Estudio técnico económico para la explotación de sulfuros de cobre zona adyacente del antiguo tajo Tintaya

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general demostrar el nivel de viabilidad técnico económico para la explotación de sulfuros de cobre en la zona adyacente al antiguo tajo Tintaya, Distrito de Yauri, Provincia de Espinar, Departamento del Cusco, Perú. Para lograr el propósito de la presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Quito, Pabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4792
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4792
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Explotación de minerales
Sulfuro de cobre
Tajo Tintaya
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general demostrar el nivel de viabilidad técnico económico para la explotación de sulfuros de cobre en la zona adyacente al antiguo tajo Tintaya, Distrito de Yauri, Provincia de Espinar, Departamento del Cusco, Perú. Para lograr el propósito de la presente se procedió a recolectar todos los datos necesarios como descripción del área en cuestión, descripción del recurso mineral, mineralización y cubicación de recursos, consideraciones geotécnicas e hidrológicas, características geometalúrgicas, criterios económicos, leyes, costos de comercialización y venta de concentrado, costos operativos y evaluaciones económicas y financieras. Los datos recolectados fueron vaciados en hojas de cálculos Excel y software minero Minesight en el que se determinaron en primer lugar los recursos con sus respectivas leyes y seguidamente de las reservas, estas que garantizaran la explotación de la zona mineralizada, seguidamente se hizo el análisis técnico económico haciendo uso de todos los criterios y datos anteriormente mencionados para que finalmente se obtenga la viabilidad de su explotación y que haciendo uso de herramientas como el análisis de sensibilidad se observen el impacto que tuvo el precio del cobre directamente en las ventas y por ultimo las sinergias existentes entre la Unidad Minera Antapaccay y la explotación de este cuerpo mineralizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).