 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4260 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Jiménez Aguilar, CatalinaDe la Torre Mayorga, FructuosaVargas Camacho, Maribel Yanett2019-07-12T20:58:25Z2019-07-12T20:58:25Z2017253T20170494TA/038/2017http://hdl.handle.net/20.500.12918/4260El trabajo de investigación intitulado “Diversidad de la familia Orchidaceae en los distritos de Santa Ana y Santa Teresa, La Convención – Cusco”, se efectuó del 15 de enero de 2008 al 12 de diciembre de 2010 en los distritos de Santa Ana (Madre Selva, Tunkimayo, Poromate, Chaupimayo B) y Santa Teresa (Sahuayaco, Chaullay y Totora). Se colectaron especies de orquídeas en la fase de floración, lo que facilitó su identificación y caracterización bajo las condiciones climáticas ecológicas y fisiogeográficas de las zonas de estudio. Para la recolección de las especies se utilizó el Método de los Transectos, estableciéndose 10 transectos de 50 x 2 (100 m2). Estos se distribuyeron a diferentes altitudes, existiendo diferentes especies en cada transecto; así tenemos especies registradas desde 1220 hasta 2916 m de altura. Las muestras biológicas recolectadas fueron herborizadas en Madre Selva, Tunkimayo, Poromate, Chaupimayo B y en Sahuayaco, Chaullay, Totora, para luego identificarlas y describirlas en el Herbario Vargas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Se han identificado 83 géneros de orquídeas de la familia Orchidaceae en la zona de estudio, correspondiendo 63 en el distrito de Santa Ana y 20 en el distrito de Santa Teresa de la provincia de La Convención-Cusco. Se han identificado 130 especies de orquídeas en los distritos de Santa Ana y Santa Teresa: 47 especies corresponden a Santa Teresa y 93 a Santa Ana. Los géneros de Orchidaceae que registraron mayor número de especies fueron: Pleurothallis, Sobralia, Epidendrum y Maxillaria. De acuerdo a su hábito de vida, se ha encontrado en el distrito de Santa Teresa que 10% son plantas epífitas, el 85% terrestres y 5% litofitas, por su parte, en el distrito de Santa Ana 23,75% son terrestres, el 0,75% litofitas y 75,50% epífitas. Se entregó al Herbario Vargas Cusco, 52 especies identificadas correspondientes a 31 géneros de la familia Orchidaceae colectadas en los v lugares señalados anteriormente, cuya constancia de recepción se adjunta en los anexos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMorfología floralPolinizaciónZonas bioclimáticasExportacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Diversidad de la familia orchidaceae en los distritos de Santa Ana y Santa Teresa, La Convención – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical250089462393671523871746http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20170494.pdfapplication/pdf75258http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4260/1/253T20170494.pdf7200cf8e67191ea02bb25aa68012d462MD51TEXT253T20170494.pdf.txt253T20170494.pdf.txtExtracted texttext/plain5148http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4260/2/253T20170494.pdf.txtb5b396bc8bb16612eee5904c68fcd2afMD5220.500.12918/4260oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/42602021-07-27 19:22:19.485DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diversidad de la familia orchidaceae en los distritos de Santa Ana y Santa Teresa, La Convención – Cusco |
title |
Diversidad de la familia orchidaceae en los distritos de Santa Ana y Santa Teresa, La Convención – Cusco |
spellingShingle |
Diversidad de la familia orchidaceae en los distritos de Santa Ana y Santa Teresa, La Convención – Cusco Vargas Camacho, Maribel Yanett Morfología floral Polinización Zonas bioclimáticas Exportaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
title_short |
Diversidad de la familia orchidaceae en los distritos de Santa Ana y Santa Teresa, La Convención – Cusco |
title_full |
Diversidad de la familia orchidaceae en los distritos de Santa Ana y Santa Teresa, La Convención – Cusco |
title_fullStr |
Diversidad de la familia orchidaceae en los distritos de Santa Ana y Santa Teresa, La Convención – Cusco |
title_full_unstemmed |
Diversidad de la familia orchidaceae en los distritos de Santa Ana y Santa Teresa, La Convención – Cusco |
title_sort |
Diversidad de la familia orchidaceae en los distritos de Santa Ana y Santa Teresa, La Convención – Cusco |
author |
Vargas Camacho, Maribel Yanett |
author_facet |
Vargas Camacho, Maribel Yanett |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jiménez Aguilar, Catalina De la Torre Mayorga, Fructuosa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Camacho, Maribel Yanett |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Morfología floral Polinización Zonas bioclimáticas Exportaciones |
topic |
Morfología floral Polinización Zonas bioclimáticas Exportaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
description |
El trabajo de investigación intitulado “Diversidad de la familia Orchidaceae en los distritos de Santa Ana y Santa Teresa, La Convención – Cusco”, se efectuó del 15 de enero de 2008 al 12 de diciembre de 2010 en los distritos de Santa Ana (Madre Selva, Tunkimayo, Poromate, Chaupimayo B) y Santa Teresa (Sahuayaco, Chaullay y Totora). Se colectaron especies de orquídeas en la fase de floración, lo que facilitó su identificación y caracterización bajo las condiciones climáticas ecológicas y fisiogeográficas de las zonas de estudio. Para la recolección de las especies se utilizó el Método de los Transectos, estableciéndose 10 transectos de 50 x 2 (100 m2). Estos se distribuyeron a diferentes altitudes, existiendo diferentes especies en cada transecto; así tenemos especies registradas desde 1220 hasta 2916 m de altura. Las muestras biológicas recolectadas fueron herborizadas en Madre Selva, Tunkimayo, Poromate, Chaupimayo B y en Sahuayaco, Chaullay, Totora, para luego identificarlas y describirlas en el Herbario Vargas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Se han identificado 83 géneros de orquídeas de la familia Orchidaceae en la zona de estudio, correspondiendo 63 en el distrito de Santa Ana y 20 en el distrito de Santa Teresa de la provincia de La Convención-Cusco. Se han identificado 130 especies de orquídeas en los distritos de Santa Ana y Santa Teresa: 47 especies corresponden a Santa Teresa y 93 a Santa Ana. Los géneros de Orchidaceae que registraron mayor número de especies fueron: Pleurothallis, Sobralia, Epidendrum y Maxillaria. De acuerdo a su hábito de vida, se ha encontrado en el distrito de Santa Teresa que 10% son plantas epífitas, el 85% terrestres y 5% litofitas, por su parte, en el distrito de Santa Ana 23,75% son terrestres, el 0,75% litofitas y 75,50% epífitas. Se entregó al Herbario Vargas Cusco, 52 especies identificadas correspondientes a 31 géneros de la familia Orchidaceae colectadas en los v lugares señalados anteriormente, cuya constancia de recepción se adjunta en los anexos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-12T20:58:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-12T20:58:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170494 TA/038/2017 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4260 |
identifier_str_mv |
253T20170494 TA/038/2017 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4260 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4260/1/253T20170494.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4260/2/253T20170494.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7200cf8e67191ea02bb25aa68012d462 b5b396bc8bb16612eee5904c68fcd2af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881450320986112 |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).